¿Qué es el cambaceo? Principales características

8/10
(53 votos)
¿Qué es el cambaceo? Principales características Ilustración de una profesora

El cambaceo

¡Cambaceo es poder! Y se afirma así, pues la clave de su éxito es el poder de convencimiento. A pesar de ser una de las estrategias de venta más antiguas, sigue vigente indistintamente del desarrollo tecnológico, y a llevado a la cima del poder a numerosas personas.

¿Quién no recuerda al lechero, a ese que llevaba la leche a los hogares en sus famosas botellas de vidrio o al político que hizo campaña casa por casa para atraer potenciales votos en pro de su candidatura? Todas son formas de cambaceo.

 

Cambaceo: Ventas directas “cara a cara”

El cambaceo, como se mencionó anteriormente es una estrategia de venta, donde la persona se dirige directamente a cada uno de sus potenciales compradores, es decir, es una venta que va de “casa en casa”.

Por lo general, es el propio fabricante o productor quien hace la venta, sin ningún intermediario. Este sistema nace como una forma de llevar los productos a la comodidad del hogar o a zonas rurales alejadas de los mercados.

 

Avon una historia del éxito del cambaceo

Las historias de éxito a nivel mundial por el cambaceo son innumerables, y es justamente eso lo que lo mantiene vigente aún en el siglo XXI. Una historia memorable es la de la famosa línea de Avon, pues su fundador David H. McConnell vendía libros empleando el cambaceo, y regalaba consigo un perfume, con el tiempo fue creciendo para tener el éxito que se conoce hoy.

 

Principales características del cambaceo

 

Sus ventas son realizadas en lugares alejados de los sitios de compra comerciales. Es una forma de facilitar la venta, pues aumenta la probabilidad de que compren por su imposibilidad de acceder a los mismo.

La variedad y cantidad es reducida.Porque no son mayorista son minoristas, que deben llevar la cantidad necesaria y estimada para el sector donde vaya a vender.

Los productos se muestran directamente o por catálogos.Pues al ser una venta directa, debes tener consigo los productos para la compra inmediata u ofrecer mediante fotografías para que el cliente pueda observar todos los detalles y elegir.

Es universal. Pues por este medio pueden acceder a productos personas sin tarjetas, cuentas bancarias, cheques, u otro pago electrónico. Es ideal para personas mayores o analfabetas.

Sin Marketing Publicitario.Al ser una venta directa, no hay que destinar fondos a propagandas, marcas u otros, simplemente con sólo tener el producto es suficiente para vender.

Más económico.Los productos que se ofrecen tiene el mejor precio, pues como se mencionó no hay que invertir en publicidad, impuestos, intermediarios, entre otros.

Poder de la palabra. Es lo más importante, pues todo radica en convencer al comprador, una persona con poder de la palabra puede vender cualquier producto, lo cual deriva en un éxito rotundo en esta rama.

Sistema de pago.Una vez, se establezca una cartera de clientes, se pueden habilitar medios de pago que sean más flexibles a la economía de cada persona, y eso aumenta las ventas de productos.

 

Productos y Servicio: Claves y características

  • Conocer muy bien el producto que vendes: Un vendedor confiado, transmite seguridad en la venta.
  • Debe ser único y económico: Debe representar una oportunidad única para el cliente.
  • La paciencia es la clave del éxito: No todos van a acceder o necesitar el producto, es común, recibir un ¡No! Por respuesta.
  • El producto debe ser rentable, pues sino es rentable tendrás pérdidas más que ganancias.
  • Expresa seguridad: Lleva contigo credenciales, identificación y una buena presencia, pues algunas personas temen abrir las puertas de su hogar a extraños.