Checar si estoy en Buró de Crédito gratis

9/10
(58 votos)
Checar si estoy en Buró de Crédito gratis Ilustración de una profesora

¿Qué es Buró de crédito?

1
Respuesta

Vamos a partir de la premisa que Buró de crédito es una empresa privada, se trata de una sociedad de información crediticia (SIC) legalmente establecida en la secretaría de hacienda y crédito público (SHCP) así como en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Buró de crédito, al igual que otras empresas análogas realiza una función recopilatoria de información sobre el historial crediticio de cada persona tanto física como moral residente en México, pero no solo de préstamos concedidos sino también de cualquier otra actividad en la que exista un contracto relacional donde puedan generarse deudas (teléfono, coches…).

 

Por tanto cualquier persona que disponga de algun crédito de consumo, hipotecario, automotriz así como que disponga de tarjetas de crédito, débito o teléfono va a tener un historial de su estado crediticio en la entidad Buró  de Crédito. A lo largo de este artículo vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre esta entidad, tales como:

  • ¿Cómo checar mi buro de credito gratis?
  • ¿Es realmente gratis checar Buró de Crédito?
  • ¿Cuáles son las formas de contacto con Buró?
  • ¿Cuanto tiempo se tarda en salir de este listado?
  • ¿Puedo checar mi Buró de Crédito gratis en CONDUSEF?

 

Estas serán algunas de las preguntas mas frecuentes que vamos a responder, pero también responderemos a otras muchas.

Solo un 27% de los mexicanos tienen por costumbre checar su historial de buro de crédito al menos una vez al año, una costumbre que por desconocimiento termina acarreando problemas financieros cuando se intenta acceder a un nuevo crédito.

 

Fuente | Pixabay

¿Puedo saber si estoy Buró de crédito gratis?

1
Respuesta

La respuesta corta es sí, pero es un sí con matices ya que por ley cualquier persona moral o fisica residente en México dispone de la posibilidad de hacer una consulta gratuita a cualquiera de las sociedades de información de crédito por año (siendo las más representativas Buró de crédito y Círculo de crédito) pero cualquier consulta extra deberá ser pagada por el usuario.

Aunque se ofrezca por ley una consulta anual gratis, lo aconsejable es realizar un mínimo de dos revisiones al año a cualquiera de las SIC para estar pendiente por cualquier registro negativo que no concuerde con la realidad.

¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito?

1
Respuesta

Pese a que las Sociedades informativas de Créditos cobran por las peticiones a las mismas existen varias formas legales de poder tener tu reporte, totalmente gratis. Cabe mencionar que en México la principal SIC es buro de crédito:

Checar mi estado en Buró online

Teniendo en cuenta que no has realizado una consulta esta SIC en los últimos 12 meses, por internet podrás hacer la consulta gratuita. ve a la web www.burodecredito.com.mx y haz clic en “Reporte de credito especial” que es una de las cinco imágenes que están en portada.

Este link le dará acceso a esta sección de la web oficial donde está toda la información general para acogerse a esta modalidad gratuita.

 

Checar reporte de crédito con email

Si no has realizado ninguna consulta en los últimos 12 meses puedes hacerlo de forma gratuita a través del correo electrónico. Envía un email a servicio.clientes@burodecredito.com.mx junto con este formulario indicando tu identificación así como que no has recibido ningún reporte en el último año y te enviarán el reporte en un plazo aproximado de 5 días hábiles.

Checar mi reporte presencialmente

Otra de las opciones es que te presentes en cualquiera de las oficinas que esta empresa tiene a disposición del público general junto con una credencial identificativa (Credencial de elector, Pasaporte, FM2). Tras identificarte para asegurarse que no has realizado este tipo de consulta en el último año te darán un reporte gratuito.

Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3.
Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan
C.P. 14210. México D.F.

¿Puedo checar mi Buró de Crédito gratis en CONDUSEF?

1
Respuesta

Primero vamos a definir que es CONDUSEF, dichas siglas vienen a representar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Se trata de una institución pública cuyo objetivo es defender los derechos en cuanto a finanzas se refiere de los ciudadanos.

Se puede acceder a la condusef si:

  • Has sufrido de abuso por parte de alguna  institución financiera y deseas interponer una reclamación que este relacionada sobre abusos de tarjetas de crédito, débito, cargos no reconocidos así como de retiro de efectivo sin su consentimiento y que el banco no le apoye de manera adecuada.
  • Para obtener asesoramiento respecto a temas financieros sobre asuntos que desconoces.

