¿Quién es Luis Sepúlveda?

Luis Sepúlveda es uno de los chilenos más reconocidos en el mundo, porque mediante sus escritos fue capaz de conquistar el continente europeo. Además, se caracterizó por estar ligado fuertemente en la política, lo que le ha provocado una serie de conflictos y encarcelamientos, que lo obligaron a salir bajo la figura de exiliado hacia el viejo continente.

Una vez del otro lado del mundo, pudo dedicarse de lleno a impulsar su carrera literaria, pues es uno de los escritores, periodistas y comunicadores más reconocidos tanto por su labor, su historia como por su diversidad, pues sus obras son un rico repertorio de numerosos estilos que engloban la máxima expresión de la historia literaria contemporánea.

Fuente | Fotografía del año 2009 en “il Festival della Mente 2009” por Applausi

 

Nacimiento y primeros años

Este escritor chileno, nace en la comunidad de Ovalle, casi en la mitad del siglo XX, un 4 de octubre de 1949. En numerosas entrevistas el siempre relató, haber nacido de manera fugitiva pues su madre le dio a luz en un hotel a escondidas de su abuelo, pues al ser menor de edad no aprobaba la relación con su padre.

De esa fugitiva, Luis Lucho Sepúlveda Calfucura nace siendo el primogénito, su padre José era un conocido partidario del comunismo y en su haber poseía un restaurante, en cambio, su madre que era de origen indígena y se desempeñaba en el área de la salud. Se conoce que fue un niño que desde pequeño demostró su potencial y de que era muy diferente a sus contemporáneos.

Pues, no le encontraba sentido a los juegos que un niño normalmente jugaba, en cambio, con una mente más abierta se dedicaba a ir al cine, a ver películas para transportarse y conocer nuevos horizontes, nuevas formas de vida más allá de sus fronteras. Cursó sus estudios iniciales en la escuela Francisco Andrés Olea y los secundarios en el Instituto Nacional, allí escribiría su primogénita producción.

 

Primeros pasos en la literatura

Su primogénita en la literatura fue una serie erótica acerca de una docente de Historia, llamada “Las excitantes aventuras de una profesora de historia” cuyo escrito fue muy demandado en el instituto de educación y al llegar dicho cuento a la dirección, en vez de ser expulsado, por su calidad fue invitado para escribir para la revista institucional.

Esta era una Institución comercial, dónde su padre lo había inscrito para que estudiara contabilidad, sin embargo, desistió de la idea, por lo que con apenas 16 años fue embarcado para trabajar en la cocina de un barco, de vuelta, su amor por las letras y la literatura fue mayor que todo, por lo que se esmeró en redactar y redactar, hasta que con a penas 17 años, decide buscar el mismo su oportunidad en el mundo y en el restaurante de su familia contactó a periodistas hasta que uno de ellos le consigue su oportunidad con el diario El Clarín.

A sus 20 años, se dedicó a escribir los diálogos para los locutores de radio, en un programa llamado “Confidencias de un espejo”, sin embargo, escribía de manera particular cuentos y hazañas, hasta que un amigo reúne un compendio de ellos y los pone a concursar en la famosa Casa de las Américas de La Habana bajo el nombre de Crónicas de Pedro Nadie. Por la calidad de sus historias y su victoria en el concurso es becado para estudiar en una Universidad en Moscú, dónde permaneció poco tiempo y regresó a Chile.

Una vez en su país natal, decide estudiar Teatro, en la Universidad Nacional de Chile, graduándose como director del mismo, luego sus estudios de licenciatura los realiza fuera de sus fronteras, en la nación alemana en la Universidad de Heidelberg. Para el año 1971, contrae nupcias con Carmen Yález y tres años después nace su primogénito Lenin.

El exilio de Luis Sepúlveda

Luego del golpe contra Salvador Allende, Sepúlveda es apresado hasta que en 1977 decide abandonar Chile, recorriendo varias naciones Latinoamericanas culminando en Ecuador, donde se alista en una brigada y se traslada a Nicaragua dónde participa en la Revolución encabezada por Sandino en 1979. De allí, sale triunfante a Alemania dónde permanece por más de una década, allí se casa con Margarita Seven y nacen sus otros tres hijos.

En esta nación laboró en la organización Greenpeace, para después alcanzar la fama internacional en 1989 con su novela titulada “Un viejo que leía novelas de amor”, que le ha servido de boleto, para recorrer numerosos lugares, ser reconocido y recibir innumerables premios.

Desde el año 1997 este chileno reside en la nación española, en Gijón específicamente con su primera esposa, con quién se reunió después de 20 años y actualmente están juntos como pareja.