Por mucho tiempo existió la era moderna donde todo estaba acorde a la generación que surgía para ese momento, luego a medida de los siglos, empezó a tener cambios significativos, lo cual se fue convirtiendo en un estado moderno. Es por ello que en este artículo se explicará como el estado moderno se ha encaminado a la sociedad actual.
En el tiempo de la época moderna, Europa empezó a tener grandes cambios en sus características políticas. Esto trajo como consecuencia el surgimiento de una nueva era: el estado moderno, además de un territorio (donde el estado lo va a requerir como una condición) donde este destacado por sus fronteras, además de contar con un gobierno el cual es ejercido por grandes autoridades (constituida por gobernantes) y finalmente la identificación de una cultura y un nacionalismo de los ciudadanos como agrupación (referente a grupos complejos) donde sus intereses estén al margen.
La historia del estado moderno
El estado moderno tuvo si orígenes para los siglos XIV y el siglo XV, cuando las grandes autoridades que para aquel entonces estaba constituidas por reyes, estos aprovecharon la gran crisis que se presentó durante el feudalismo para poder ejercer el poder y este proceso fue avanzando hasta el renacimiento, donde ocurrieron una series de transformaciones en el ámbito gubernamental y del poder.
Es por ello que el nacimiento del actual estado moderno surge de las épocas de la edad moderna, muchos historiadores consideraron que el surgimiento de este estado fue un proceso lento, que tuvo un comienzo en antes de la edad media. Todas aquellas monarquías existentes del occidente, pasaron de la antigua edad media a otras con más características, en la edad media, todas las monarquías impedían que hubiese una organización de estado donde solo el poder lo podían ejercer los reyes.
Entre los siglos XIII, XIV y el siglo XV, los reyes que para ese momento mantenían el poder, esto fueron aumentado su ambición de poder, pero cuando el estado moderno empezó a implementarse en Europa. Al comienzo no tuvo un buen crecimiento en el proceso de su construcción para convertirse en un estado moderno, solo en países como Francia gobernada por Luis XI, la Inglaterra y España empezaron a tener resultados positivos.
A pesar de las grandes limitaciones que se les presentó, muchas de estas monarquías del occidente, habían logrado establecer con firmeza unas bases de un estado de fuese centralizado y de manera absoluta. En otros países, esas monarquías no se habían implementado sino al comienzo del siglo XVII. Para que el estado moderno tuviese en reconocimiento, se tuvo que afirmar la territorialidad de las autoridades monárquicas a pesar de los grandes obstáculos que se enfrentaron en sus interiores y de los muchos rivales que tenían en sus exteriores.
Con el tiempo se fue implementando una política y una economía donde se amplió las capacidades de decisiones de la administración y además se fue consolidando la monarquía como aquel eje principal de un gran sistema político muy complejo. Así fue como el rey logro conseguir la resignación de aquella sociedad con el propósito de que se formara un orden y un buen progreso.
Los reyes de la edad moderna iniciaron el proceso del estado moderno
Para los siglos XIV y XV, los reyes tomaron la iniciativa de iniciar con este proceso de poder concentrar el poder en su mismo ser, para esto fue necesario que negociaran con los grandes señores de poder, donde se les permitió pero a cambio de algunos privilegios a su favor. Todos aquellos que no tuvieron de acuerdo en negociar, experimentaron graves violencias de guerras y muchos ataques.
Muchos reyes contaban con el apoyo de los capitalistas burgueses, ya que a estos les convenía no contar con el apoyo de estos señores feudales, es por ello que ya la palabra feudal no existió, sino fue sustituida por autoridad y por la obediencia, palabras claves en la construcción de in estado con un gran poder centralizado.
Para el siglo XVII, el gran poder político que tenían los monarcas tuvo un gran fortalecimiento hasta que lograron eliminar cualquier tipo de representación que existía para que se diera lugar a las monarquías absolutas, Francia fue un clave ejemplo de absolutismo, en el siglo XVII, Francia se había convertido en una gran potencia europea, esto lo lograron después de haber consolidado sus fronteras debido a las innumerables guerras que propiciaron con los países cercanos.
Un reconocido escrito llamado Nicolás Maquiavelo, publico un tratado titulado “el príncipe”, que tuvo una gran revolución en todas las ideas políticas de aquella época, además se enfatizó todas aquellas ideas individualistas que esto dio indicio a dominar todas las costumbres. En el escrito del trato, Nicolás resalto algunos conjuntos de reglas que tenía que seguir todo aquel político para que pudiese vencer todas aquellas luchas para lograr el poder.
Parte de sus escritos dice: que todo aquel político no podrá cambiar a la humanidad, sino que debe considerar como lo que son, y por tanto se está en la obligación de usar medio para que de esta manera se obtenga el éxito. Esto en parte permitía que ocurriese la posibilidad de algún engaño, de alguna mentira y hasta del asesinato, esto tenía una justificación siempre y cuando se prestaba atención a los objetivos de un gobernante para que de esta forma mantuviese su poder.
El nacimiento del estado moderno
Luego de pasar la gran edad moderna, tuvo génesis el estado moderno donde fueron surgiendo nuevas formas de organizaciones de poder, incluyendo la concentración monárquica, esto dio comienzo al nacimiento del patrimonio del estado que con el tiempo genero una burocracia y por tanto un crecimiento del gran poder militar.
Todas estas fórmulas aplicadas con el objetivo de culminar con el estado absolutista de aquel siglo XVII, donde no se podía ocultar las realidades políticas que existía en Europa y además del desarrollo de gobiernos, incluyendo algunas reformas parlamentarias que se implementaron para el siglo XVII que fue en Inglaterra que condijeron al posterior surgimiento del liberalismo, tuvieron resultados muy concretos.