¿Quieres saber que significa la Alemania Dividida y en cómo pudo repercutir en el mundo?, Si es así, entonces no te preocupes porque te explicaremos la razón por la cual fue importante.

Alemania Dividida

Imagen cortesía de pixabay.es

            Alemania dese el año 1989, se convirtió en un país diferente debido a la Guerra fría que tuvo que sufrir en esos tiempos y que formaron una división en varios bloques que estaban constituidos en una sola Alemania. Fue un período bastante tenso en donde los países reaccionaron negativamente ante el desastre que causo la Segundas Guerra Mundial y que se logró extender hasta el año 1980.

Estas expresiones se forjaron en esa década, en donde la caída del Muro de Berlín, fue uno de los acontecimientos que nadie pudo olvidar por su importancia en el mundo. Por eso, les explicaremos todas las circunstancias que provocaron a una Alemania dividida en la Segunda Guerra Mundial.

Primeramente, la Segunda Guerra Mundial en aquella época, no termino con un tratado de paz como sucedió en el año 1919, ya que existían diferencias entre algunos vencedores y que lograron agudizarse tras los fracasos que obtuvieron, tratando de colaborar con Alemania. Pero para esas relaciones ya no existía una paz, por el contrario, esas relaciones se rompieron y se convirtieron en grandes enemigos, que se lograron separar por ciertas diferencias en la parte política y socioeconómica.

En aquella época en el año 1945, específicamente un 11 de febrero, se lograron reunir en Crimea, se trata de una ciudad de Yalta, en donde Churchill, Roosevelt y Stalin, se pusieron de acuerdo para dividir territorios, basándose en la parte oriental que termino siendo controlad por (URSS), en la parte occidental esta Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.

Después en el año 1947, Gran Bretaña y Estados Unidos, tomaron la decisión de integrar una parte económica en sus sectores, conformando la creación de La Bizona que está ubicado en Francfort. Aunque Francia también tomara participación, conformando parte de esa decisión y tratando de propiciar la total unificación en Alemania.

Entonces, cuando llego el año 1948, diferentes aliados en la parte occidental, iniciaron un plan monetario unilateral, para enmarcar un nuevo marco revaluado, que sería completamente distinto y diseñado para cambiar la moneda que se utiliza anteriormente en esa zona soviética.

Autoridades soviéticas comenzaron a cerrar accesos de comunicación como en el caso de ferrocarriles, canales, entre otros medios de comunicación, en el año 1948. Además que también enfocaron el cierre a los suministros de gas y electricidad en Berlín, en donde finalmente esa zona quedo bastante aislada.

Aunque, después las potencias occidentales se lograron comunicar ante este bloqueo con un puente aéreo, en donde abastecieron dos millones de personas aproximadamente. Se realizaron bastantes vuelos en el día y en la noche, para transportar ese tipo de mercancías, incluyendo carbón, víveres, entre otras cosas importantes. Esto al final tuvo éxito, ya que esto logro eludir ese bloqueo que finalmente se levantó en 1949.

¿Cuándo fue el momento en donde Alemania pudo presenciar una estabilidad?

            En Alemania paso mucho tiempo para poder presenciar una estabilidad, pero todo inicio en el año 1949, cuando se logró aprobar la nueva Alemania Occidental en un texto constitucional, en donde al final se ratificó su creación. La mayoría de los partidos de esa zona, eran Demócrata-Cristiano y también perduro el Social-Demócrata, ya que manejaban mucho la libertad y la estabilidad social.

Después, se forjo una nueva constitución en Alemania, en el cual decía una Ley que reflejara lecciones “antitotalitarias”. También se diseñó una democracia parlamentaria funcional, creada a través de la idea de la segunda democracia alemana. Además que los Estados se comenzaron a fijar en una sola cuestión, en quedar a salvo, pero técnicamente eso era imposible, ya que poner un orden constitucional que la mayoría no iba a aceptar, marcaria otra solución que no sea la parte legal.

En este mismo año, en el este, en donde está la zona soviética, se creó una nueva República Democrática Alemana, donde el gobernante era un dictador de un partido que se denominó “marxista-leninista”.

¿Qué sucedió con el muro de Berlín?

Imagen cortesía de pixabay.es

            El muro de Berlín fue uno de los acontecimientos que marcaron la historia de Alemania y también por lo que representaba en el mundo. Pero todo inicio un 1961, donde unos niños estaban observando la construcción de un muro, en donde la división de Alemania, estaría representada como un símbolo importante de la Guerra Fría.

Después, en ese mismo año, la ciudad de Berlín siempre mantenía una comunicación respectiva en esos sectores, cuando el RDA, estaba levantando el muro que fue perfectamente vigilado, con el objetivo de evitar el paso a diferentes refugiados que estaban en la parte occidental.

En esa década, comenzaron a mantener una cantidad de tratados, que estarían siendo parte una estrategia para consolidar la creación de un cerco en la URSS, como en la China popular. Además que esta política comenzó a culminar con el tratado del OTAN (Atlántico Norte), donde al final querían mantener una cohesión que solamente constaría de dos orillas.

En la parte oriental, se logró forjar una actuación, en donde en el año 1955 se formó una alianza militar, en el cual fue llamado “Pacto de Varsovia” y que fue formado en países como Polonia, Hungría, Bulgaria, Albania, entre otros países de la Europa Oriental, a excepción de Yugoslavia, Austria y Suiza, ya que comprendían un espacio en el centro de Europa.

Al final, el muro de Berlín, fue la primera parte en donde se pudo presenciar una confrontación entre dos superpotencias, que son Estados Unidos y URRS). Pero tras su capitulación, en el año 1945, Alemania fue invadida militarmente debido a la fuerza de los aliados.

Finalmente, se puede recalcar, que este muro fue una parte importante dentro de Alemania, porque se convirtió en un signo bastante poderoso, que resalto la lucha entre dos bloques, que sería la parte capitalista y la de Estados Unidos, ya que se trataban de las dos potencias del mundo más grandes y emblemáticas a nivel mundial. Además que su caída fue una sorpresa para todo el mundo, comenzando con los alemanes.