Isabel de Valois nació en Francia en el año 1546. Fue reina de España gracias a su matrimonio con el monarca Felipe II, siendo, Isabel su tercera esposa.
Familia de Isabel de Valois
Isabel era hija de Enrique II y de Catalina de Médicis, pertenecientes a la dinastía Valois, siendo la última casa reinante de toda Francia. A pesar de estar comprometida con el que sería el futuro Eduardo VI de Inglaterra, al morir este, Isabel entró de lleno en las negociaciones del tratado de Cateau-Cambresis, con el que se acordó la boda con el príncipe Carlos de España, en 1559, en Paris.
Tragedia en Francia
Pero las cosas no salieron como estaba estipulado principalmente. En ese mismo año, María Tudor, la segunda reina de España, muere. Con esto, el cardenal Granvelajunto con los consejeros, indicaron que Isabel de Valoid, se casaría con Felipe II convirtiéndola así, en la tercera esposa y reina de España.
Cabe destacar que la corona de España y Francia fueron recibidas con entusiasmo en Francia. Ya que, gracias a las influencias y el estatus de Isabel, se logró firmar los acuerdos de Bayona con Francia, donde Felipe II reafirmó las alianzas contra el protestantismo.
El próximo heredero
Felipe e Isabel tenían un matrimonio pleno y maravilloso, permitiéndose compartir y congeniar mutuamente, a pesar de ello hacía falta algo, un heredero, aunque ya la corona tenía un heredero previo del primer matrimonio del rey, aunque, no se tenían muchas esperanzas ya que no se creía que el príncipe de Austria llegara a ocupar el trono por causas de enfermedad.
Por otro lado, ambos no habían terminado de consumar su amor, ya que Isabel no se encontraba en la edad óptima para poder engendrar hijos, aun así para cuando la reina se encontraba disponible emocional y físicamente, ocurrió otro inconveniente. En mayo del año 1564, anunciaron el primer embarazo de la reina Isabel, aunque tres meses después esta abortó a dos gemelas.
Rumores de Isabel y el príncipe de Austria
Para ese momento el príncipe, de Austria ya había llegado a tope con su inestabilidad mental. Una de las razones fue porque en 1562 tuvo un gran accidente cayendo de las escaleras de su residencia en Acalá.
Sin mencionar que Isabel sería la única que podía controlar los ataques de ira que tenía el príncipe. Esto dio pie a que muchos se dedicaran a crear rumores diciendo que ambos tenían un romance, creando así un sinfín de leyendas.
A pesar de que próximo embarazo, Isabel tuvo que esperar un tiempo para poder quedar embarazada de nuevo, gracias a los rumores y los asuntos divinos de los mismos.
Concepción de Isabel Carla Eugenia:
Pero por ayuda de la naturaleza, o en tal caso, divina, Isabel dio a luz a Isabel Carla Eugenia, el agosto de 1566. La pequeña recibió el nombre por: Isabel como su madre, Carla por la onomástica, y Eugenia por el santo al que Isabel estaba suplicando.
Al año siguiente, el 10 de octubre de 1567; Isabel da a luz a su segunda hija, llamada: Catalina Micaela.
En el año 1568, Isabel se encontraba en mal estado, desde su parto anterior en 1567 se mantenía con fiebre, pero cuando entró en estado, los vómitos se agravaron, junto a vértigo y mareos que intentaron aliviar con galenos de la corte. A pesar de ello, el tres de octubre nació Juana, pero esta falleció una hora después, tiempo que sirvió solo para aplicarle agua de socorro.
Cabe mencionar que los médicos creían que al sacar el feto del cuerpo de la reina, esta mejoraría, pero no fue así, ya que Isabel luego de unas horas después del aborto falleció, Isabel falleció a la edad de 22 años.
Fallecimiento de Isabel de Valois
También se mencionó que hubo error médico, ya que se indicó que los médicos que trataron a Isabel, no aplicaron los medicamentos correctos. Es decir, que probablemente los médicos suministraban medicamentos que no serían aptos para una mujer embarazada, dando como resultado al nacimiento de un bebé prematuro que no duró más de una hora vivo.
Cabe mencionar que la reina solicitó un testamento donde se dictaba que ella quería que la amortajaran con el hábito franciscano madrileño de las Descalzas Reales, esto fue fundado por su cuñada Juana de Austria. Al finalizar, se despidió de su esposo y todos sus allegados, así que al culminar todo, Felipe tuvo que enterrar a su esposa más querida, junto a su primogénito.
Se menciona que Felipe nunca se le vio llorar, excepto cuando murió su tercera esposa, siendo una de la única que amó con locura.