Biografía
Plinio el joven, fue un hombre distinguido de múltiples estudios entre los cuales destacaba el derecho, profesión que estudio por orden de su tío. Además de ser escritor también fue un destacado científico en la época de la antigua romana.
Nació en Como, una pequeña ciudad ubicada en Lombardía; Italia, en el año 61 D.Cen el calendario Juliano. Plinio procedía de una familia adinerada, pero su infancia no fue del todo buena debido a la muerte de sus padres a temprana edad.
A pesar de la adversidad,pudo culminar sus estudios y dar algunos aportes a la ciencia durante su juventud. Su duración de vida no fue larga, como la mayoría de su época.
Fallece en Britania, un antiguo reino localizado hoy día en Turquía, a sus 51 años de edad en el año 112 d.C. La causa de su muerte aún se desconoce.
Niñez y cuidado
Durante su infanciaestuvo bajo el cuidado de Lucio Verginio, un político militar romano de la época.Tiempo después es adoptado por su tío, Plinio el viejo, el cual era un conocido científico naturalista, además de ser militar latino y escritor.
No se conoció mucho de su niñez y adolescencia, hasta la edad de 19 años. Edad donde su tío Plinio el viejo, considerado su padre para la historia.
Lo envío a estudiar leyes en la ciudad de Roma bajo la asesoría de grandes profesores como Marco Fabio Quintiliano, el cual fue un pedagogo hispanorromano destacado.
Fue un joven disciplinado y rápidamente sus esfuerzos fueron reconocidos, siendo elevado de cargo por el CursusHonorum, nombre que recibía la cerrera de leyes en aquel entonces y también significaba un conjunto de 20 puestos ordenados de los senadores en la época imperial.
Por otra parte, fue sacerdote al emperador en el año 81 D.C y después como juez sobre los casos más conocidos en la ciudadanía de la antigua romadentro del Vigintivirato, el cual era una especie de escalón antes de llegar alCursusHonorum. Allí conoció a dos filósofos famosos tales como Artemidoro y Éufrates.
Perteneció auna jerarquía social llamada équites, conocida como Ordo Equester durante el año 84 d.C. Aquellos que pertenecían a esta clase social tenían dos franjas púrpuras en su túnica como símbolo de jerarquía y superioridad.
A los pocos años ingreso en el instituto de Augures por decisión propia, se encargó de vigilar del rio Tiber y terminó como gobernador de la provincia de Bitinia, donde creen algunos quefalleció durante el año 112 – 113 d.C.
Una de sus intervenciones más resaltantes en la época, fue cuando se dirigió a través de una carta al emperador de ese entonces, Trajano.
En la cata le explico al emperador una serie de pasos a seguir para encargarse de lo que él consideraba plagas. Era un método que acosaba a aquellos que hablasen o intentasen profesar la religión cristiana.
Dicho procedimiento consistía en liberar a aquellos que negaban ser cristianos, mientras que se ejecutaba a los que si resultaban serlo.
Durante la época Plinio consideraba al cristianismo como una ideología incómoda y era impresionante el número de quejas dedesconocidasque se tomaban sobre este tema.
Sus obras y escritos
Con respecto a su habilidad como escritor, gran parte de sus cartas al inicio de su vida fueron extraviadas a pesar del cuidado que les tenía.
En su mayoría fueron escritas y publicadas en plazas o eventos del emperador, pero por falta de conocimiento en relación a su cuidado muchas se dañaron con el tiempo.
Una de sus obras escritas másresaltantes fue la carta acerca de la erupción del Vesubio, enviada a Cornelio Tácito, el cual fue senador, cónsul y gobernadoren el año 112 – 113 d.C. de una provincia asiática.
Esta relataba como fue la trágica muerte de su padre Plinio el viejo, donde se expresaba que fue atraído por el sorprendente fenómeno volcánico que terminó acabando con su vida.
En relación a su vida amorosa, Plinio de desposo en 3 oportunidadespero engendró a ningún hijo, solamente de su tercera mujer la cual se mostró bastante entusiasmada en cartas que estos enamorados se escribían mutuamente.
Fueron dos niñas que llevaron como nombre Comedia y Tragedia.
Sin duda alguna Plinio el Joven, demostró ser un hombre de convicciones claras a pesar de que algunas afectaban directamente la vida de otras personas, tales como la de los cristianos.
En su vida profesional resaltó en ocupar un número de de cargos de alto nivel el cual le permitieron llevar una vida rigurosa y dedicada.