Fuente | Freepik Premium

Para comenzar, hablemos un poco sobre qué exactamente son las matemáticas. Básicamente, son la ciencia que engloba a todos y cada uno de los números y cálculos que existen hasta la fecha. Se piensa que desde la Edad Antigua, el ser humano ha hecho uso de esta importante ciencia con el fin de hacer su vida un poco más sencilla y de lograr una mayor organización en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de estos ejemplos es el uso de cálculos para construir las pirámides en Egipto.

Además de llevar acabo construcciones de vital importancia para la época, las matemáticas también tenían un uso muy importante en los estudios de ciencias como la astronomía, cuyos datos eran cada vez más precisos y certeros. En los tiempos actuales, esta ciencia tiene un uso muy importante en diversos ámbitos sociales como, por ejemplo, la ingeniería, la arquitectura, la informática, la física, la química, entre otras. Debido a esto, no es para nada errado decir que las matemáticas están presentes en todo lo que vemos.

Algunas consideraciones importantes sobre la matemática

Lo primero es destacar que la matemática está enteramente basada en lo lógico y lo razonado. Todos y cada uno de los cambios que ha experimentado esta ciencia a lo largo de la historia se han basado en el cálculo, la cuenta y la medición. Estos factores también vienen acompañados del estudio detallado de las formas y los movimientos de los objetos tangibles. Tomando en cuenta todo esto, podemos decir que las ciencias de las matemáticas ha sido diseñada con el fin de llevar cabo acciones muy prácticas de la vida diaria.

Los razonamientos lógicos comenzaron a aparecer gracias a la denominada matemática helénica, la cual estaba enteramente basada en los Elementos de Euclides. Esta importante ciencia continuó con su desarrollo con una que otra interrupción hasta la llegada del Renacimiento, época en la cual comienza la interacción entre las innovaciones de la matemática y los descubrimientos de la ciencia concretados hasta la fecha. Como resultado de dicha interacción, el crecimiento de la investigación fue indetenible.

En la época actual, el uso que tienen las matemáticas en casi todos los ámbitos de la sociedad es indiscutible. Entre los ámbitos en los cuales las matemáticas tienen un uso muy importante destacan las ciencias naturales, la medicina, la arquitectura y las ciencias sociales. De hecho, el uso de esta ciencia se extiende hasta disciplinas que no guardan ninguna relación aparente con la misma como, por ejemplo, la música (sin las matemáticas, sería imposible determinar ciertos elementos de la resonancia armónica).

Algunos datos históricos interesantes sobre las matemáticas

Se piensa que los registros que se tienen de los cálculos matemáticos anteceden, incluso, al uso de la escritura propiamente dicha. Hay muchos dibujos en los que se puede dar fe que ya poseían algunos conocimientos elementales en este plano y uno de los mejores ejemplos de esto es la medición del tiempo a través de la ubicación que tomaban las estrellas. En el caso de disciplinas como la paleontología, se descubrieron varias rocas de ocre que se encontraban decoradas con formas geométricas que no debían ser conocidas.

Otro descubrimiento de gran importancia que se llevó a cabo fue el de artefactos  prehistóricos que, de alguna manera, buscaban la cuantificación del tiempo, cosa que parece insólita para la época en la que fueron construidos. Además, también se hallaron evidencias de que las féminas buscaban la forma de llevar una cuenta del ciclo menstrual en ellas.

En el caso de los cazadores, ya eran capaces de usar los conceptos de uno o cero de la misma forma en la que lo hacemos en la actualidad. Lo hacían para determinar la cantidad de animales que formaban parte de una tribu y cuántos habían cazado hasta el momento.