Concepto de Consorcio de Seguros

            El  consorcio es una figura industrial de origen público, el cual depende del Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Dirección General de Seguros. Tiene bajo su responsabilidad diversas  funciones, las cuales son:

Aseguramiento directo

Es aquella figura que intenta resguardar como aseguradora directa una secuencia de riesgos que en el mercado no son avalados. El caso más clásico está en el seguro obligatorio de carros a motor. El consorcio se encarga de representar una figura primordial de aseguradora de última instancia encargada  para ciertos siniestros que el mercado no se manifiesta en asumir, por ejemplo en el surgimiento de un conflicto con un cliente.

El representante legal entiende que no se debe mover de un sitio a otro sin un seguro, pero también aplica que no se debe forzar que las aseguradoras acojan medidas de riesgos determinados. Además también suele ocurrir en el Seguro de Cacería o en el Seguro Obligatorio de Viajes. Dentro de la rama del motor, y como asegurador directo, puede encargarse así mismo de cubrir la responsabilidad civil de los vehículos oficiales. Es importante resaltar, que puede hacerlo, mas no quiere decir que las Administraciones estén obligadas a contratar con el mismo.

Aseguramiento subsidiario

Este tipo de consorcio de seguros se enfoca en el mercado privado, pueden centrarse en la contratación de su póliza de seguro de manera obligatoria a  un automóvil que realice contrato con el Consorcio. Este tipo de consorcio se hace responsable de manera subsidiaria en virtud de la ausencia de una cobertura directa de una compañía de seguros hacia el automóvil, además se enfoca en el mantenimiento de las cantidades necesarias de financiación y además de los ciertos daños o eventualidades que sufren los vehículos.

Por ejemplo se puede ilustrar  un tipo de supuestos,  en manera directa el más habitual o frecuente son aquellos que conducen vehículos y no poseen a su cuenta la cobertura de una aseguradora, en caso que el mismo sufra de un accidente o daño al vehículo, el Consorcio se encargaría de reclamarle a éste la suma necesaria de abonar por los daños ocurridos por un autor desconocido.

Fondo de garantía

El fondo de garantía de un consorcio  es aquel que se encarga de  englobar las funciones autónomas del Fondo de aseguramiento subsidiario anual, mensual y diario que maneja el consorcio de acuerdo a cada uno de sus clientes. También se puede decir que el fondo de garantía se enfoca de manera exclusiva bridar un tipo de cobertura única y personal propia del consorcio en aquellos casos que se presenten de insolvencia por parte de cualquier cliente propio de la compañía aseguradora.

Entidad liquidadora

La entidad liquidadora se encarga de hacer las referencias en tiempos de crisis con las empresas que son  aseguradoras, y ayuda a enlazar con las funciones de las otras unidades laborales propias  del Consorcio. Este tipo de entidad liquidadora, funciona como un nexo del consorcio, a partir del año 2002 los Consorcio de seguros decidieron asumir las funciones de la comisión liquidadora de las entidades aseguradoras.

Cada uno de los consorcios de seguros se centran en una actividad muy importante en conjunto a la comisión liquidadora de las entidades aseguradoras la cual es de dirigir, administrar cada una de las aseguradoras que entran en concurso o liquidación.

En acuerdo al trabajo en conjunto con la comisión liquidadora de las entidades aseguradoras, se delega un legislador que establece que las aseguradoras, por naturaleza  necesitan un departamento específico y autónomo que ayude con las  gestiones en momentos de crisis empresariales.

Prevención

La prevención se maneja en los consorcios de seguros aplicando la unión de las funciones anteriormente citadas, el Consorcio de seguro tiene como objetivo específico y directo la creación de planes o de realizar la planificación adecuada de diferentes tipos de proyectos que estén enfocados en la prevención y reducción de siniestros para los asegurados.

Administración de fondos

La administración de los fondos es otra de las funciones de un consorcio de seguro, esta es muy importante ya que se enfoca en el equilibrio y manejo adecuado de cada uno de los fondos activos y pasivos del Consorcio de seguro, también se centra en la administración de los fondos directos del seguro de los créditos de exportación.

Por último se puede resumir que un  Consorcio de seguro, es una entidad que trabaja como una empresa de Compensación de Seguros, la cual esta englobada por ciertos tipos de funciones, que están enfocada con un fin en común el cual es de poder generar confianza y estabilidad en el sistema de aseguramiento y cobertura en caso de siniestros, con el propósito de no dejar desatendidos los intereses de otras entidades alidadas y clientes propios. Es por ello que un consorcio de seguro es importante porque trabaja de manera unida con otras entidades reaseguradoras de cobertura amplia.