Se conoce como colonialismo cuando un gobierno externo entra y domina el sistema político y económico explotando a la final una colonia, siendo generalmente usadas las armas o la fuerza militar del colonizador ante el país que es invadido y por tener mayoría de fuerzas o tecnología muchas veces ganan y el pueblo no puede oponerse al colonizador.
El colonizador impone las reglas tanto en lo militar, político, económico y en lo social designando a personas que nacieron en el país conquistado, es el robo y usurpación de las tierras y junto con ellas van todas sus riquezas que puede tener o los recursos que no son renovables.
Se somete a un pueblo a vivir bajo el mandato de un régimen en muchos de los casos considerando a los nativos del país invadido en muchos de los casos esclavos o sin derechos, también es conocido el colonialismo como la doctrina de liberación sobre el dominio político y económico
Causas del colonialismo Europeo
Imagen cortesía de pixabay.esEstas se pueden dividir en tres, las tecnológicas, económicas y políticas, pero una de las principales es el poder sobre las tierras y las personas si se controla a la población se tiene la mano de obra y todo tipo de economía nueva a tu favor.
Causas tecnológicas
Europa en la época de colonialismo quería las armas y tecnología que tuvieren los países cercanos, por esta razón inclusive se peleaban entre ellos por las tierras, debido a las peleas entre ellos y otros continentes les llevó a perfeccionar la tecnología militar, el que tuviese mejor armamento se volvía el más poderoso.
Causas económicas
Europa pasaba por una crisis económica de súper producción, el país iba decayendo inclusive después de haber puesto aranceles aduaneros y tasas de impuesto seguía en descenso monetario, lo que les quedaba era llevar su comercio a otros continentes, ya que pensaban que las colonias serían un buen comercio.
Sus principales motivos eran que los inversores buscaban una garantía de que pudieran obtener su capital más un extra de las inversiones por lo que se iban a las colonias, los productos comestibles y las materias primas eran consumidas por Europa pero de igual manera se encontraban en las colonias, y por último el costo de los trabajadores era barata.
Los inversores solo necesitaban de algún ejército para poder dominar sobre cualquier tipo de colonia y obtener todo tipo de riquezas de ellas bajo un costo pequeño en muchos de los casos y construían un imperio que era de ellos y que lo gobernaban al momento de llegar al continente con su avance tecnológico.
Causas políticas
Imagen cortesía de pixabay.esEstas pueden llevar muchos motivos y situaciones diferentes una de esta era que se podían hacer ver como una potencia mundial que desarrolla el imperio, siendo la más popular de estas dado que mientras más conquistas más poderoso te ves y más tierras obtienes.
La segunda causa política fue el hacerles pensar a los ciudadanos que pertenecían a un país grande con muchas riquezas y todo tipo de recursos que podrían conseguir en cualquier parte.
La tercera y última causa era la de una estrategia, ciertas zonas que podían obtener colonizándolas les servían para poder tener bases de protección de sus tierras en distintos puntos del planeta, en el caso de una guerra siempre podrían usar esos puntos para escapes y cualquier tipo de estrategia de guerra.
Estos motivos tenían que ver mucho con lo económico, dado que todo lo que buscaban era el poder en cada parte de las colonias para poder obtener lo que querían de ellas, al momento de colonizar un país se les quitaban las riquezas y se obtenía todo lo que había en ellas sin necesidad de riesgos ni gastos exorbitantes.