Biografía de Lope de Aguirre
Lope de Aguirre, también conocido por sus apodos Lope el Tirano o Lope el Loco, o simplemente por su nombre de nacimiento: Lope de Aguirre el Peregrino. Aunque la fecha no está determinado exactamente, se dice que nació el 8 de noviembre entre los años 1511 y 1515. su muerte se registró en 1561, específicamente el día 27 del mes mencionado.
Este hombre fue un gran explorador y conquistador español que llegó a Sudamérica a protagonizar diversos episodios de asesinatos con los que se mantuvo como el líder en su expedición de El Dorado; al mismo tiempo, formó una desobediencia en contra de la soberanía española, razón por la que lo asesinaron en Barquisimeto, Venezuela.
La influencia de Aguirre en el ambiente popular
Lope de Aguirre fue un personaje que dejó huella en cada lugar por el que pasó; de esa manera, fue reconocido mundialmente como un personaje que destacó en la cultura popular. A continuación, te cuento algunos datos sobre este tema:
– Tal fue la fuerza y la decisión de Lope de Aguirre al realizar todas sus hazañas, que prócer de Venezuela, Simón Bolívar, afirmó que fue el primer personaje que le dio reconocimiento a la independencia de América.
– Ramón J. Sender, escritor español, en 1964, escribió una novela que se basó en la vida de Lope como conquistador.
– La gran figura de Aguirre inspiró al escritor argentino Abel Posee, a escribir la novela Daimón, en el año 1978.
– La historia de Lope, cuenta con al menos dos adaptaciones en comic; la primera es de Alberto Breccia, un uruguayo que la creó principalmente para el mercado argentino; la segunda fue de Enrique, su hijo, dedica al ambiente europeo. Como un dato curioso, se puede decir que fueron publicadas casi en el mismo tiempo.
– El puerto de Fermín o La playa de El Tirano, ubicada en el noreste de la isla de Margarita, hace referencia al sitio en el que Lope de Aguirre desembarcó en tierras venezolanas.
– En la selva peruana, exactamente en el Salto de Aguirre, se grabaron unos misteriosos símbolos sobre una piedra; actualmente, son un objeto oculto.
– Gillman creó un tema en referencia a la vida y obra de Aguirre; la canción se tituló “El tirano Aguirre”, y fue publicada en el álbum Escalofrió, en el año 1994.
– En el año 1990, se formó una banda argentina llamada: “Aguirre”; en ella se jugaron los talentos de Alejandro Fernández Lecce, Mario Serra, Marcelo Moura y Pablo Tapia. El arte del grupo siempre estuvo inspirado en una película que fue dirigida por Werner Herzog, y que mencionaba a Aguirre como el verdadero hijo de Dios.
– Diversas localidades de España, cuentan con una calle dedicada especialmente al gran conquistador; tal es el caso de Murcia, Álva, Almería y Guipúzcoa.
Influencia final
Tal fue la influencia de Lope de Aguirre en lo que se conoce como la cultura popular que, en la actualidad, todavía se mantiene su recuerdo. Incluso, existen leyendas en Venezuela que aseguran que los fuegos fatuos representan su fantasma y el de sus hombres.
Al mismo tiempo, en los pueblos rurales de Barquisimeto, comentan que el espíritu de Aguirre todavía se ve en la medianoche cerca del lugar en donde murió. En este sentido, es preciso mencionar que, en El Tocuyo, se festeja su muerte el 27 de octubre con una bella procesión.
Los viajeros que visitan la selva peruana, honran el Salto de Aguirre con varios rezos y persignaciones que veneran los símbolos que Lope dejó grabados en distintas piedras,
Sin dudarlo, Lope de Aguirre fue una figura que representó cambios, nuevas oportunidades, épocas diferentes, momentos de riesgo, fuerza, impotencia, rigor, valentía y lealtad ante sus principios; estas cualidades pueden se runa gran inspiración para las personas que, actualmente, tienen las mismas ideologías del conquistar Aguirre.
Por ser una historia de mucho riesgo y valentía, es importante que las nuevas generaciones conozcan exactamente todo lo que Lope de Aguirre realizó como conquistador y luchador de las mejores fuerzas del mundo, generando controversia y una idea que inspira constancia, dedicación y el trabajo duro por las cosas que se desean lograr para ser realmente reconocidos y respetados.