Un país para ser verdaderamente prospero es necesario crear ciertos planes de desarrollo y de potenciar las cualidades de trabajo de la población, en todos los ámbitos del quehacer diario. Uno de esas áreas, es la Economía y a su vez ella tiene varias ramas que se subdividen, dando origen a algunos términos o conceptos que son de mucho interés estudiarlos.

Entre ellos se encuentran los estabilizadores automáticos, que no son más que las partidas de los impuestos y de gastos públicos, que debido a las variaciones en el grado de renta afrontándola de una manera automática, en sentido de impedir que se cumpla el ciclo económico.

A medida que la economía de una nación se contrae, la política fiscal tiene un resultado expansivo, y cuando la economía se expande la política fiscal se contrae. Por sus propias características reaccionan impidiendo que se cumpla el ciclo económico, de manera instantánea. Lo que no amerita tomar otras medidas adicionales.

Al producirse una fase de declive que se caracteriza por el grado de la demanda agregada, se pone por debajo de la cuota de todo empleo, ocasionando un desempleo de todos los factores que afectan la producción existente.

Si aumentan la inversión y el consumo se debe a la reacción que tienen los estabilizadores y de esta manera se paraliza la demanda, que causó el comienzo de la etapa depresiva.

Tipos de estabilizadores automáticos:

Imagen cortesía de pixabay.es

Los estabilizadores automáticos tienen cuatro tipos a saber:

  1. Personas físicas que pagan Impuesto sobre la renta: Conformado por todos los impuestos cancelados por las empresas, personas naturales que ejercen una actividad por cuenta propia, lo que permite que la Hacienda Pública, pueda recolectar el dinero anual que le permitirá al Estado distribuirlo en bienes de consumo y de servicios al país. Al ocurrir esto el Estado tendrá más dinero por la recaudación fiscal que por su misma reserva

El papel del estabilizador será provocar que haya una recesión en el sistema. Si la renta nacional decae la recaudación también lo hará provocando que haya una baja en el consumo.

  1. Los auxilios de desempleo: Es uno de los estabilizadores que más se utiliza e importante desde el sector de los gastos. Estos decaen al situarse la economía más cerca del grado de empleo.
  2. Impuesto sobre sociedades: (Solo en España) Es una suerte de pago que se cancela de manera periódica, directa, personal y proporcional. Se debe a la renta y a las entidades de carácter jurídicas.
  3. Impuesto sobre consumos específicos: (En la unión europea). Conformados por todos los impuestos indirectos generados por el consumo de selectivos bienes.

Podríamos decir que los estabilizadores automáticos tienen incidencia en el gasto y en el ingreso público. Si afectan al gasto, son todos aquellos que determinan las ayudas de desempleo. Por medio de la dilatación el desempleo se reduce, lo que amerita menos ayuda. Si hay crisis, aumenta el desempleo y se necesita más ayuda, permitiéndole a la sociedad sustentar el consumo.

Si los estabilizadores automáticos afectan el ingreso, también se denominan impuestos progresivos, la economía al ser más alta los ciudadanos tiene una renta mayor y cancelan mayores impuestos y el consumo es menor. Al suceder lo contrario el consumo es menor.

Características:

Los estabilizadores automáticos para que sean efectivos deben cumplir estas características:

  • Su reacción debe ser de manera expedita debido a los cambios en el grado de la actividad económica que se desarrolle.
  • Ser de un rendimiento maleable, de forma que al cambio porcentual el impuesto de un rendimiento muy por encima de lo que da la renta.
  • Su relación con el Producto Interno Bruto debe ser de manera cuantitativa.

Función:

Imagen cortesía de pixabay.es

Por medio de los estabilizadores automáticos no se puede combatir exitosamente las variaciones abruptas de la economía. Estos se dedican a las variaciones pequeñas que inciden de mala manera a las clases económicas, que se encuentras dentro de la población.

Si la economía, hay un cambio grande e importante, el Estado aplica un recorte de presupuesto en algunas áreas para poder cubrir las que son necesarias e imprescindibles para el optimo desarrollo de la sociedad.

Los estabilizadores automáticos forman parte de la estructura de gobierno, para su aplicación no es necesario crear leyes especificas ni proyectos destinados a su desarrollo, para obtener un fin específico.

Una asertiva aceptación a las nuevas condiciones de tipo económicas, ayuda a dar respuesta a todos los cambios que se necesita y que se desarrollen en el momento debido, sin necesidad de pasar por los tramites de obtención de una aprobación de transferencia de los recursos para solventar algo que se necesita de manera inmediata.

Los estabilizadores automáticos, son imperceptibles para la gente común. Solo los detectan las personas que reciben ayudas por sus cambios se vuelven consientes de que su vida no se afecta de manera abrupta por un cambio de economía.

Los estabilizadores automáticos ayudan a los ciudadanos a poder aguantar los cambios de la economía de manera fácil y sin ningún problema.