Ejercicios de matemáticas para primaria fracciones para imprimir

8/10
(86 votos)
Ejercicios de matemáticas para primaria fracciones para imprimir Ilustración de una profesora

Los tipos de ejercicios de matemáticas para primaria suelen ser derivados de las operaciones básicas. Por el lado de las operaciones básicas, estas se enseñan al comienzo de la primaria, siendo la suma la primera en ser analizada.

Ejercicios de matemáticas para primaria

Descargar ficha: Ejercicios de matemáticas para primaria sumas

Dentro de los ejercicios de matemáticas que son enseñados en primaria, la suma o adicción como también suele conocerse, tiene como base aumentar o combinar a dos o más elementos para generar una cantidad total. Un ejercicio básico de matemática que incluye a la suma es:

1 + 3 = 4

A pesar de que la suma es considerada como el ejercicio matemático más básico que se analizara en primaria, la base de sus conceptos pueden ayudar a comprender ejercicios más complejos como es el caso de la suma de fracciones. Cuando se busca sumar fracciones, hay tres pasos que se deben analizar antes de desarrollar un ejercicio.

Primero: Debemos comprobar si los denominadores en una fracción (los números de abajo) son iguales.

Segundo: Debemos sumar los numeradores (los números de arriba). La respuesta a esta suma se ubica sobre el denominador.

Tercero: Si es necesario se deberá simplificar la fracción.

Descargar ficha: Suma de fracciones igual denominador

Esto puede ser comprobado en el siguiente ejemplo:

Lo primero que comprobamos, es que los denominadores que son los números inferiores de las fracciones son iguales. Cuando los denominadores en una suma de fracciones son iguales, estos se mantienen.

Lo segundo es realizar la suma con los numeradores que son los números superiores. El resultado es ubicado en la zona superior de la fracción.

El tercer paso, y solo si es posible o necesario, la fracción puede ser simplificada. La manera en que se simplifica una fracción, es dividiendo la fracción completa por un número que permita dividir tanto el numerador como denominador. En el ejemplo antes señalado, el resultado de la suma de fracciones puede ser dividido por 2.

Dentro de los ejercicios de matemáticas para primaria que implican sumas de fracciones, hay casos en donde los denominadores pueden ser diferentes:

En estos casos, contamos con la necesidad de hacerlos iguales. Una de las manera en que podemos lograr esto, es encontrar un número que al multiplicar a ambos factores numerador y denominador, logre igualar al denominador de la segunda fracción.

En el caso puntual del ejemplo antes señalado, esto se puede lograr a multiplicar la fracción por 2, quedando la fracción de la siguiente manera:

Lo que nos permite desarrollar la suma de fracciones como antes fue señalado.

Descargar ficha: Fracciones con diferente denominador

A pesar de que el ejemplo antes señalado fue fácil de transformar si se le quiere llamar así, hay casos en donde esta tarea puede ser compleja como el siguiente ejemplo.

Cuando esto sucede, se debe calcular el mínimo común múltiplo. Este concepto en matemática hace referencia al menor número que es múltiplo de dos o más números y que es común entre ambos. Por ejemplo, si buscamos el mínimo común múltiplo de 6 y 9 debemos multiplicar estos números hasta encontrar uno que coincida:

6 x 1 = 6, 6 x 2 = 12, 6 x 3 = 18, 6 x 4 = 14, 6 x 5 = 30….
9 x 1 = 9, 9 x 2 = 18, 9 x 3 = 24, 9 x 4 = 36, 9 x 5 = 40….

En este caso, el mínimo común múltiplo de 6 y 9 es 18