Los Biomas, son la unión de ecosistemas propios de una zona determinada que lo definen la flora y fauna que allí habitan y que lo hacen característico. Expresa las características ecológicas propias del lugar. El tipo de suelo, el clima influencia en estas características.

Los Biomas acuáticos, son aquellos Biomas que dependen del agua para que su flora y fauna puedan desarrollarse e interactuar entre sí. Estos pueden ser de agua salada (marinos) y de agua dulce (dulceacuícolas).

Los Biomas acuáticos son considerados los Biomas más grandes de todo el planeta ya que el agua salada ocupa el 71% de la superficie terrestre y el 2% lo ocupa la concentración de agua dulce. Estos poseen características propias y únicas, dependiendo si son de agua dulce o salada, pero a su vez dependen de la luz, oxigeno, pH, corrientes, oleaje, grado de sal, entre otras.

 

En los Biomas Acuáticos los seres que viven en ellos, se clasifican según la profundidad en la que habitan. Se pueden determinar tres tipos:

  • Plancton: Organismos que son capaces de producir su propio alimento a través de sustancias inorgánicas para su metabolismo a partir del dióxido de carbono, y usan la luz como fuente de energía. (autótrofos), conformado por larvas, crustáceos, protozoarios entre otras, y los organismos heterótrofos transforman la materia orgánica de otros seres vivos en nutrientes y energía, conforman los hongos, las bacterias.
  • Necton: Están por debajo de los Plancton, formado por seres vivos de mayor tamaño, los peces, delfines, tortugas e incluso ballenas entre otras.
  • Bentos: Conformado por seres vivos que habitan en el fondo, ya sean inmóviles como las ostras y esponjas, y los móviles, como las estrellas de mar, los langostinos.
Imagen cortesía de pixabay.es

Los Biomas acuáticos de agua salada, están conformados por los estuarios, así como de lagunas de mareas, los arrecifes de coral y mar abierto. Se puede dividir en tres áreas:

  1. Zona meso litoral: Es la zona que se encuentra entre las mareas, son aquellos puntos rocosos y arenosos, donde pueden crecer y vivir, las algas, los mejillones, los chipichipis, cangrejos, entre otros.
  2. Zona de ambiente bentónico: Es la zona ubicada en el piso conformada por arrecifes de coral, viven estrellas de mar, almejas, gusanos entre otras especies.
  3. Zona de ambiente pelágico: Es la zona conformada por el mar abierto y a su vez se divide en dos. Va desde la costa hasta la zona de la plataforma continental viven ballenas, plancton, peces, entre otras especies, esta es la primera zona. La segunda zona es la región oceánica va desde los 200mmetros de profundidad hasta el piso oceánico. Es la zona más oscura, viven calamares gigantes, anemonas, cangrejos y la anguila abisal.

En cuanto a los Biomas acuáticos de agua dulce o dulceacuícolas, puedes ser aguas que corren como ríos, arroyos o lagos y lagunas aguas estacionarias. En ellos también se distinguen tres zonas:

  • Zona litoral: Están ubicadas en las riberas de los ríos o a orilla de los lagos o estanques, son de alta producción de nutrientes por la tierra con la que colinda. Viven peces, insectos, larvas, ranas, algas, tortugas y vegetación.
  • Zona limnética: Va desde la zona litoral hasta la profundidad, donde aun alcanza la luz natural. Habitan crustáceos de mayor tamaño, lirios acuáticos, algas, peces entre otros.
  • Zona profunda: Muy rica en minerales, pero no en organismos, penetra poca luz natural, está bajo la zona limnética. Rica en bacterias.
Imagen cortesía de pixabay.es

Los Biomas acuáticos, están expuestos y dependen a su vez de factores abióticos, como la temperatura, el clima, luz, y los sólidos disueltos. La energía solar es clave para el desarrollo de los ecosistemas acuáticos sin importar si son agua dulce o salinizada. Ya que controla la productividad de alimento gracias a la fotosíntesis, igual que en los Biomas terrestres.

Al mismo tiempo que la energía solar ayuda a producir alimento, también controla el crecimiento de las especies y la disposición a recibir oxígeno.

Otro aspecto que afecta a los Biomas Acuáticos en la actualidad, es la contaminación, tanto en los Biomas de agua dulce, como de agua salada. El hombre esta actuando en contra de la naturaleza. Y con eso daña, la producción de nuevos ecosistemas, y la incapacidad de sobrevivir de los ya existentes.