Ciencia de Mesopotamia

Mesopotamia es una de las civilizaciones que se han encontrado una gran cantidad de información sobre cómo vivían durante ese tiempo, hasta este punto también se ha podido encontrar registros en miles de documentos los cuales detallan sobre el ambiente en el cual fueron escritas, y en especial sobre aquellos avances científicos que para ese momento parecían revolucionarios.

Todos estos documentos han logrado ser conservados, así que gracias a ellos hemos sido capaces de entender todos y dan detalles a muchos de los avances realizados durante distintas épocas que son importantes alrededor del mundo. Así que vamos a intentar explicar cómo funcionaban estas distintas ramas de la ciencia en esta civilización, con la información que hasta ahora muchos sabemos gracias a estos documentos.

Toda esta información fue encontrada en tabletas con símbolos primitivos, y ahí se encontraron no solo valiosa información científica (para el momento al menos), pero también cosas como los registros administrativos, la cuenta de ciertas intercambios realizado, esto es importante ya que en la antigüedad Mesopotamia era una de las civilizaciones que realizaban más intercambios, y comercios con el resto del mundo, intercambiando cosas como joyas, especias y más.

Matemáticas en Mesopotamia

Lo que hace diferente a las matemáticas utilizadas en Mesopotamia, era que en comparación de muchas otras civilizaciones antiguas aquí si hacían uso del número 0, y de esta manera se hicieron paso al uso y la práctica de la matemática abstracta la cual es un avance en comparación de muchas de las otras civilizaciones antiguas.

Pero antes de la inclusión del número 0 en su sistema numérico, hay señales que se utilizaban otros dos sistemas el primero era un sistema sexagesimal, el cual se diferencia por el hecho de que este sistema tiene como base el número 60. Y luego este fue introducido un sistema decimal, el cual era algo más sencillo, y era utilizado de manera diario para mantener la cuenta de lo que ganaban, intercambian y lo que vendían.

Y como sabemos se incluyó el sistema que mencionamos antes, con la inclusión del número 0 y gracias a esto se pudo implementar el uso de problemas matemáticos más complejos como multiplicaciones, raíces cuadradas y cubicas incluso llegando hasta la práctica de las ecuaciones. Y todos estos problemas eran utilizados para el conteo de los materiales que se necesitaban durante las construcciones y muchas más cosas así.

Astronomía en Mesopotamia

Otra ciencia importante en Mesopotamia fue la Astronomía, ellos estudiaron el movimiento de los planetas con la esperanza de predecir ciertas ocurrencias que solían asustar a muchas de las personas en Mesopotamia, como los Eclipses, ya que debido  la falta de información creían que cualquier poder que hiciera que la luna desapareciera también podría hacer que este imperio desapareciera por completo.

Por esta misma razón todos los que realizaban estas investigaciones eran realizados por sacerdotes, ya que esta práctica era increíblemente religiosa ya que ellos creían que todas estas ocurrencias ya seas estrellas fugaces, cometas y eclipses eran causa de algún ser divino en el cielo, así que esta ciencia era reservada para aquellos en las iglesias.

Debido a que ellos creían que todos estos problemas naturales eran a causa de algún tipo de ser divino tienen una gran cantidad de registros de todo este tipo de cosas, ya sea como la duración de los terremotos, plagas de langostas y todos estos problemas ellos no tenían respuesta a pregunta de por qué pasaron realmente. Y algo que ha perdurado hasta ahora es el hecho que ellos crearon el zodiaco y con los métodos para rastrear a los planetas nos dieron los signos que conocemos ahora.

Medicina en Mesopotamia

La práctica de la medicina en esta civilización es algo difícil de explicar ya que la práctica de este tipo de disciplina era usualmente confundido como la práctica de magia, y también porque debido a la religión también se creía que cualquier tipo de enfermedad que la persona sufriera es un castigo de Dios sobre un pecador.

Todo dependía de cuáles eran los síntomas que presentaras y donde en tu cuerpo se presentaban, ya que ellos creían que los dioses se manifestaban a través de estas enfermedades, y que los pecados que realizaban eran provocadas por los dioses para que te arrepintieras de lo que haya hecho.

Pero aunque esto era la realidad, no todas las enfermedades eran consideradas como algo sobrenatural, así que si la enfermedad que sufría no era considerado un castigo de Dios, el medico podía simplemente ver los síntomas que presentaba, realizar un simple diagnóstico y luego explicar que debía hacer para poder recuperarse.

También fueron unas de las primeras de las antiguas civilizaciones en conseguir algunos de las más detallados conocimientos sobre la anatomía humana, y en relación a esto también fueron una de las primeras civilizaciones en crear algunos de los iniciales instrumentos que son utilizados para cirugías y otros métodos quirúrgicos.

Tecnología en Mesopotamia

Los avances tecnológicos más importantes que fueron realizados en Mesopotamia tenían un tipo de relación con cosas como la agricultura, y algunos con la arquitectura, se puede ver cómo estas dos se mezclan cuando se ven los sistemas de canales y depósitos de agua que fueron realizados durante este tiempo.

Muchas de las invenciones que se realizaban estaban mezcladas con la agricultura, ya que como esto es algo que muchos aquí realizaban, siempre había alguien que traía algo para intentar que este trabajo se realizara de la manera más eficiente posible. Realizaban como cinturones de árboles, de esta manera evitaban que los jardines sufrieran por el sol.

También se han encontrado muchos documentos donde se detallan ciertas técnicas y métodos para una mejor cultiva, y de esta manera guiar a aquellos que deban trabajar en el campo, y así poder realizar un mejor trabajo en especial en lugares como este donde se debían preocupar de cosas como las épocas de inundaciones y más, así que estos almanaques eran utilizados para poder guiarse, también utilizaban los mismos sistema de canales como un manera más sencilla de cuidar de estos campos sin ningún tipo de problema.