¿Quién fué Joanot Martorell?
Fue un escritor Español, nacido en Gandía (Valencia) aproximadamente en el año 1414, y falleció en el año 1468, sus padres fueron Francesc Martorell y DamiataMontpalau.
Fue escritor y además un caballero valenciano, creador delcuento de caballerías Tirant lo Blanc (Tirante el Blanco del año 1490), Esta novela fue evaluada como la mejor o una de las mejores de esevariedad.
JoanotMartorell fue parte de una familia de caballeros activa y belicosa. Surgemencionado en el año 1433 en un escrito como caballero, y la inauguralreferencia sobre su pugna con Joan de Montpalau, quien era un pariente que deshonró a su familiarDamiata al violar su proposición de casarse.
Debido a ello Martorell lo enfrentó a muerte, y pasaron ocho largos meses intercambiando letras de batalla, según los cánones militares y jurídicos del género fueron escritas manifestando el dominio por ambas partes, de la prosa, el uso del sarcasmo y la ironía.
Las letras de batalla
Las dificultades judiciales de Joanot Martorell y de sus hermanos se relacionan con el carácter conflictivo que tenían que hacer gala, lo que les dio más de un dolor de cabeza y el resultado fue el empobrecimiento económico debido a la cantidad de procesos judiciales que debieron afrontar.
En primer lugar hay que referirse algunos procesos por conductas violentas en sus dominios, pero sobre todo, las nombradas cartas de batalla y carteles de desapego que los hermanos Galcerà y Joanot dirigen a AusiàsMarch en 1438.
Por no consumar el contrato matrimonial con su hermana Isabel, lo que acabaría subsanando con una mermafinanciera de los Martorell, ya que cedieron a la hermana Isabel muchossegmentos del collado de Jalón como medio para asegurarle la dote pactado para su matrimonio con el poeta AusiàsMarch,
Literatura
Tuvo acceso a gran variedad de libro los cuales fueron de inspiración para inspirarse en su literatura, la cual emprendió a crear el 2 de Enero de 1460 la cual se tituló Tirant lo Blanch (Tirante el Blanco) la cual fue dedicada al chiquillo Fernando de Portugal.
Trascendió ser una de las faenas más representativas del Siglo de Oro Valenciano, en dicha novela el narra las gestas bélicas del caballero Tirant y la historia de amor junto a Carmesina, la cual resulta de alta temperatura erótica.
Es considerada una de las novelas más importantes en la literatura universal y la primera obra moderna de Europa, en el año 1490 fue editada por primera vez en Valencia y luego en Barcelona. De las cuales las dos primeras ediciones se guardan cuatro ejemplares.
Tirant lo Blanc (Tirante el Blanco)
Elcontraste de otras historias heroicasrotundamenteficticias, en la línea de los partidarios de España deChrétien de Troyes, Tirant es un trabajo digno, realista y perfectamente establecido en la época de JoanotMartorell.
Obviamente, su atractiva es la semejanza con la de Don Quijote de Cervantes, lo que manifiesta que le agrada el cuento.
El mundo que aparece el Tirante es un caballero aragonés preocupado por su honor y las empresas militares de su Reino; Entre otras cuestiones, la penetración por el Mar Mediterráneo del reino turco, que concluye con elasalto de Constantinopla.
Está presente en toda la obra, que utiliza la literatura para superar el infortunio de cualquier creyente de la época posterior a la caída del bastión principal del antiguo imperio. Del oriente y, con ello, los lugares santos.
Redacción del Tirant lo Blanc
El lugar de redacción de la novela ha sido determinado en Barcelona por la documentación que atañea Martorell con la cisurapoética del Infante de Viana en la ciudad de Barcelona, este ambiente literario fino sería, eventualmente, un territorio más apto para la práctica literaria que Valencia
Joanot, debido también a su muerte no parece relacionarse estrechamente con los autores valencianos contemporáneos, autores sobre todo de obras colectivas o que mantienen comunicación literaria. Martorell está emparentadoíntimamente a AusiàsMarch, pero no tanto literariamente, y está claro que conoce la obra de un joven Corella y la aprovecha en su novela.
En el año de 1464 Joanot empeñó el manuscrito del Tirant lo Blanch a Galba a cambio de 100 reales y un año después, su hermano Galcerà lo reclama por tratarse de un bien de la herencia de Joanot.
Capacitado por Cervantes como el principaltratado delatierra por su género, el Tirant lo Blanch fue publicado en Valencia en 1490, reimpreso en Barcelona (1497) y traducido, al castellano (1511), al italiano (1538, 1566, 1611) y al francés (1737, 1775, 1786).