¿Quién fué Don Rodrigo?
Último Rey de los que se hacían llamar visigodos que reinó Hispania entre los años 710-711 d.C. Su historia comenzó cuando fue escogido mediante un consejo y no por herencia, costumbre que en la actualidad es típica en la monarquía donde se eligen a los príncipes sucesores de un Reino.
Su vida comprende una seria de leyendas y procesos históricos, tales como el de su reinado que duró menos de lo esperado, pero antes de cumplir el año fue derrotado por los musulmanes.
Rodrigo nació bajo el poder del Reino visigodo, aunque su fecha con exactitud es desconocida ciertos autores estiman que fue durante los años 650-660 d.C.
No se encontraron aspectos resaltantes sobre su infancia, sin más que agregar que disfruto de la misma como un niño común de su edad.
Antes de conocer la historia de cómo resulto ser el último Rey de Hispania perteneciente a los Visigodos. Es importante relatar de forma resumida lo que acontecía antes de ser elegido.
Si nos situamos hipotéticamente en la provincia de Hispania, existían fuerzas militares romanas que intentaban conquistarla desde hace 200 años. No fue sino hasta el siglo VI, específicamente en el año 507. Apenas muere el Rey Alarico II en territorio francés, al culminar la batalla de Vouillé.
Los godos toman la decisión de desplazarse hasta Hispania con el deseo de poder conquistarla, cosa que logran eficazmente, proclamándose como Reino.
Aquellos que se hacían llamar visigodos, estaban relacionados con pueblos pertenecientes como bárbaros. Ambos tenían el mismo objetivo, terminar con el imperio romano de una vez por todas.
Se originaron al norte del Mar negro, lugar estratégico durante la conquista de la Galia. Permaneciendo en la extensión durante los siglos IV y V d.C. Hasta que consiguen ser desterrados en el año 507 d.C.
¿Cómo Rodrigo terminó siendo Rey?
La manera en la que la monarquía goda elegía a sus predecesores era muy selectiva. Solo que su método era muy poco conocido y aunque se relacionaban a los herederos que compartían la denominada sangre azul, este no era el único modo.
También se podíaelegir al hombre más apto de acuerdo a un número de destrezas y habilidades que hicieran considerarlo como sucesor por los monarcas en el consejo, que se encontraba en el Reino de Toledo, considerada la capital del imperio godo.
No obstante, la corte o consejo contaba con el peso de otros problemas adicionales como la hambruna que vivían sus súbditos y nobles, motivado al gran esfuerzo y número de tropas que se mantenían en defensa del Reino cada día.
Además de conflictos internos, fuertes pestes y leyes antisemitas colocaban el poder del consejo en tela de juicio, no duraría mucho si no tomaban una decisión de elegir a un nuevo guía o sucesor que pudiese controlar la situación que estaba a punto de salirse de control.
Durante el año 710 D.C, fallece Witiza. Considerado el penúltimo Rey visigodo. Como acto desesperado los nobles en decisión del consejo en el sínoco del Reino de Toledo eligen como Rey a Don Rodrigo.
A pesar de que se contaba con un heredero, hijo legítimollamado Agila, del monarca fallecido el cual esperaba recibir el trono, pero el consejo y los nobles no lo decidieron así.
Esto desato una guerra civil entre dos bandos, los que daban su apoyo a Rodrigo y los que sostenían que el trono debía ser de Agila. En abril del año 711, Tariqaliado de Agila, envía alrededor de 7.000 hombres los cuales buscaban la conquista hispánica.
A su vez, es reforzado por 5.000 hombres aproximadamente enviados por otro general, Musa. Entrando a la fuerza mientras Rodrigo planeaba un ataque contra los vascones hacia el norte del imperio, tomándolo totalmente por sorpresa.
Rodrigo pide que su ejército sea movilizado para proteger el Reino Toledo, la capital, hasta que ambos bandos se encuentra en un punto del rio Guadalquivir, produciéndose la conocida batalla de Guadalete.
A pesar de que ambos ejércitos eran fuertes, Don Rodrigo no puede hacerle frente y no se conoce mucho de su final exacto. Según algunos autores termina muriendo en batalla. Mientras que otros relatan que huyó y tiempo después muere, siendo sepultados sus restos en Portugal.
Como nunca se logró encontrar su cuerpo, uno de los grandes misterios de la actualidad sigue siendo su muerte.
Ya para el año 712 d.C. el ejército encabezado por Muza entra en Toledo, pasando Hispania a manos de los ya mencionados musulmanes.
Agila consigue reinar vigorosamente por años pero solo una parte de aquel extenso Reinado que había recibido Rodrigo antes de su muerte.