¿Napoleón Bonaparte, quién fue?
Napoleón Bonaparte fue un reconocido militar francés, él vivió a final del siglo XVIII-XIX, cada uno de los éxitos que obtuvo lo llevo a llegar ser uno de los generales más jóvenes con tan solo 26 años, en su carrera militar y político fue lo que le brindo su puesto para llegar a ser el primer cónsul y también emperador de Francia, debido a su ambición pudo enfrentarse a casi toda Europa, tanto fue sus ansias de poder que en cada una de sus campañas y conflictos, intento dominar a todo el continente europeo, a pesar de cada uno de los éxitos obtenido fue derrotado por las grandes potencias de Europa que estuvieron aliadas por él, Napoleón muere desterrado en la Santa Elena en África
La era napoleónica
Imagen cortesía de Pixabay.esLa era napoleónica se da por intentos de parte de Napoleón Bonaparte de pacificar el país, el 9 de diciembre de 1799 logro encabezar un golpe de estado para intentar de tomar el poder, el mismo llego a prolongarse hasta el año de 1815, este mismo año se da inicio a la batalla de Waterloo, estos sucesos son los principales los cuales dieron el inicio a la era Napoleónica.
Etapas de la era napoleónica: Periodo del consulado (1800- 1804)
Al inicio del período del consulado los franceses anhelaban en obtener la paz, tranquilidad y lograr en darle fin a la corrupción que existía en los altos lugares de poder, para poder lograr este fin fue necesario aplicar mano dura, es por ello que se escogió la figura de Napoleón Bonaparte, se considera en este tiempo como uno de los mas adecuados para lograr esos fines, gracias a esto en el año de 1800 el directorio es derribado y en Francia se logra establecer el período del consulado, este estaba compuesto por tres cónsulas que se dividían en Napoleón el primer cónsul y el más fuerte del sistema y las otras dos.
Periodo del imperio (1804- 1815)
Napoleón después de sentirse lo suficientemente seguro decide proclamarse en el emperador de Francia, ya con el poder suficiente en sus manos decide poner en marcha cada una de sus ambiciones imperialista y situó a cada uno de sus miembros familiares, amigos y principales colaboradores en los puestos y cargos más altos, Napoleón forma un ejercito bien consolidado el cual se convierte en uno de los ejércitos más fuetes de Europa.
Comenzaron varias campañas en contra de las más grandes potencias de Europa las cuales se habían aliado con él, lograron derrotarlas en diferentes tipos de batallas las cuales le permitieron invadir a países como Holanda, Portugal, Italia y España. Aunque logró muchas victorias, también presentaron una derrota significativa por parte de Rusia, lo que logró generar en cada uno de sus países conquistado una resistencia la cual los llevo a la derrota.
El Imperio de los 100 días
Fue una de las derrotas que determino el final de la era Napoleónica, esta se consideró como la derrota definitiva de la campaña de terror de napoleón, fue ocasionada por los ingleses y los prusianos en una de las ultimas Batalla ocurridas en Waterloo, este hecho logró desterrar a Napoleón para la Isla de Santa Elena ubicada en África.
Principales reformas de Napoleón
Imagen cortesía de Pixabay.es- Logra establecer un sistema político de un gobierno de tipo centralista.
- Llega a pacificar la sociedad francesa: permitiendo el regreso de cada una de las personas que habían desertado o abandonado el país.
- Establece de nuevo los impuestos, crea el banco de Francia y nuevamente la ley del código de comercio.
- Impulsa un nuevo sistema educativo.
- Crea el código civil, el objetivo principal de este código era el poder dar a la sociedad francesa un tipo de regla que lograba regular la convivencia entre los ciudadanos franceses.