Saber cuándo son los ángulos alternos externos puede ser un poco difícil de determinar. Por esta razón, con este artículo buscaremos ser de ayuda dándote una cantidad de recomendaciones que te permitan determinar cuando estás frente a estos ángulos y cuando no.
Una línea en recta en transversal corta a dos paralelas estos ángulos alternos externos son los que se encuentran en la parte externa de las paralelas, al lado contrario de donde ellas se ubican a la misma forma que las transversales.
Estos ángulos son externos a la recta, pero también alternos en la transversal. Un ángulo se hace con la fusión de dos semi-rectas, la parte plana recibe este nombre; tiene el origen que al igual que el vértice y la medida de ese ángulo recibe el nombre de amplitud y su grado base es el sexagesimal.
Lo primero que debe ser comprendido es que un ángulo no es más que la unión de dos rayas que dan forma a una figura; y su origen como se mencionó anteriormente es el vértice, dos rectas que son cortadas en forma perpendicular da como resultado las paralelas.
Los ángulos entre paralelas
Las rectas pueden ser interceptadas transversal o secante, puede tener distintos ángulos:
- Los correspondientes. están en el mismo lado que el de las paralelas y la transversal.
- Alternos Internos. Se pueden ver en parte interna en distintos extremos de esta y de la transversal.
- Alternos externos. Este tipo de ángulos son los ubicados en la parte de externa en diferente lado de ellas y de la transversal.
Estos ángulos tienen como característica ser iguales entre sí sean externos o internos. Cuando dos rectas se cortan, se dice que son secantes pues esto hace que se creen 4 ángulos. El medir uno de ellos sirve para conocer la medidas de todos.
Estos ángulos son los que se encuentran ubicados fuera de lo que son las rectas. En casi todas las figuras geométricas podemos encontrar ángulos, pues estos son consecuencia de la unión entre 2 rectas.
Cómo pueden ser
Los ángulos pueden ser adyacentes, complementarios, todo es cuestión de la relación que tengan entre sí; al igual que pueden estar conformados por una línea recta secante y otra que no lo sea.
Todas las secantes están compuestas por ángulos alternos externos iguales, esto es algo sencillo de poder comprender sobre todo si se explica mediante una gráfica y una vez adquiere este conocimiento básico en matemática, será sencillo que pueda recordar de cómo se hace cada ángulo.
Al hablar de este tipo de ángulos podemos decir que dada uno se ubica en la parte externa de la transversal contraria, la secante es importante pues de ella en cierta manera depende donde se encuentran los mismos.
Al hacer una gráfica puedes ver que la misma forma será visualizada a ambos lados de la recta; y esto se debe a los puntos donde se encuentran colocadas, se debe tener en cuenta que hablamos de rectas que fueron cortadas.
Todo este tema pertenece a la matemática básica de los primeros años. Esta matemática sirve como base para ir en incremento de este conocimiento en los años posteriores. Existen diversos tipos de ángulos y cada uno cuenta con ciertos elementos que hacen que sean lo que son.
Cuando se cruzan dos rectas se forman los ángulos que tienen como comienzo un vértice. Cuando estas rectas son perpendiculares se logra que los ángulos sean congruentes, es decir que coincidan el uno y el otro.
Los ángulos alternos externos son lados diferentes de la transversal; los mismos solo serán congruentes cuando las rectas sean cortas, esta figura tiene dos pares.