La edad media una época muy conocida gracias a sus cuentos e imágenes. Esta viene siendo la época más larga, por ende es todo un misterio saber a ciencia cierta todo lo que sucedió en aquel entonces. Vamos a conocer un poco más de esta etapa llena de caballeros, jinetes y lugares góticos, característicos de la edad media.
¿Qué fue la edad media?
La Edad Media fue un gran período histórico, que va desde el siglo V y termina en el siglo XV. Esta etapa tiene su comienzo justo cuando se lleva a cabo la caída del gran imperio de Roma en la zona del occidente, y así comenzaron los diez siglos de historia de la Edad Media. Estos de diez siglos culminaron en el año 1942, cuando se descubrió el continente americano.
Aunque hay varias historias, las cuales no se pueden confirmar del todo, ya que muchos dicen que la Edad Media culmino en el año 1453, cuando ocurrió la caída del imperio bizantino. Este acontecimiento posee una fecha que se recuerda con facilidad, ya que para ese mismo año se llevó la culminación de la guerra de los 100 años, donde se derramó mucha sangre y por fin podían respirar en paz.
Acontecimientos de la Edad Media
Durante la época de la Edad Media, podemos observar que se dieron muchos cambios que fueron simbólicos para el continente europeo y a esto se le llama el periodo de los 1000 años de cambio. Uno de los sucesos más importantes fue cuando el imperio de la zona oriental decide separarse del occidente durante la etapa romana y esto trajo como consecuencia que se separaran las culturas y cada emperador se quedó con su propio territorio.
Luego de este proceso de separación, el islam por fin se separa definitivamente de algunas creencias. Llegaron algunas invasiones del extranjero que no fueron tan exitosas que venían del norte y la Europa Occidental sufrió mucho por estos cambios. A raíz de esos sucesos, este sector se volvió mucho más precavido con las fronteras. En la parte del oriente, quienes estaban ahí no sufrieron cambio alguno, ya que vivieron respecto a su época y sin mayor complicación.
Otras partes del mundo que también sufrieron algunos cambios fueron Japón, ya que se llevó a cabo una política que iba de la mano con el feudalismo y esto también ocurrió en Europa, pero fue algo temporal. Mientras tanto en la India se llevaba una política tranquila que se basaba en su cultura y tradición. Por este motivo no prestaban atención a la problemática del resto del mundo, ya que la economía y el comercio tenían otros problemas gracias a ese tema.
Pero si podemos decir de manera precisa que la época de la Edad Media tuvo gran importancia en la historia de Europa y dejó grandes marcas seguidas de importantes sucesos históricos, que decide el inicio y, por supuesto, el final de la edad media.
Los cambios fueron a nivel cultural, político, afectó a la religión, marcó a toda una sociedad y, por supuesto, surgieron inconvenientes económicos, pero a pesar de todo esto, la Edad Media se convirtió en un período maravilloso y formó gran pate de la historia aquel entonces.
Cambios en la edad media
La Edad antigua, o mejor conocida como la Edad Media, fue una etapa de muchos cambios en Europa y en el mundo. Vamos a conocer un poco más sobre los cambios en los aspectos económicos, políticos, sociales y la religión de aquella imponente era.
- Aspecto Económico: Durante la Edad Media se sustituyó la manera de producir, ya no utilizaban a los esclavos, ya que implantaron una producción al estilo del feudalismo.
- La Sociedad: En este punto se desaparece totalmente la población romana y parte de algunos caballeros medievales.
- Aspecto Político: Se eliminan de manera definitiva todas las estructuras que formaron para de los centrales romanos y hubo una gran repartición de los poderes con algunos de los pueblos bárbaros.
- La Ideología y la cultura: Toda esta situación sobre la cultura tradicional pasó a ser una cultura musulmana en algunas regiones.
Periodos de la Edad Media
Esta época abarca varias etapas, ya que la Edad Media está ubicada, según las personas que narran la historia, entre dos sucesos que tuvieron gran repercusión. Está el acontecimiento que da inicio a la Edad Media, que es cuando cae el imperio romano y cuando finaliza la Edad Media, que es cuando cae el imperio romano que formaba parte del occidente de Europa. También podemos mencionar otros sucesos como lo son:
- Se descubrió américa.
- Se incorpora la imprenta.
- La reforma de Lutero.
Según todo lo que hemos descubierto, se puede llegar a la conclusión de que la Edad Media comienza en el año 476, cuando culmina la llamada Edad Antigua y termina el año 1453, cuando se da inicio a la Edad Moderna. Así que se puede decir que la época de los medievales está comprendida entre los años 500 y 1000 antes de Cristo.
Etapas de la Edad Media
Vamos hablar un poco de las etapas que comprende este largo periodo, estas son la temprana Edad Media temprana, la Edad Media alta y la Edad Media baja. Vamos a conocer un poco más de ellas.
- Edad Media temprana: Esta etapa empieza cuando está culminando el siglo V y termina en el siglo VIII, esta etapa se destacó por la unión de dos culturas la germana y la latina. También, tuvo lugar la separación de imperio romano del occidente y se formaron los reinos que llevaban por nombre romanos
- Edad Media alta: Comprende los siglos IX a XI y esto se trata de cuando se integra el feudalismo que llega con una producción muy distinta donde no se tendría esclavos si no manos de obras bien pagadas. En este periodo, el rey no tenía ya casi ningún poder.
- Edad Media baja: Esta época comienza en el siglo XII y termina en casi la mitad del siglo XV, aquí se recuperan ciertas costumbres y entra de nuevo la burguesía, pero se dan varios cambios que le dan la bienvenida a la edad moderna.