¿Quién fue Alejandro Lerroux?

Alejandro Lerroux es conocido en la Historia Nacional española como uno de los políticos más imponentes de los inicios de la España republicana. Reconocido, por su poder en oratoria y de poseer un extraordinario e imponente discurso, este personaje presidió el gobierno de la nación en un corto período de tiempo y fundó el famoso partido republicano radical.

Su poder político a pesar de haber estado envuelto en numerosos escándalos en la época, impulsó a las masas, tanto así que sus seguidores siguen bajo el mando del “Lerrouxismo”, cuyo movimiento, se considera de carácter social y político con un auge importante después de la muerte de Lerroux.

 

Fuente | Autor desconocido imagen de 1933-1935

Primeros años de la figura del Lerrouxismo

Alejandro Lerroux García, tiene sus raíces en el poblado conocido en España, como La Rambla. Su natalicio es el 4 de marzo del año 1986, en el seno de una familia de clase baja, sus padres estuvieron separados, y se conoce que su padre era veterinario militar y su madre residía en Madrid.

Sus estudios los inicia en esa localidad, sin embargo, el resto de su juventud migró por numerosos sitios, viviendo con su tío, luego con su madre y posteriormente con su padre, por lo tanto, recorrió los pueblos de Viloria, Madrid y Cádiz.

A nivel académico, primeramente decidió optar por una carrera militar para especializarse en la misma profesión de su padre, como veterinario militar. Sin embargo, cambia drásticamente su plan de vida, cuando es fuertemente atraído por la justicia y las leyes, por lo que decide estudiar Derecho, en la famosa Universidad de La Laguna, a la cual ingresó con un examen pese a no tener culminado el Bachillerato. Allí se graduó como Licenciado en Derecho, desde joven militó en los partidos republicanos abriéndose puertas en el mundo de la política.

Antes de su auge en el escenario político, desempeñó trabajos menores, como corredor de seguros, de bolsas y principalmente como periodista. Su primer empleo como comunicador social fue en el diario El País, luego por su éxito en el estilo que transmitía en sus publicaciones crea su propio diario conocido como El Progreso, pero al tener una posición política tan abierta fue señalado y arremetido, tanto así que es encarcelado por nueve meses.

Una vez que es liberado, decide residir en la ciudad de Barcelona y luego a la localidad de El Tejar, dónde continúo con su vida de periodista, siendo nombrado en un alto cargo en un diario local llamado La Publicidad y más tarde funda su viejo diario El Progreso, pero esta vez, en la ciudad de Barcelona, España.

 

Un poderío en la oratoria lo ascendió en su carrera política.

Como se mencionó desde muy jóven se involucró en partidos de carácter republicano y desde la trinchera comunicacional, inició su propaganda para transmitir un mensaje alentador y de convencimiento de la influencia republicana en sus lectores.

Una combinación perfecta entre un poder de oratoria y una escritura excepcional, hacen de Alejandro Lerroux un duro contendiente en el mundo político. Nunca dejó de levantar su voz, lo que le causó múltiples arrestos y sus campañas en los medios propició disturbios y movilizaciones en las masas en contra del asedio militar y la región catalán.

Se puede decir, que su inicio político formal, fue en el inicio del siglo XX, cuando en el año 1901 es elegido como diputado, siendo reelegido en varias oportunidades, sin embargo, en 1907, producto de las controversias causadas por uno de sus artículos se ve obligado a exiliarse, sin embargo, un año después regresa a España.

Su repudio al crecimiento de la vertiente nacionalista en el pueblo catalán decide fundar en 1908 su propio partido al cual designó con el nombre de Partido Republicano Radical. Dos años más tarde es reelegido diputado. En 1930, interviene en el famoso pacto de San Sebastian, ocupando cargos importantes en el gobierno provisional.

Tuvo una participación activa en el golpe político hacia Alonso XIII y por ende en la construcción de la Segunda República en la nación española para el año 1931. Luego dos años más tarde, es elegido para ocupar la presidencia, la cual fue reincidente en tres oportunidades entre los años 1933 y 1935.

 

Fallecimiento de Alejandro Lerroux

Totalmente aislado del escenario público por estar su imagen envuelta en escándalos de corrupción y estafas, muere el día 25 de junio del año de 1949, en la ciudad de Madrid.