El círculo es un cuerpo geométrico de los puntos del plano. Cuando su distancia es un punto fijo, este tiene por nombre centro. Cuando es menor o igual a la cantidad constante, esta tiene por nombre radio. Esta curva geométrica cerrara se utiliza con mucha frecuencia; en algunas ocasiones pueden confundirse con una línea curva semi cerrada o con un íirculo en la superficie.

Es importante recordar que una circunferencia es un conjunto de los puntos equidistante que se encuentran unidos a un mismo círculo, este es el centro de la circunferencia. Se debe recordar que el punto centro no pertenece a la circunferencia; además, para nombrar la circunferencia, esta va con una letra en el centro y junto a un radio.

Con esto se debe conocer que el círculo es la figura plana que se encuentra en el interior de la circunferencia.

Elementos del círculo

El círculo consta de diversos elementos. A continuación explicaremos un poco cada uno de estos elementos y como conseguirlo en el círculo.

  • Centro. Este es el punto del interior del círculo. Cuenta con un punto equidistante de todos los otros puntos de la circunferencia, además esta corresponde al centro.
  • Radio. Este segmento es el encargado de unir el centro del círculo con un punto equis de la circunferencia.
  • Esta parte permite la unión de la circunferencia sin la necesidad de pasar por el centro del círculo.
  • Diámetro. Con este segmento se puede unir dos puntos de la circunferencia. Esta unión se realiza siempre pasando por el centro del círculo.
  • Arco. Es una parte de la circunferencia que está comprendida entre dos puntos. Por lo general, el arco se puede sacar en la parte superior o inferior; aunque toda la circunferencia es adaptable para sacar el arco.
  • Secante. Esta es una línea recta que permite cortar el círculo en dos partes.
  • Tangente. Este elemento es una línea recta que toca al círculo en un solo punto. Generalmente esta línea recta es perpendicular al radio y su externo es la punta de tangencia. Esta línea no atraviesa el círculo.

Ángulos y otras partes

  • Ángulo central. Este ángulo cuenta con un vértice en el centro del círculo. Además, su ángulo central es quien logra la determinación de un arco.
  • Ángulo inscrito. Especialmente cuando los extremos y el vértice del ángulo se encuentran sobre la circunferencia. Generalmente, en la punta del ángulo cuenta con un punto 0 y las líneas recta que conforma el ángulo inscrito cuenta con la letra A y B.
  • Ángulo semi-inscrito. Este ángulo se encuentra formado con una línea recta tangente y una cuerda.
  • Ángulo interior. Este ángulo se caracteriza por tener un vértice dentro del círculo.
  • Ángulo exterior. Este tipo de ángulo cuenta con su vértice fuera del círculo.
  • Segmento circular. Esta es la porción que se encuentra limitada por una cuerda y un arco correspondiente.
  • Semicírculo. Esta equivale a la mitad del círculo. Además, se encuentra limitada por un diámetro y un arco que atraviesa la mitad del círculo.
  • Zona circular. Esta es un área del círculo que se encuentra limitado por dos cuerdas.
  • Sector circular. Esta es solo una zona del círculo, además se encuentra limitada por dos radios.
  • Corona circular. Esta es la porción del círculo que esta limitada por dos círculos concéntricos.
  • Trapecio circular. Es uno de los elementos del círculo que se encuentra limitada por dos radios y una corona circular, es decir un doble círculo.

Por qué es importante conocer todas las partes del círculo

Al momento que se conoce cada uno de los elementos del círculo y la circunferencia; es el primer paso para la realización de diversos problemas matemáticos, ya que muchas veces, se deben calcular numéricamente algunos de los elementos.