Manuel Goded Llopies, así fue bautizado el famoso militar español Manuel Goded, personaje que se destacó como participante de la Guerra del Rif y en los inicios de la Guerra Civil de España.

Vida de militar

Goded nació en San Juan de Puerto Rico, en octubre de 1882; su familia siempre tuvo costumbres militares y orígenes franceses. Es preciso comentar que su padre era un reconocido comandante de artillería.

Cuando Manuel nació, Puerto rico era considerado un territorio español; después de la guerra que hubo entre los países hispanos y Estados Unidos, la familia Goded regresó a lo que se conocía como la España peninsular.

La carrera militar de Manuel Goded comenzó cuando tan solo tenía catorce años de edad, entrando a la academia de Toledo en el año 1896. En 1905 logró el rango de capitán en el estado mayor del territorio.

Tal como sucedió con otros militares de la época, Goded subió de rango gracias al mérito que le otorgó la guerra en Marruecos; en 1924 fue ascendido al puesto coronel, y al cabo de dos años, alcanzó un puesto como general de cuadrilla.

A pesar de que fue apoyado por el general Primo de Rivera, luego se reveló con intrigas en contra de él. En el año 1930, se destacó como ministro del ejército en diversas ocasiones.

Segunda República

Cuando Manuel Goded llegó a la república, fue inmediatamente nombrado como jefe mayor del estado central del ejército que hacía vida en el lugar. De esta manera, fue culpado por participar en el incidente que hubo en Carabanchel, en el año 1932; por esta razón, fue bajado de rango y su cargo quedó cesado.

En 1932, sirvió como participante en la Sanjurjada, debido a esto, el gobiernodecidió retirarlo de su trabajo militar, otra vez. Asimismo, sufrió la amnistía del gobierno de Alejandro Lerroux, regresando a sus filas de principiante.

Goded colaboró con un rebelde de la época,en 1934; las acciones que realizó, las llevó a cabo por una orden directa del gobierno republicano que trabajaba en Asturias cuando se vivía una fuerte represión; después de toda la situación, un gobierno radical-cedista apareció para brindarle un cargo en la aeronáutica y en el proceso de inspección del ejécito.

En los inicios de 1936, junto al Frente Popular que estaba en el poder, Goded demostraba su desinterés ante el nuevo gobierno; justamente por su actitud, el poder ejecutivo decidió enviarlo a Baleares para evitar que actuara, nuevamente, en contra de los gobernantes. Implicado en los hechos de conspiración militar que se llevaron a cabo en la Guerra Civil, Manuel Goded fue designado como el jefe de la rebelión en Barcelona.

Guerra Civil Española

En julio del año 1936, luego de que se produjo la revolución de algunos equipos militares, Goded ejecutó el estado de guerra y la rebelión del archipiélago completo; esto generó un verdadero caos en la región.

Las autoridades lograron controlar los procesos de las islas de Ibiza y Mallorca; afortunadamente no hubo complicaciones. Tal como había sido planificado, Godedse fue a Barcelona en un hidroavión para comandar la rebelión militar que se llevaría a cabo en la ciudad.

Cuando llegó a Barcelona, Manuel Goded alcanzó la victoria tras el arresto de Francisco Llano, el general más destacado de la época que laboraba como comandante de la DivisiónOrgánica IV; a pesar de todo esto, no puedo conquistar toda la nación.

Frente a una situación de bloqueo absoluto, y los complicados combates que se vivieron en el lugar, Goded decidió rendirse. Su arresto se llevó a cabo el 19 de julio de 1963, gracias a las autoridades republicanas; estos personajes lo obligaron a confesar el fracaso de su rebelión y su sumisión, en una emisora nacional.

La voz de Manuel Goded se escuchó en toda España, de manera que pudo dar ánimos a los partidos de la republica que se encontraban en todo el país. Poco tiempo después de dicho acontecimiento, fue enviado a una prisión en Uruguay con otros rebeldes que fueron capturados.

En agosto de 1936, Goded fue acusado, juzgado y condenado a muerte. Luego del dictamen, Manuel fue fusilado en compañía de otros militares rebeldes, en los fosos comunes que se ubicaban en el Castillo de Montjuic.