El confirming es tipo de servicio de pago que es ofrecidos a diferentes tipos de proveedores de entidades financieras provenientes de empresas, muchas empresas se encargan de crear o de realizar convenios con contratos de plazos de pagos dilatados que estén programados con la fecha de la emisión de la factura del contrato, en sí el confirming es una herramienta muy versátil que es utilizada en el mundo de la economía             que permite a cada proveedor que va a cobrar una factura de forma ANTICIPADA posterior a su fecha de vencimiento de acuerdo al contrato realizado con la empresa.

¿Cómo funciona el confirming?

Como confirming es un tipo de estrategia de pago se explicara a continuación con un ejemplo como funciona esta herramienta empresarial. Ejemplo: comenzaremos suponiendo que en la empresa M se hace un contrato con la empresa N, el pago es a 160 días de la fecha facturada, pero la empresa N  no tiene la capacidad de aguante ante el plazo del pago dilatado que establecido por la empresa M. Si la empresa M hace sus pagos usando confirming, otra entidad financiera estará en la capacidad de poder ayudar a la empresa N un adelantó para el cobro de la factura de la otra empresa con su respectivo intereses.

Ahora para que la empresa M pueda realizar sus  pagos usando confirming, es necesario que se dirija a una entidad financiera propiamente de crédito y se encargue de realizar el inicio del procedimiento de solicitud de apertura de una nueva línea de crédito en contra confirming. Ya en el instante que la empresa M  tenga la línea de crédito aprobada, es decir abierta, la empresa se encargara de encomendar las gestiones de pago a sus diferentes proveedores provenientes de la entidad financiera de esta manera, se podrá enviar a la entidad financiera todas las facturas que sean de los proveedores, claro esto se hace ya una vez que estén aprobadas para proceder con el pago.

La entidad financiera posteriormente procederá al envío de un comunicado o carta explicativa  al proveedor en donde  le indicara  lo que posee a su disposición en cuanto al cobro de la factura,  y se le presentará dos opciones:

  • Esperar la fecha de vencimiento de la factura y posteriormente se debe presentar el documento de cobro a la entidad financiera 7 días antes del vencimiento. También tiene la opción de proceder con la anticipación del cobro de la factura ciertas condiciones financieras  la cual la misma empresa establezca de acuerdo al pacto con la entidad., con
  • Mediante el confirming la entidad financiera está en la capacidad de realizar cobros a nuestros proveedores, la misma podrá contar con una comisión de manera anticipada y además también está la disponibilidad del establecimiento de intereses en función del tiempo el cual se haya establecido para así proceder con la anticipación del cobro de dicha factura.

Por otra parte, la empresa llega a realizar la emisión con el confirming aplicando una relación de financiación de manera directa mediante una cuenta corriente o de una póliza fijo de crédito que está asociada a la misma. Este tipo de restricciones logra que solamente puedan pagar mediante el uso del confirming, con la utilización de determinados saldos activos de riesgo los cuales se pactaron previamente con la entidad financiera.

 

Ventajas y desventajas del confirming

Muchas veces en el uso de este tipo de operaciones conocidas como “ triangulares” , es muy complicado decidir cuál es el que tiene más ventajas o desventajas, porque estas estrategias o herramientas, debido a que operan tres tipos de actores, los cuales son dos empresas y una entidad financiera. Desde un punto de vista financiero, en realidad quién verdaderamente tiene la mayor ventaja es la  entidad financiera, porque  las líneas de confirming sólo están a la disposición del alcance para las medianas y grandes empresas  con trayectoria excelente de pagos y cobros.

En confirming, la entidad financiera es la mayor que se beneficia por diversos motivos, los cuales son:

Son las únicas en tener acceso a los diversos  canales de pago de los números tipos de proveedores los cuales no son usuales y además tienen un gran acceso a grupos de clientes que son desconocido. Ahí es donde entra en sí el juego de la labor comercial la cual es realizada por la emisión de sus confirmings.

Una desventaja es que para la empresa que está encargada de recibir el confirming, debe tener la seguridad en que cada uno de sus cobros, siempre se realicen a un tiempo anticipado. ¿Por qué debe ser así?, normalmente un confirming encargado con anticipación no presenta la posibilidad mínima de devolución, esto se debe a que equivale a un factoring que no tiene recurso. Al contrario, si uno de los proveedores decide no anticipar con el cobro del costo financiero, no se le tendrá garantía del cobro al 100% de acuerdo a su fecha de vencimiento.