Para todos nosotros la llegada del mes de diciembre es sinónimo de que tenemos que diseñar como vamos a decorar nuestro arbol de navidad, este es un emblema único y bonito de las festividades navideñas.
Es necesario que conozcamos el pasado de las tradiciones, para que cuando la realicemos estemos en el completo conocimiento de que significa y porque hasta hoy, esa tradición de decorar el arbol de navidad aún sigue presente en la sociedad, un gran número de la población mundial es fanática o bien acostumbra decorar y arreglar el arbol de navidad.
De manera general se suele comenzar a armar el arbol de navidad en promedio al octavo día del mes de diciembre, y suele retirarse toda la decoración navideña incluyendo el emotivo arbol de navidad con la llegada de los reyes magos, el sexto día del mes de enero reglamentariamente, esto en muchas ocasiones suele tener variantes según la localidad donde se encuentre, así como las costumbres de cada familia.
Una costumbre o tradición que suele reunir a todos los integrantes de la familia, creando uniones y lazos durante este momento de la época final del año. Hoy vamos a hablar de que significa y el origen de esa tradición que tenemos en casa, y es la del arbol de navidad, una tarea que a muchos emociona, pero aun no saben que significará, acá te enseñamos sobre el arbol de navidad.
El motivo de que exista el famoso arbol de navidad
Acá te presento una serie de eventualidades que fueron el origen de lo que hoy haces en casa, y porque no hay nada más importante que despejar tus dudas, vamos hablar de lo que llevo a que hoy día el famoso arbol de navidad sea el emblema de la época de diciembre, en la que se reúne toda la familia para poder compartir entre ellos.
Para la época antigua, represento y fue un símbolo que nuestros antecesores germanos consideraron para el momento un objeto del demonio, y concibieron esta figura como abominable, por ello le colocaron en su composición unas especies de antorchas y adornos para eliminar el sentido demonizado que podía tener para ellos en su momento.
Luego para los años 740 después de Cristo, alguien derribo tanto los ideales que impusieron los germanos y decidió reformar lo que se pensaba del pino que habían demonizado. Le dieron una perspectiva distinta y decoro, tanto con velas y manzanas para ofrecérselas a un dios superior que era bueno, a diferencia de lo que habían propuesto los germanos.
Más tarde para la edad media, todo este concepto adopto una posición distinta por parte de la sociedad en general. Y adopto una estrategia distinta y ya para el siglo XVII se celebraba en Alemania la decoración del arbol de navidad, tal como hoy en día se nos presenta.
A la sociedad española llego para los años 1800, a la nación finlandesa le llega este emblema de la época decembrina para los años 1870 y la nación británica lo hace parte de su cultura para la época de 1840.
La evolución y la historia del arbol de navidad
Cuando dejo de ser un objeto del diablo, como decidieron los germanos adjudicarle al pino, fue evolucionando de manera que ha llegado a las costumbres bonitas y actuales que tenemos.
De pinos y manzanas, así como objetos naturales y autóctonos de la región, pasaron los adornos que perduraban en el tiempo. De manera que lo que hoy se conoce como el arbol de navidad, tiene un rastro histórico consigo, y que deberíamos estudiar, porque todo aquello que hoy conocemos tiene historia y para apreciar algo, tenemos que saber todo sobre ello.
De allí te invitamos a que disfrutes como nosotros de la increíble historia de arbol de navidad, una tradición que reúne a todos los integrantes del hogar. Una evolución que vino tomada de la mano de cómo cambio las necesidades de la población, por adoptar costumbres distintas a la que ya se conocían.
Sin dejar nada de lado fueron transformando y cambiando los adornos y materiales que se utilizaban, pero las emociones y el significado seguía estando allí, el emblema de la navidad y la ofrenda hacia dios, por todo lo que nos ha provisto durante el año que ya ha pasado.
Un periodo de tiempo que lleva desde el 8 de diciembre tomado por la coronación de la virgen hasta el 6 de enero que con la llegada de los reyes magos se pone fin a la navidad.
Significado real del arbol de navidad
Sinónimo de unión familiar, así se puede utilizar para referirse al diseño y ensamblaje del árbol que hoy hablamos como el icono del comienzo y fin de la época decembrina, que comprenderá desde la coronación de la virgen hasta el día número seis del mes de enero.
Lo que se puede apuntar como un significado sólido del actual arbol de navidad, es como en sus inicios fue una ofrenda a dios lo sigue siendo aun con objetos más actuales, pero con el mismo peso simbólico de los años 740, donde solo los pinos y manzanas decoraban la ofrenda para dios.
Después de que se ataco la idea de que el pino y los árboles en general eran malos y atentaban contra de la paciencia de dios, logro perpetuarse como una tradición en el mundo. Hasta que el mundo globalizado, se ha adaptado a ello y más bien ha hecho crecer esta costumbre añadiendo elementos que han enriquecido la cultura local de cada país.
Características de los árboles de navidad
No existe un patrón especifico para determinar un arbol de navidad, cada quien adopta uno y lo decora de la manera que prefiera para sellar la navidad en su hogar, actualmente algunos optan por picar pinos naturales o comprar arboles artificiales, sin importar forma y tamaño su significado continuo.
Por lo que se sostiene, que no tendrá nada que ver colores, formas o tamaños mientras que los sentimientos y el árbol haya sido colocado para agradecerle a dios, porque para eso fue creado en sus inicios.