Las efemérides son fechas las cuales están cargadas con contenidos histórico representativo el cual marco a un país o una nación, las efemérides se dividen por los días o por meses y años, cada una de las enmarcadas relataran un poco de aquellos sucesos ocurridos en ese dia en específico, es por ello que continuación hablaremos un poco del 14 de Agosto.

El 14 de agosto es la fecha indicada la cual te hablaremos un poco el día de hoy, comenzamos recordando que un 14 de Agosto fue unos de los días más fuerte en Japón, ya que en esta fecha Japón decide mostrar su rendición ante la Segunda Guerra Mundial, este hecho marco completamente a Japón, tan así que ese día fue escogido como una efeméride para recordar, este hecho logró marcar el fin de los conflicto bélico más fuertes e importante ocurrido en el siglo XX y fue el que logró hacer la bajas más significativa en la historia. Mas sin embargo este hecho no quedo dolo como única en el mundo, en el 14 de agosto también se pasó por hechos destacables y diferentes, los cuáles se verán en las siguientes efemérides.

Efemérides del día 14 de agosto

Iamgen cortesía de Pixabay.es

Hechos históricos ocurridos el 14 de agosto

A continuación te mostraremos los hechos mundiales ocurridos en el 14 de Agosto que marcaron la vida de personas o de países en el mundo. Estos son los hechos históricos más importantes que ocurrieron  durante el 14 de agosto:

Comenzamos con el año 1227: en este año Fernando III fue uno de los que decide colocar una de las primeras piedras de la catedral de Toledo. Posteriormente en el año 1385: existió un hombre llamado Juan de Avís el cual se convierte en Juan I de Portugal después de poder derrotar a Juan I de Castilla en una de las grandes batallas de Aljubarrota. Después al trascurso del año 1415: ocurre la invasión a Francia, debido a la ayuda de una mujer considerada como una guerrera conocida como Juana de Arco ocurre este hecho, y posterior al año 1450, los mismo son nuevamente expulsados. Para el año de 1502: Se da inicio a la celebración de la primera misa católica en el continente americano, en lo que es en la actualidad Honduras.

Para el año 1556: una gran cantidad de portugueses logran establecerse en China, muy cerca de la región de Cantón, donde llegan a establecer una de las potentes ciudades en la actualidad que es Macao. Con el tiempo ya en el año 1566: los protestantes se dedicaron a destrozar toda clase de estatuas religiosas en una de las principales iglesias del estado de  Flandes. En el año 1598: Se inicia la inauguración en Sevilla, lo que iba a ser en la actualidad el Archivo General de las  Indias. Ya para el año 1682: Una de la grande y sofisticada reina llamada Mariana de Austria decide donar su palacio conocido como palacio de Loyola a la Compañía de Jesús.

A principio del año 1808: Los franceses marcan o sitian la región de Zaragoza. Después para el año 1835: Jacob Perkins realiza el primer patente de una de las primeras máquinas de hielo en el mundo. El año de 1843: ocurre un de las más grandes rebeliones producida y realizadas por los indios seminolas, la cual fue poco después es aplastada por los Estados Unidos. En el año de 1881: el epidemiólogo Carlos Finlay realiza un gran descubrimiento el cual la identificación del mosquito Aedes Aegypti, el cual es principal transmisor de la fiebre amarilla. Para el año 1900: después de 55 días de ser asediado por los boxers, cada una de las tropas del almirante mayor Seymour deciden  liberan a las legaciones europeas que estaban reclutadas en Pekín.

Adelanto en la historia

En el año 1901: ocurre un gran adelanto en la historia,  los hermanos Wright logran crear una máquina que los ayudo a elevarse del suelo por primera vez en la historia, gracias a este invento recorrieron 90 metros aproximadamente. En el año 1910: Se llegó a inaugurar los 8 kilómetros a mar abierto del Canal de Panamá.  Posterior para el año 1912: un grupo de  norteamericanos deciden  intervenir en Nicaragua por petición del presidente Adolfo Díaz, para poder evitar el derrocamiento del mismo. En el año 1914: ocurre un hecho fuerte hecho y es que Japón decide declarar la guerra a Alemania.

A inicios del año 1919: sale a vigencia una de las nuevas  Constituciones del Reich. Para el año 1920: Se da la apertura para la inauguran en la ciudad de Amberes de los VII Juegos Olímpicos. En el año 1931: En la capital de España, Julián Besteiro es nuevamente elegido como presidente de cada una de las Cortes Constituyentes de la Segunda República de España.

En el año 1932: ocurre un gran adelante en la magnética y las ondas eléctricas, y es que Marconi crea una nuevo invento, el cual es el primer aparato para ondas ultracortas. En el año de 1935: En Estados Unidos es aprobada y puesta en vigencia la Ley de Seguridad Social. En el año de 1936: en medio de la desbastadora Guerra Civil Española ocurrida en en ese año, una de las legiones toma Badajoz.

Guerra mundial es mediada

Iamgen cortesía de Pixabay.es

Para inicios del año de 1941: Churchill y Roosevelt deciden firmar la gran “Carta del Atlántico” en donde llegan a establecer parámetros y además se decide tratar los intereses los cuales ambas naciones tenían en común, en donde se plantean sobre el trato con los aliados, enemigos y los neutrales en la Segunda Guerra Mundial.

Ya para el año de 1945: Japón alza su bandera de paz y decide rendirse, esta rendición se produce solo a unos días mucho después de haber lanzado las bombas atómicas en la región de Hiroshima con exactitud (el 6 de agosto) y en Nagasaki (para el 9 de agosto). Debido a esto China y la URSS deciden de firmar un tratado de amistad  en donde reconocieron a Mongolia. Y por último ya  para el año 1949: Konrad Adenauer gano las elecciones realizadas en la República Federal de Alemania y el presidente de Siria, Husni Zaim es fusilado a muerte subita.