Esta representa para muchos estadounidenses una de las festividades más importantes para ellos, hablamos del dia de Accion de Gracias. Cada cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos se viste de fiesta para poder celebrar con todas las ganas esta fecha.
Solo con el único propósito de agradecerle a sus campos y la productividad que les brinda. Así mismo, los alimentos que han de darles a sus familias para el sustento nutricional del estadounidense. Ademas, involucramos también la influencia de los ingleses al invadir este territorio, ya poblado por los indios en su momento.
Es una tradición que han vuelto muy famosa, ya que ha sido hasta difundida en películas o en cualquier manera de expresión en la televisión. Por ello, hoy te explicaremos de qué trata todo este tema del dia de Accion de Gracias.
¿Qué es el dia de Accion de Gracias?
Su traducción al español es el dia de Accion de Gracias, mientras que, en su versión original, en inglés, es conocida como Thanksgiving Day. Es una festividad que alegra a lo largo y ancho a los habitantes de Estados Unidos, para establecer su celebración deberás tomar en cuenta el mes de noviembre y el día jueves, y establecer la cuarta semana. Este es un día basado en el sentimiento de gratitud hacia los campos, ese proveedor de los alimentos más sanos.
Este día fue hecho con la finalidad de darle un sentimiento de gratitud a los campos y a las tierras por la productividad en la cosecha. Es un día dedicado al campo, principal sustentos en los inicios de Estados Unidos.
Se ha extendido a otras naciones, pero estas han adoptado costumbres distintas para lo que se refiere la celebración de este día. Sin embargo, sabemos que esta fiesta se trata de mucha comida y motivo de la felicidad de muchas familias.
Origen del dia de Accion de Gracias
El origen se remonta a la época de las colonias, cuando los conquistadores tomaron el actual territorio de los Estados Unidos, cuyos colonos provenían de Inglaterra y hasta un promedio de casi cuatro siglos.
El origen del dia de Accion de Gracias es el de dar gracias por la cosecha provenientes de la tierra. Su festividad no solo es nativa de la nación americana o de sus colonizadores europeos, sino que podemos decir que en algún a lo que corresponde con la divinidad, por recibir abundantes cosechas.
Es decir tuvo su origen en la tan complicada época de las colonias, su afluencia es propia de los ingleses que se adueñaron de su territorio para cuando la conquista. En ese momento data el principal factor que influye en el dia de Accion de Gracias.
La relación del dia de Accion de Gracias y la colonia
Estas colonias americanas poseían la costumbre de agradecer a la tierra por sus frutos, pero se ha desarrollado más y ha tenido mayor auge en el norte de América, aunque en la actualidad se da gracias por muchos más motivos que los de ahora.
Además, podemos acotar que este día para dar gracias por las cosechas obtenidas, fue el resultado de algo que se quiso crear en tiempos remotos, que era como una especie de festival.
A consecuencia de esto, muchas de las simbologías o ideogramas de la fiesta tiene una amplia relación con la tierra y sus frutos como por ejemplo:
- Arándanos.
- Hojas de parra.
- Espantapájaros.
- En general, cualquier producto de origen natural.
La influencia de la llegada del Mayflower
La llegada del Mayflower, para el siglo XVII, consistió de un barco con una flota de cien británicos que ansiaban conocer la actual Norteamérica. Este grupo de británicos tenían muy marcadas las ideas religiosas, aunque se oponían a la iglesia que regía a la época, esto cambio al final, ya que se rindieron con esta ideología.
Por ello se le atribuye en gran medida esta festividad a los ingleses, que invadieron en su momento a territorio estadounidense, ya que ellos le inculcaron al indio el sentido de gratitud por las tierras y los campos que le proveian el alimento.
La celebración del dia de Accion de Gracias
Fue entonces cuando Steve Gimbel, una persona especializada en el área de filosofía, se propuso estudiar el factor social que ronda el dia de Accion de Gracias, y sostiene que hay una “mitología” alrededor de ese día.
Añadiendo que el ser humano es una máquina fantástica, capaz de realizar las mejores invenciones físicas, pero también crear excelentes historias.
Curiosidades del dia de Accion de Gracias
- ¡Que no falte el pavo! El pavo es el elemento donde más debemos prestar atención, cocinado de la manera que sea. Su preparación suele llevar tiempo, por ello se recomienda comenzar temprano.
- Para que sea el dia de Accion de Gracias debe de haber: relleno de maíz, guiso de frijoles verdes, puré de papa, salsa de arándanos y pie de manzana
- Para hacer la salsa de arándanos puedes hacerla tu mismo de la siguiente manera:
- Añade 200 gramos de azúcar
- 200 mililitros de agua
- 1000 gramos de arándanos en una olla
- déjalo hervir durante 10 minutos
- Sírvela fría
- Lo que jamás debemos olvidar es que es un día que se basa en la gratitud. En agradecerle a la tierra, por los beneficios que ha traído la cosecha y la productividad que la misma le ha brindado.
- Te contamos, que cuando se celebró la primera vez este día, por diferentes factores no se comió pavo.
- 200 años después de celebrada esta fiesta, fue olvidada. Hasta 1863 que Abraham Lincoln.
- Canadá tiene su propia fiesta de Acción de Gracias, y es más antigua.
- Una curiosidad para muchos es la elección del ave nacional porque se quería para la época que fuera el pavo, y termino siendo el águila calva actual ave nacional de los Estados Unidos De América.
- Los estadounidenses son los mayores consumidores de pavo al nivel mundial, cifras que ha impacto.
¿Qué te ha parecido? Esperemos que este artículo, te informara más, sobre esta increíble celebración y empieces a disfrutar de tu día de acción de gracias.