Nacida en marzo del año 1908, en la bella ciudad de Roma, Anna Magnani fue una actriz italiana de teatro y cine, que estuvo nominada cuatro veces a premios, logrando un Oscar, el Globo de Oro y otros tipos de galardones que le regalaron más reconocimiento en su vida como artista.

Biografía

Anna Magnani nació en Roma, su madre fue la costurera romana Marina Magnani, la única persona que se encargó de ella y le dio el apellido, pues su padre jamás fue conocido; sus primeros años de vida los pasó en Alejandría, Egipto, pero luego regresó a Roma para ser criada por su querida abuela materna, quien vivía en los suburbios de la ciudad en compañía de las tías de Annita: Rina, Olga, Italia, María y Dora.

En sus inicios, Anna debutó como cantante de clubes y cabarets para poner mantenerse. Gracias a este trabajo, pudo ser catalogada como la versión italiana de Édith Piaf.

Su estudio de arte lo llevó a cabo en la academia romana de arte dramático, en compañía de Pablo Stoppa; entre los años 1929 y 1932, fue parte de una compañía de espectáculos conocida como: Vergani-Cimara; se desarrolló como Totó, Anna Christie de Eugene O’Neill y el gran príncipe de la risa.

Vida artística

La actividad teatral de Anna Magnine fue muy intensa cuando estuvo en Milán, entre 1929 y 1959, debutando en el Teatro Argentina de Roma, en Buenos Aires y Turín. En 1927, trabajó en la adaptación cinematográfica de “La Nemica e Scampolo”, una obra que también desarrollo en el teatro.

Luego, en 1941, estuvo en la película “Nacida en viernes”, bajo el guion y la dirección de Vittorio de Sica, quien afirmaba que esa era la primera producción cinematográfica en la que Magnani se destacaba.

Luego de haber participado en la película neorrealista de Roberto Rosselline Roma, en el año 1945, Anna Magnani logró alcanzar el reconocimiento suficiente para ser conocida como una verdadera estrella italiana que ganó categoría en el mundo de manera calmada pero segura, valiéndose del gran talento que poseía.

Su primer papel en una película inglesa
Magnani participó en su primera película inglesa en el año 1955 luego de que Daniel Mann le propuso el papel principal en una película basada en la historia representada en la obra de Tennessee Williams.

Este papel representó uno de los mayores logros de Anna; gracias a “Serafina Delle Rose” Magnani ganó un Globo de Oro en su nominación a mejor actriz dramática, y el Óscar a mejor actriz.

Posteriormente, el papel fue llevado a teatro y Magnani se negó a participar porque teníamachismos problemas con el idioma. Por ello, Mauereen Stapleto fue la actriz que lo interpretó. A pesar de esto, Anna volvió a trabar con Williams en una película producida en el año 1959, gozando del trabajo de SidneyLumet en la dirección.

Nominaciones y otros logros

Gracias a la producción Viento Salvaje, Anthony Quinn con Georga Cukor, Anna fue nominada al Óscar en el año 1957, también fue requerida en el BAFTA, Globo de Oro, logrando el premio del Oso de Plata y el de David de Donatello.

Luego de esto, estuvo un tiempo fuera de la gran pantalla, haciendo una reaparición en 1966, la cual resultó ser un gran éxito por la obra teatral en la que se destacó; esta estuvo dirigida por Gian Carlo Menotti, personaje que comento que trabajar con Anna era como trabajar con fuego, y a él siempre le encantaron ese tipo de experiencias.

La ultima reaparición oficial de Anna Magnani, tuvo lugar en “El secreto de Santa Vittori”, en 1969, y en cuatro producciones televisivas que le dieron la oportunidad hacer un cameo y destacarse en papeles que no había experimentado anteriormente.

Siempre se ha considerado que Anna Magnani mereció una estrella hollywoodense en el Paseo de la Fama. Ella es una de los cuatro italianos que se consideraban dignos para recibir el premio, además de su rival Sophia Loren, el director Arturo Toscanini y la soprano Renata Tebaldi.

Anna Magnini murió en el año 1973, exactamente el día 26 de septiembre, en Ibídem. La razón de su muerte todavía se desconoce. Sin embargo, no hay duda que su vida fue una eterna montaña rusa llena de emociones hermosas e impactantes.