El Coeficiente de Gini una medida usada comúnmente en la economía para poder calcular la desigualdad de ingresos presentes en la población de un territorio o un país.  El índice del coeficiente se encuentra entre los valores 0 y 1, donde cero se encarga de representar la máxima igualdad y el 1, representa la máxima desigualdad. El concepto del coeficiente de Gini puede entender de manera gráfica con el uso de la Curva de Lorenz.

¿Qué es el Coeficiente de Gini?

El Coeficiente de Gini fue creado por el estadístico italiano Corrado Gini, y es una medida de desigualdad que es utilizada para poder medir la desigualdad de ingresos, en un país, pero que también puede ser usada para medir otras formas de distribución. El coeficiente puede estar valorado entre 0 y 1, donde el 0 representa una perfecta igualdad y el 1, una perfecta desigualdad.

 

El índice del coeficiente de Gini se expresado en 100, en lugar de 1, y es igual al coeficiente de Gini, pero multiplicado por 100. La variación de dos centésimas del coeficiente, tiene una equivalencia del 7% de las riquezas de los sectores más pobres y el más rico de la población, por debajo y por encima de la media, respectivamente.

 

Cabe señalar que, a pesar de que el coeficiente de Gini es empleado para poder medir la desigualdad de los ingresos, a su vez, puede llegar a usarse para medir las desigualdades de las riquezas.

 

Cómo medir el Coeficiente de Gini

El Coeficiente de Gini puede ser calculado como una proporción de las curvas de Lorenz. Si el área ubicada entre las líneas de la perfecta igual y la curva de Lorenz es a, y el área por debajo es b, entonces el coeficiente de Gini se puede determinar a/(a+b).

 

La proporción es representa como un porcentaje o equivalente numérico del mismo, el cual siempre es un número ubicado entre 0 y 1. Para calcular el coeficiente de Gini se debe de usar la Formula de Brown, la cual suele ser más práctica para obtener los resultados:

Donde:

  • G es el coeficiente de Gini
  • X es la proporción acumulada de la población
  • Y es la proorción de los ingresos

 

Cabe resaltar que, la Curva de Lorenz es la gráfica donde se plantea la concentración de las riquezas encontraposición a la distribución de los inviduos, el porcentaje expresado en del índice de Gini.

 

 Propiedades del Coeficiente de Gini

  • Las curvas de Lorenz deben de pasar por los puntos (0,0) y (1,1). Mientras mayor sea el índice de Gini se puede obtener una mayor desigualdad. Al cruzarse dos curvas de Lorenz, es recomendable no dar una conclusión, ya que muchas veces pueden ser engañosas. Lo recomendable es comparar la desigualdad, a través del cálculo de cada índice de la curva.
  • Para poder determinar un área en la curva de Lorenz y la línea perfecta, es recomendable que se calcule una integral, pero también pueden ser usadas otras fórmulas.
  • Las propiedades presentes en el índice de Gini se pueden comparar con las del cuadro del coeficiente de variación
  • En algunos países, la renta es representa en Gamma, por lo que los índices del coeficiente se deben de exponer en valores entre 0,50 y 0,25.

 

La curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini

La Curva de Lorenz es una conocida representación gráfica que es usada para explicar la distribución de una variable de un dominio. El dominio puede ser distintos puntos como; hogares o personas de una región. La variable que es estudiaba para la representación es el ingreso económico de las personas o los hogares.

 

Una vez considerados los aspectos anteriores, la curva debe de ser trazada en el eje horizontal, donde se distribuye el dominio y el eje vertical, donde se distribuye el porcentaje de los ingresos acumulados.

 

Por lo general, la curva de Lorenz se encuentra determinada en una situación originada entre dos extremos.

 

Defectos del Coeficiente de Gini

El coeficiente de Gini tiene algunas carencias, ya el mismo solo toma en consideración los índices monetarios, lo que genera que no haya un resultado más completo.

 

Un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ha indicado que, si se incluyeran los demás ingresos de la población, lo índices en muchos países cambiarían, por ejemplo, la situación de España sufriría un cambio radical para bien.

El Coeficiente de Gini en Ecuador: ¿qué es?

En Ecuador, el coeficiente de Gini es conocido como el grado de la distribución de los ingresos o gastos de consumos de las personas u de algunos hogares en la economía de manera equitativa. La curva de Lorenz se encarga de mostrar los resultados de la muestra en porcentajes que son el total de los ingresos recibidos, partiendo de la familia o el hogar de menos recursos.