Los cuerpos geométricos es la manera en cómo se denominan a las figuras geométricas que cuentan con tres dimensiones, entiéndase largo, ancho y alto, esto quiere decir que ocupan algún lugar dentro del espacio, por lo que en consecuencia estas figuras cuentan con un volumen.
Cuerpos geométricos y sus elementos
Descargar ficha: Cuerpos geométricos primaria
Los cuerpos geométricos cuentan con ciertos elementos, tal como son las caras, aristas y vértice.
Caras: Estas son las superficies planas que se encargan de limitar al cuerpo geométrico. Dentro de las caras de los cuerpos geométricos estas se dividen en dos; caras basales y laterales. Las caras basales son en donde se apoya el cuerpo plano de la figura, mientras que el resto de las caras se denomina caras laterales.
Aristas: Las aristas dentro de los cuerpos geométricos son aquellas líneas que se generan cuando se unen dos caras. Las aristas también pueden identificarse como los lados de las figuras geométricas que conforman los lados del cuerpo.
Vértices: Los vértices son aquellos puntos en donde se unen tres o más caras de la figura geométrica.
Otra característica a considerar de los cuerpos geométricos, es que si este cuenta con todas sus superficies planas y con un contorno poligonal, este se considera un poliedro.
Debemos conocer que los poliedros son clasificados en regulares e irregulares.
Poliedros regulares: Estos son aquellos cuyas caras se conforman de polígonos regulares, los cuales son congruentes entre sí, esto quiere decir que son de igual medida, además de que sus ángulos son iguales. Debemos conocer que solo existen 5 poliedros denominados como regulares, estos son; Tetraedro, Hexaedro, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro.
Descargar ficha: Cuerpos geométricos Tetraedro
Tetraedro; Un tetraedro es una figura de cuatro caras. Al contar con este número de caras la figura suele contar con sus caras triangulares, además de contar con tres de estas caras en cada vértices. Dentro de esta figura, si se cuenta con que cuatro de las caras del tetraedro se conforman por triángulos equiláteros, los cuales son iguales entre sí, entonces el tetraedro se considera como regular.
Hexaedro; Un hexaedro se considera un poliedro de seis caras. Al contar con este número de caras, sus caras deben estar conformadas por polígonos de cinco lados o menos. En el caso de que las seis caras que generan el hexaedro son cuadrados de una medida única, el hexaedro en denominado como regular, el cual frecuentemente es conocido como un cubo.
Descargar ficha: Cuerpos geométricos octaedro
Octaedro; Un octaedro se trata de un poliedro que cuenta con ocho caras. Si las ocho caras de la figura geométrica que conforma el octaedro son triángulos equiláteros, los cuales son iguales entre sí, se denomina como regular.
Dodecaedro; Un dodecaedro es un poliedro conformado por doce caras. Si la figura cuenta con doce caras formadas por pentágonos regulares, los cuales son iguales entre sí, el dodecaedro es denominado como regular.
Icosaedro; Un icosaedro trata de un poliedro de veinte caras. Si se cuenta con que las veinte caras del icosaedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el icosaedro es denominado como regular.