Cuáles son las siete Bellas Artes
Existen manifestaciones artísticas que encantan y sorprenden por su majestuosidad. En el mundo entero se registran siete Bellas Artes que agrupan las expresiones artísticas producto de la creatividad y con un alto valor estético. En un principio se tomaron seis, pero a partir del siglo XX se incorpora una más. Se totaliza entonces siete maravillas creadas por el hombre para dar fe de su grandeza creativa.
Desde la prehistoria el hombre ha pretendido dejar un rasgo histórico para ser reconocido. O también para que fuera utilizado luego utilizado como elemento de referencia de su evolución y desarrollo. Gracias al arte la humanidad en general hace historia.
Hablar de arte pareciera referirse a un aspecto único. Es en la antigua Grecia donde se comienza a visualizar el arte como varias instituciones separadas. Cada una por separado ha brindado y brinda aportes importantes a la humanidad.
Las Bellas Artes
Como ya dijimos en un principio se registraban seis, siendo ellas:
- La arquitectura: es la creación de edificaciones con un legado estético y un estilo en específico. Tienden a ser perdurables en el tiempo y son objeto de turismo y valor cultural. Muchas arquitecturas han sido avaladas por la UNESCO y otras instituciones importantes dedicadas a preservar el patrimonio cultural. En esta rama del arte se registran estilos de construcción como el Barroco, Art Decó, Art Nouveau, entre otros.
- La escultura: surge de la necesidad de rendir culto a reyes y hombres importantes de la humanidad en la antigua Roma y Grecia. La escultura implica el avance cognitivo del hombre para realizar figuras en tercera dimensión. En la actualidad sigue siendo utilizada como mecanismo para honrar líderes, políticos e influenciadores de todos los continentes del mundo.
- La pintura: una de las artes más reconocidas en todo el mundo. Especialmente por el costo invaluable de muchas de las obras plasmadas en tela o papel. La pintura permite plasmar en un pequeño cuadro una imagen del mundo. También retratos de personas o estilos de pensamiento como el cubismo, suprematismo, entre otros.
- La música: quizás la más popular por su capacidad de llevarnos a un recuerdo o momento de nuestras vidas. Surgió por la necesidad de elevar ofrendas a los dioses y emperadores de la Edad Antigua. Fue evolucionando hasta el punto de comunicar mensajes de protesta y críticas en todo el mundo.
Unas cuantas más para completar siete
- La literatura: preferida por los fanáticos de la lectura y escritura. Fue otra de las maneras en la antigua Roma de plasmar historias y frases de una época determinada. Escritos que luego se han convertido en parte de la historia mundial. El ejemplo más grande de este arte es la Biblia.
- La danza: utilizada como método de diversión en la antigua Grecia. Otra de las maneras más sencillas de interpretar cantos mientras las masas eran entretenidas en momentos difíciles. Su valor trascendió tanto que hoy día es muy sencillo ver bailarines de ballet, lambada, entre otros géneros.
- El cine: de los más recientes en la historia del arte. Se introdujo en 1911 cuando los intelectuales entendieron que combinaba lo mejor de todas las artes en una lata de celuloide de 35mm. Es por ello que conocemos el cine como el “séptimo arte”.
Sin duda alguna, el valor histórico de las siete Bellas Artes es importante para el mundo como una manera de entender el ayer. El arte se renueva y se adapta a los nuevos tiempos, pero nunca muere. Cada época del mundo ha tenido su manera de expresarse a través del arte. Eso contribuye a nuestro avance histórico como humanidad y sociedad.