¿Alguna vez has tenido la oportunidad de disfrutar la arquitectura romana? ¿Te gustaría conocer un poco más acerca de esta icónica arquitectura? Si es así, pues acabas de llegar al lugar indicado, en este post, tendrás la oportunidad de adentrarte a la famosa e inolvidable arquitectura romana.

 

Del mismo modo, podrás conocer un poco más acerca de la misma, y así lograrás entender su importancia en la historia de la humanidad. Si estás listo para vivir un viaje al pasado, y visitar de cerca la arquitectura romana, te invitamos a continuar leyendo este post. ¡No te lo puedes perder ni por un segundo!

La gran arquitectura romana que maravilla a todos

En un principio, para hablar de la arquitectura romana, debemos pues remontarnos al antiguo mundo de Grecia, debido en un principio a que este fue completamente necesario para que el arte romano pudiese empezar a surgir y desarrollarse, además logró brindar diversas virtudes a lo que fue la cultura etrusca de aquella época. No obstante, la antigua Grecia a su vez contó con su propia forma de ser, la cual se evidenció en sus obras arquitectónicas.

 

Continuando con la información, es importante que acotemos que el arte de Roma a su vez se encargó de tener un gran peso y una importante influencia en lo que fueron las culturas occidentales, a tal punto que hasta en la actualidad el arte romano continúa siendo considerada como un fundamento o una base en el ámbito de la cultura de todo el Occidente. Así pues, el arte romano estuvo siempre dispuesto al servicio de las nuevas necesidades que iban naciendo poco a poco.

 

Gracias a esto, es que nace la arquitectura romana, y a su vez todo tipo de innovadoras manifestaciones artísticas, donde igualmente se evidenció que el arte contaba con una inmensa centralización y un gran unitarismo, el cual logró extenderse por todo lo largo y todo lo ancho del Imperio, cubriendo más localidades a las afueras de Roma.

 

Las características de la arquitectura de Roma

Ahora bien, en cuanto a las características, en primer lugar, tenemos que la arquitectura romana es conocida gracias a su monumentalidad, pero no únicamente por sus dimensiones, sino gracias al significado que tienen las edificaciones. A esto le debemos sumar la idea de mantener el Imperio inmortalizado luego del tiempo.

 

A su vez, esta es una arquitectura funcional, al igual que utilitaria y muy práctica. Esto, junto y a la estructura del Estado, se empiezan a construir innovadoras edificaciones, que cuentan con un alto desarrollo de lo que es la arquitectura tanto militar como civil.

 

Igualmente, la arquitectura de Roma es sumamente dinámica, lo cual se logra a través del uso de toda clase de elementos para la construcción con los que se puede alcanzar el dinamismo deseado, tal como pueden ser la bóveda y el arco.

 

A la hora de hablar de los materiales que se usan en esta arquitectura, podemos destacar a la piedra, la cual es cortada en sillares de tamaño regular. Igualmente tenemos el uso de mampuesto, de madera, de ladrillo y de hormigón.

En el momento en que estos materiales anteriormente nombrados se encontraban feo, un tanto corroído o simplemente no tenían la apariencia que se deseaba para poder lucirlos en las edificaciones de la época, lo usual es que los revestían con pintura, con placas de mármol, con ornamentación de mosaicos, e incluso con estucado.

 

Con ello se buscaba darle el toque de estética que se requería para seguir con la construcción, y completar uno a uno todos los monumentos que en aquella época marcarían nuestra historia y que hoy en día son considerados como íconos de la arquitectura mundial.