¿Quién fué Joaquín Rodrigo?
Compositor de origen Español, reconocido por sus grandes éxitos en el mundo discográfico y musical. Además de su participación en diversos eventos orquestales durante la época de los años 20’s hasta los 80’s.
Nació el 22 de noviembre de 1901 en la ciudad de Sagunto, España. Uno de los eventos más trascendentales fue cuando contrajo una enfermedad denominada difteria, la cual hizo que perdiera parcialmente el sentido de la vista a los 3 años de edad. Dejándole su marca distinguida de el hombre de las gafas negras.
Sin embargo, Joaquín relacionó esta terrible experiencia como un camino que lo llevó hacia el mundo musical y lo que seria una vida de grandes éxitos.
La niñez de Joaquín Rodrigo
A la corta edad de 9 años, dio inicio a los que serian sus primeros pasos de una increíble profesión de vida, inscribiéndose en clases de música donde aprendió a tocar instrumentos tales como el violín y el piano.Además adquirió la destreza de la entonación durante la interpretación de una partitura, denominado solfeo.
A sus 16 años comenzó estudios en armonía y otras ciencias como la composición, en el conservatorio de música de la ciudad de Valencia, España. De igual forma perfecciono su oído musical y la habilidad para tocar el violonchelo.
Joaquín escribía sus obras en el método Braille, el cual es un sistema estructurado de lectura y escritura táctil, plasmado en platillas especialespara personas ciegas. Su ventaja era que no todos podían comprender ese lenguaje, por ende se mantenía cierta confidencialidad aunque esa no era su intensión.
Acontecimientos relevantes
Para 1927, se decide trasladar a Paris, Francia; lugar donde estudia por 5 años en la reconocida École Normale de Musique de esa ciudad, donde junto a Paul Dukas compartieron conocimientos, sin saber que años más tarde este se convertiría en un famoso compositor francés autor de la popular obra el Aprendiz del Brujo.
Es aquí donde conoce a la que sería su futura esposa, una pianista de origen turco llamada Victoria Kamhi. Tiempo después de años de amistad, se desposa con ella el 19 de enero del año 1993.
Ella trabajaba como tutora profesoral diplomada, formando parte del equipo profesional del conservatorio de parís.
Alrededor de 1936 realiza una seria de viajas a Alemania, Austria y Suiza. Con el objetivo de mejorar sus conocimientos en la música a través de conservatorios conocidos a nivel mundial por su historia destacada.
No fue sino hasta 1939 donde toma la decisión de regresar a España e instaurarse de manera permanente en Madrid.
Aun así sale de la capital para presentarse en ciudades cercanas, tales como Barcelona realizo en la época de 1940 su gran estreno internacional del concierto de Aranjuez.
En 1943 fue condecorado a través el premio nacional de composición a razón de su presentación del concierto titulado heroico en su versión piano-orquesta.
Además de sus felicitaciones por su gran desempeño a pesar de su discapacidad demostrando que la discacidad no es una incapacidad.
Por otra parte recibe el tan apreciado premio de la música Española en el año 1983 y su ennoblecimiento por parte del Rey Juan Carlos primero, como el Marques de los jardines de la ciudad de Aranjuez en el año 1991.
5 años después fue otorgado el honor de recibir el premio del príncipe de Asturias. Al igual que participa en el recibimiento de la medalla de Oro otorgada por Sagunto, una ciudad de la comunidad de Valencia, España.
Años más tarde tras recibir una seria de muchas más condecoraciones por su gran compromiso musical y social al mundo. Fallece su esposa, el 21 de Julio de 1997 en Madrid, ciudad donde se contemplaba su hogar.
Había sido su compañera incondicional y su principal base de apoyo en su vida tanto amorosa como profesional en sus composiciones.
Muerte de Joaquín Rodrigo
Rodrigo fallece 2 años después de la muerte de su esposa, el 6 de Julio de 1998 en la ciudad de Madrid. Donde se encuentran grandes esculturas que hacen honor a su memoria, recordando siempre su legado al pasar de los años.
Aunque se le atribuye la muerte de Joaquín a una depresión relacionada con el fallecimiento de su esposa, muchos otros autores establecen que su muerte fue natural y sin complicaciones.