Ahora que ya sabemos que es la institución CONDUSEF, respondemos a la pregunta sobre si es posible revisar con CONDUSEF mi Buró de Crédito.

Sí, es posible pedir tu reporte de crédito especial con CONDUSEF. Para ello deberás rellenar un formulario donde des la autorización pertinente a dicha organización para solicitar tu reporte a cualquiera de las Sociedades de información de crédito como Buró de Crédito o Círculo de Crédit.

 

¿Cómo se puede conocer el Score de Buró de Crédito?

1
Respuesta

La puntuación o calificación crediticia esla puntuación generada calculada en base a las estadísticas de tu historial de pagos.

Gracias a dicho score podemos saber de un simple vistazo cómo ha sido tu historial de crédito. Si has sido buen pagador tendrás una puntuación o score alto, lo cuál es una buena señal para cualquier entidad de créditos a la que accedas con la intención de obtener un nuevo crédito. Si por el contrario has tenido retrasos a lo largo de los años, y tienes algún impago tendrás un score bajo, lo que indicará que en caso de querer un nuevo préstamo muy posiblemente será denegado.

Las calificaciones de Buró de Crédito oscilan entre un mínimo de 350 puntos y un máximo de 850 puntos. Sabiendo ya cual es el máximo y el mínimo en cuanto a puntuación de score se refiere veamos ahora que significa dicha puntuación.

 

500 – 579 Muy malo
580 – 619 Malo
620 – 659 Regular
660 – 699 Bueno
700 – 759 Muy bueno
760 – 850 Excelente

 

Tener una puntuación alta se convierte por tanto en un síntoma de buen pagador, y eso se traduce en que ante la necesidad de conseguir un nuevo prestamo tienes altas posibilidades que sea concedido.

Importancia de tener un historial bueno

Todas las personas que dispongan de cualquier crédito otorgado, o de cualquier tipo de deuda van a tener registrado un historial de crédito en Buró de Crédito o en cualquier otra SIC. La diferencia estriba en que si dicho historial figura con impagos o con atrasos quedará reflejado como un mal pagador haciendo que se complique su situación en caso de querer adquirir un nuevo préstamo ya que todas las entidades crediticias del país buscan antes de otorgar cualquier tipo de crédito en las conocidas como Sociedades de información crediticias de las que Buró de Crédito y Círculo de crédito es la más conocida.

 

 

Ya he pagado mi deuda pero sigo saliendo listado

Es normal que tras el pago de una deuda se siga apareciendo en el historial de crédito, conforme la ley actual borrar un registro negativo puede oscilar entre uno y seis años dependiendo del monto total pendiente. Veamos en detalle cuanto tiempo tardará en desaparecer tu registro negativo de deuda tras su pago:

  • Si la deuda adquirida es de $113 pesos o inferior se eliminará tras 1 año.
  • Si la deuda adquirida es de $2.260 pesos o inferior se eliminará tras 2 años.
  • Si la deuda adquirida es de $4.250 pesos o inferior se eliminará tras 4 años
  • Para cualquier otro monto superior su periodo de eliminación es de 6 años.

 

Ya que sabes que como máximo podrás figurar 6 años registrado con ese histórico negativo debes saber desde cuando se comienza a contar el tiempo. Aunque la lógica dice que lo normal es desde el momento en que la deuda es saldada esto no ocurre así ya que como la actualización de dicho reporte tiene lugar de forma mensual el nuevo estado de dicha deuda no será actualizada hasta que comience el nuevo mes.

 

Recomendaciones para checar su estado crediticio

Existen multitud de empresas que le van a prometer que acambio de un pago van a borrar su historial de crédito de las diferentes sociedades informativas de crédito, como Buro de Crédito pero la realidad es bien distinta ya que se tratan empresas fraudulentas que solo buscan estafarle. Nadie puede borrar ni de Buró de Crédito ni de Círculo de Crédito la información relativa al historial de los últimos 6 años.

Recordar que existe por ley la posibilidad de hacer una consulta gratuita a cualquiera de las sociedades de información de crédito por año, cualquier consulta extra se deberá pagar de cualquiera de las maneras que dichas entidades tengan disponibles.

Lo ideal sería al menos realizar dos consultas anuales tanto bien a Buró de crédito como a Círculo de crédito, cualquiera de las dos son igual de válidas para comprobar que el historial almacenado sea el correcto.