Antes de conocer exactamente cuánto pesa una libra es importante saber un poco de su historia. La palabra libra proviene de la madre de todas las lenguas –el latín-, significa escala o balanza.  La libra (lb) actualmente es una unidad de masa.

Historia de la libra

Es tan arcaica que usaba desde la Antigua Roma como unidad de peso. Todavía es el nombre de la principal unidad de masa usada en los Estados Unidos y en algunos países de habla hispana. Pero su valor ha evolucionado aun más que su nombre. Ha tenido valores muy diversos a lo largo de la historia. Especialmente en la antigüedad, y la libra que todavía se utiliza es la libra avoirdupois, por lo que si se menciona la palabra “libra” refiriéndose a la masa. Se entiende que se está hablando de esta libra avoirdupois.

¿Cuánto pesa una libra? Una libra avoirdupois equivale a 0,45359 kilogramos y a su vez un kilogramo es igual a 2,20462262 libras avoirdupois.

La primera emisión de la moneda en Roma, efectuada en el siglo IV a.C., fue el As libral, cuyo peso estaba basado en el de la libra griega, y era de 327,40 gramos. El resto de monedas emitidas a lo largo de su historia tales como los denarios y sestercios, estaban basadas en divisores de este patrón monetario.

Diferencias de peso

 En el año 800 Carlomagno adoptó la libra de 489,6 gramos divisible en 2 marcos. Se utilizó como patrón para la talla de monedas. Estableciéndose que de cada libra se tallasen 240 dineros, equivalentes a 20 sueldos. Solamente existía el dinero como moneda real; los sueldos, marcos y libras eran unidades de cuenta.

Ya después de la caída del imperio romano occidental, cada región europea tenía su propia manera de estimar el valor de una libra. Surgieron numerosas unidades de masa también llamadas libra.

Por ejemplo, la libra latina pesaba 273 gramos, aunque como unidad monetaria de cuenta se usaba la libra griega, de 327,40 gramos. Durante mucho tiempo hubo confusiones al pesar una mercancía en diferentes unidades libra de las comunes.

Para acabar con el problema, Antoine Lavoisier propuso sustituir las libras y otras antiguas unidades en toda Europa, por el gramo, sus múltiplos y submúltiplos. Con el paso del tiempo, todas las naciones europeas abandonaron el uso de la libra para sustituirla por el kilogramo. Pero aun hay regiones anglosajonas que la utilizan como sistema de medida y moneda al mismo tiempo.

Tipos de libras

Existe otro tipo de libra a parte de la avoirdupois. Está entonces la libra troy o pound troy, en inglés.  Este tipo de libra se usa básicamente en joyería, orfebrería y numismática. Equivale a 12 onzas troy es decir, unos 373,2417216 gramos. En algunos países de América Latina, como Colombia y Venezuela, se utiliza la palabra libra para referirse a medio kilo o 500 gramos.

Monetariamente hablando la Libra esterlina es otra variación. Esta es la divisa monetaria del Reino Unido y de las dependencias de la Corona Británica. Su abreviatura es GBP y su símbolo es £. Una libra se divide en 100 peniques.

Además de las libras latinas y griegas, existieron otros sistemas estandarizados que cayeron en desuso.

Libra farmacéutica: .3732417216kg

La Libra farmacéutica castellana: .34506975kg

Libra cataluna: .4kg

La Libra Napolitana: .320759kg

Libra tower: .350kg

La Libra Mercante:. 437kg

Libra londinense: .467kg

La corona inglesa intentó establecer una medida estándar para la libra, pero estas acciones no dieron frutos hasta el siglo XX. Aún hoy en día al menos dos tipos de libras son aceptados. La equivalencia entre la libra americana y la libra inglesa son discutibles.

No obstante, en el año 1959 el National Institute of Standards and Technology publicó que la definición de libra estadounidense difería de la definición internacional en una parte por 10 millones.