Fuente | Freepik Premium
Cada operación matemática necesita de algunos elementos para hacer posible que esta pueda realizarse, en el caso de la suma sus elementos no son muy variados, ni tampoco se compone por más de 4 componentes, ya que tratándose de una operación matemática que consiste en agregar dos o más números para obtener solo un resultado total, esta operación solo estaría conformada por 3 componentes, los cuales harán posible que esta operación se realce.
Sumados
Los sumados son muy importantes cuando se trata de sumar, ya que los sumados serán los números que nosotros vamos utilizar para realizar la operación o la suma, siendo el elemento principal de la operación, ya que des estos números es donde nosotros obtendremos el resultado o en total. Normalmente los sumados pueden estar conformados por unidades, decenas o centenares, sin embargo, sin importar cuantos números haya en la suma o las cantidades, esto no cambiaría en nada la operación.
2+2 Sumados
Los sumados tienen dos formas de posicionarse dentro la operación, los números pueden estar uno al lado del otro y ser separados por el signo típico de la suma, aunque también se puede colocar ambos números uno en cima del otro, con solo una línea por debajo para separar a los sumados con el resultado.
Suma o Total
Como toda operación matemática, esta se realiza para obtener un resultado, en el caso de la suma este resultado vendría siendo conocido como Total o Suma. Para obtener el total es necesario sumar a los sumados o los números que componen la suma, donde al igual que otros resultados matemáticos, el total siempre debe estar posicionado detrás del signo igual “=” o debajo de la línea vertical de la operación, para de esa menar poderlo diferenciar de los sumados.
2+2=4 Total
Signo
Los signos son muy importantes dentro de cualquier operación matemática, ya que gracias a los símbolos es que podremos identificar inmediatamente de que trata la operación, en el caso de la suma su signo consiste en una cruz, la cual está conformada por dos líneas una horizontal y otra vertical. Puede conocerse como el signo de “Más” o el sigo de la “Suma”, como un modo distintivo de llamarlo para diferenciar este símbolo del resto.
+ Signo
Uso de los elementos en una operación
Como se mencionó antes toda operación necesita de diversos elementos para su realización, ya que de ellos dependerá de que esta operación puede realizarse, en el caso de la suma solo es necesario tres simples elementos, los cuales se usaran de la siguiente manera para realizar una suma y obtener el resultado deseado.
- Es necesario que tengamos algunos sumados, dos o más números que están dentro la problemática podría ayudar mucho a que la operación se efectúe, ya que de ellos dependerá que se realice la operación siendo los números centrales de la suma. En este caso los sumados serán los números 3 y 16.
- Ahora es necesario implementar el signo de la suma para poder realizar la operación, e identificar que esta operación se trata de una suma, el signo de más o suma “+” debe siempre estar en el medio de los números de denominados sumados, o si lo prefieres puedes colocar el símbolo de más a un lado, siempre y cuando los sumados están uno arriba del otro.
3+16
- Por ultimo debemos realizar la operación de suma para obtener el último elemento de la suma y el elemento más importante dentro de la operación, con el fin de darle sentido a la suma y de allí sacar un resultado y llegar al total, el cual debe estar siempre por debajo de la línea de la operación o detrás del signo igual para poderlo identificar más fácilmente.