La amortización es un término que puede diferir según el tipo de inversión siendo estas activas o pasivas, es un significado usado en la economía y contabilidad que se refiere a cualquier proceso en el que se distribuye un gasto en un tiempo determinado que casi siempre es un plazo duradero.

En ambos casos de amortización tanto pasivos como activos estamos hablando de un valor que tiene una duración extendida a varios periodos y de igual manera cada uno se le calcula una amortización, de esta forma se puede repartir el valor en los periodos que permanece.

Amortización de ingresos pasivos

Imagen cortesía de pixabay.es

En los casos que debemos algo como un préstamo, hipoteca o dinero como tal este dinero se tiene que devolver en una serie de plazos con una comisión o con los intereses que hacen frente  en la cual se devuelve parte del capital o principalmente se cancela, este acto es lo que conocemos como amortización.

Las formas en que se puede amortizar los préstamos son varias, siendo de las más usadas un método francés en el que primero pagan más intereses que capital y en los últimos pagos pagan más capital que intereses. Algunos de sus otros métodos pueden ser de amortización fija, es decir, la cuota a pagar siempre va decreciendo.

En algunos casos se puede usar la amortización parcial que consiste en pagar únicamente los intereses durante que perdure el préstamo y después de todo se finaliza al hacer un último pago por el cual se paga todo el capital del préstamo.

Amortización de ingresos activos

Este término es usado en contabilidad más que todo, esto tiene que ver con la depreciación de activos, un ejemplo de esto sería si se renovara un material en alguna empresa pero dicho material no perdura solo un año sino que varios, es injusto repercutir el gasto en solo un año fiscal, lo que se hace es dividir el gasto en varios años y se repercute en los ejercicios fiscales.

Existen normas para esta repercusión en cada país pero estas difieren entre sí pero tienen un punto en común y es como se debe de hacer la amortización de algún bien que se adquiera para que de esta manera se aproxime la cantidad contable a la más real. El valor de algo que es usado con el tiempo va disminuyendo y normalmente como en el ejemplo se sustituye por algo nuevo.

            Formula al momento de amortizar

La formula que se puede usar en contabilidad es algo sencilla ya que se iguala la cuota al principal que está multiplicando a los ingresos mientras que estos dividen entre uno menos la suma de uno más los ingresos de un exponente número son los pagos a realizar.

            Amortización financiera

Si se ve desde el punto financiero se entiende que amortizar es simplemente que le regresen el dinero al cobrador de una deuda o el reembolso de una deuda, se considera como pasiva la obligación de devolverle el dinero a un banco el cual se va reintegrando en distintos pagos y en el menor tiempo que sea posible.

Al pagar el capital que se pidió prestado o la parte principal en todos sus pagos esto se consideraría como una amortización, como ya hemos dicho uno de los métodos para poder repartir el tiempo y principal de intereses que más que hacer lo mismo con los otros dos que serían el caso alemán (cuota fija) y americano (una sola amortización).

Estos tres métodos mencionados desde el punto de vista contable son correctos y se basan en el concepto de un interés compuesto (acumulación de intereses generados en un periodo determinado de capital o por una taza de intereses inicial durante periodos de tiempo). Las condiciones de pacto del préstamo determinaran el método de amortización.

            Método alemán o sistema alemán

Este es caracterizado por ser de una cuota fija de amortización en la que tanto los intereses como el capital que se está devolviendo siempre es el mismo no hay una variación entre estos dos siempre se pagara la misma cantidad de intereses que de capital siendo estas con cada pago decrecientes.

            Método americano o sistema americano

En esta la amortización es al final de pagar los intereses, lo que se quiere decir con esto es que se paga primero los intereses en diferentes cuotas y por último se paga por completo el capital que se prestó, al capital no ser decreciente los intereses siempre van a ser iguales.

 Amortización de capital

Imagen cortesía de pixabay.es

En algunos casos o algunos prestamos se puede abonar parte de la capital para que de esta manera los intereses sean menores, si baja la cantidad al momento de pagar los intereses de igual manera serán menos, esta es la mejor forma de pagar un préstamo, es igual a el sistema capital pero en este tu abonas más a capital que intereses.