Esta cuenta se trata de un instrumento contable sobre los ingresos y egresos de la empresa en el cual se podrá dar a conocer la derivación económica que la empresa ha adquirido durante un ciclo determinado. Cabe destacar que la cuenta de resultado, antes solía llamarse estado de ganancias y pérdidas.
La cuenta de resultados viene siendo uno, entre de los diferentes estados financieros que existen en el tiempo dentro de la contabilidad, aunado al balance de situación, antes llamado balance de ganancias y pérdidas, flujo de caja, el estado del patrimonio neto de la empresa y la memoria que esta se presenta al final de cada ciclo o ejercicio económico.
Ingresos menos Gastos
Estos muestra de que forma los ingresos se convierten en beneficio, de acuerdo a como se vayan disminuyendo los gastos. Esto da un apoyo en cuanto al enfoque vertiginoso de aquellos gastos más significativos que ha tenido la empresa. Ahora bien, de este modo se podrá apreciar donde se puede realizar los recortes para así economizar costos innecesarios.
Los financistas estudian las cuentas de resultado antes conocido por estado de ganancias y pérdidas para establecer el precio que debe tener una empresa como tal. Así mismo, los adeudados inspeccionan esta cuenta para estar al corriente de la disposición con que cuenta la empresa para la devolución del capital.
Se puede mencionar que los ingresos vienen siendo los importes directos de dinero ganado de la empresa por la comercialización de sus mercancías o de servicios prestados, en cambio, los gastos vienen siendo importes de efectivo en la que la empresa ha habido que cometer para obtener los ingresos. Por ejemplo, pago de salarios, transportación de materia prima, entre otros.
La cuenta de resultado y su estructura
Los pasos pueden tener ciertas pausas en la cuenta resultados, por poner un ejemplo, si el ente presenta procedimientos con constantes interrupciones, como en el caso de los descuentos en los impuestos esto beneficiará los procedimientos continuos y aunado a la suma de los resultados de estas transacciones se obtendrá lo que se conoce como beneficio neto.
En la cuenta de resultados logramos estar al tanto si la compañía se descubre en beneficios o en desventajas en la actuación examinada, separadamente, y tal vez una razón muy significativa para echar de ver este instrumento contable es que comunica acerca de las causales de sentencia de la derivación.
Resultados positivos y negativos
Existen dos probabilidades en la cuenta de resultados, los cuales podrían ser positivos o negativos. La posible probabilidad de que el resultado sea positivo, este influirá en el aumento del patrimonio de cada socio de la empresa. Y por ende la obtención de estos beneficios será de manera directa con la partición de lo obtenido o la conservación de los mismos como capitalizar los resultados para los venideros tiempos. En cambio, si los posibles resultados fueran negativos estos influyen en la disminución del patrimonio de cada socio en la empresa, disminuyendo el precio del patrimonio.
Desglosar otros ingresos y gastos
Como se expuso al principio del tema sobre la cuenta de resultados es echar de ver los causales que inducen al beneficio o la pérdida del ejercicio económico, es por ello que en la cuenta de resultados se apartan los diversos ingresos y gastos, se diferencian de este modo:
Resultado de explotación: está conformado por los ingresos (+) el aprovechamiento de los gastos (-) de utilización, que conforman la fracción de la oportuna acción de la compañía. Por ejemplo, el gasto del personal que labora en la empresa ingresaría entre este resultado.
Resultado financiero: los ocasionan los ingresos económicos y los gastos económicos de las transformaciones financieras ejecutadas por la compañía, ya sea por parte de los ingresos como de los gastos. Un ejemplo pudiese ser la adjudicación de un anticipo que una empresa recibe.