Israel es un nombre hebreo que significa “El que lucha con Dios”, dado a Jacob cuando lucho anónimamente en Betel (Génesis 32:22-28). Actualmente Estado de Israel. Es un país soberano de Oriente que está en la ribera sur oriental del mar Mediterráneo. Colinda con Líbano al norte, con Jordania y Siria al este, al oeste con la Franja de Gaza y al sur con el Mar Rojo. Actualmente Su capital es Jerusalén siendo esta la ciudad con más habitantes, sede del gobierno. En cuanto a lo financiero y económico se encuentra concentrado en Tel Aviv-Yafo, y las industrias se encuentran focalizadas en Haifa. Su población total es de 9 millones de habitantes.
Resumen de la historia de Israel
Imagen cortesía de pixabay.esPara Realizar un resumen de la historia de Israel, se debe tener en cuenta que para su mejor estudio y comprensión se ha dividido esta en dos periodos: 1° etapa del 1500 a.C – 135 d.C llamado Antiguo Israel y 2° etapa a partir del1948 Historia del Estado de Israel
Antiguo Israel: Israel ha sido tierra sagrada desde tiempos bíblicos, cobijando los sitios más sagrados del Judaísmo. Según sus Leyes fue prometido por Yahveh, a los tres venerables del pueblo judío como su patria. Finalizando el reinado de Ramsés II, con la ciudad dividida, arribaron a las orillas del Jodan nuevas etnias hebreas, que se aliaron para invadir Cannán haciendo alianzas e identificándose como descendiente de Jacob, Yisrael nieto del padre Abraham, por lo que ellos mismos se llamaron hijos de Israel.
Estas tribus, atravesaron el río Jordán cerca del año 1240 a.C, y dominaron Jericó, propagándose por toda la zona montañosa, asumiendo el alfabeto semítico y muchas costumbres.
Al terminar el siglo XI a. C, Saúl fundo el primero de varios reinos israelitas en Canaán. Para el año 1000 a.C, se fundaron dos reinos Israel y Judá que se fusionaron y establecieron una monarquía unida, que hizo resistencia a la oposición militar, a los filisteos y a otros pueblos limitantes.
Fue gobernada por David y Salomón, ante su separación definitiva para el año 924 a.C, como evidencia de la dinastía de David, se encuentra la estela de Tel Dan, escultura con inscripciones en arameo donde se hace alarde de sus victorias escrita por Jazael Rey de Damasco.
Luego de los siguientes dominios extranjeros, la presencia de los judíos se encontró recortada producto de las reiteradas expulsiones que contra ellos se dieron. Solo por tres veces Israel fue un pueblo independiente, tras el exilio babilónico. Primera vez: bajo el dominio Seléucida, florecimiento de la dinastía Asmonea una realeza formada por una familia sacerdotal de los Macabeos.
Esta se desligo de la opresión Seléucida y gobernó por un siglo al pueblo judío, desde 164 a.C hasta el 63 a.C, en ese tiempo Pompeyo sometió el país a Roma. Segunda vez: Cuando los judíos por primera vez se alzan contra los romanos, que ya habían constituido su imperio.
Consecuencias de la Guerra.
Imagen cortesía de pixabay.esEsta guerra trajo como consecuencia la destrucción del segundo Templo, la conquista de Jerusalén, un millón de judíos muertos y la partida de muchos que resistieron. Tercera vez: Fue llamada la rebelión de Bar Kojba, por tres años los judíos hicieron resistencia al pueblo romano hasta que todo termino con la acción del emperador romano Adriano.
Esto trajo como consecuencia la deportación definitiva de los judíos de su país y la reconstrucción de Jerusalén como parte de la colonia romana, con el nombre de Aelia Capitolina, y el nombre del país también fue cambiado por los romanos, y le llamaron Siria Palestina o Palestina, nombre que originalmente era propio de los antiguos, contrincantes de los judíos, los filisteos. En el tiempo que los judíos estuvieron en el exilio escribieron la Mishná y el Talmud. La Mishná es un conjunto de leyes judías, de manera crítica que muestra la tradición oral.
El Talmud es una obra que encierra las discusiones sobre las leyes, costumbre, historias y leyendas judías.
Entre esta época y los primeros cuarenta años de 1900 los judíos regados por todo el mundo tuvieron que librar las más arduas batallas, para reconquistar su territorio y regresar a la tierra prometida.
Estado de Israel: El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un plan que le daba a árabes y judíos partes iguales del territorio, dividido por un espacio de 2,7% del territorio que fue considerado zona neutral y administrado por las Naciones Unidas.
Para el año de 1948 se promulgo una Ley que permitía que todos los judíos que quisieran regresar a su país pudieran hacerlo. La Liga Árabe no estuvo de acuerdo con esto y advirtieron que harían todo lo posible por permitir esta medida, incluyendo una intervención armada.
La ONU no se pronuncio contra esta advertencia y al día siguiente de ser proclamado un país libre, 5 países árabes le declararon la guerra al recién independiente país, tratando de invadirlo, duraron 15 meses de guerra, con intervalos de intervención de la ONU. Como tregua, Israel recupero el 26 % adicional a lo que ya ocupaba.
El resto de los sobrevivientes del holocausto y refugiados judíos, duplico la población judía en Israel en un año. Desde entonces, Israel no ha estado libre de guerras y conflictos, todo el país está en el ojo de la comunidad internacional, siendo objeto de controversias, especialmente por el derecho de sus habitantes estar en su propio país. Pese a esto, Israel ha firmado acuerdos, tratados con Jordania y Egipto y está en conversaciones para llegar a un acuerdo permanente con Palestina.
Actualmente es una democracia. Con un sistema de gobierno parlamentario. El jefe de gobierno está representado por el Primer Ministro, y su cuerpo legislativo, está determinado por el Knéset. El país está dividido en 6 distritos, su máxima autoridad es un comisario asignado por el Ministerio del Interior y son Central, Haifa, Jerusalen, Norte, Meridional y Tel Aviv.
En Israel, se distinguen tres tipos de relieve, la llanura costera mediterránea, la cordillera central y el valle del Rio Jordán. Su clima es una gran variedad de influencias climáticas, donde hay casi 40 diferentes tipos de clima.
Es un país que a pesar de haber estado tanto tiempo en guerra y conflictos se le considera el país mas avanzado del sudoeste de Asia, posee gran número de compañías Startup, para ser exactos el segundo a nivel mundial, después de Estados Unidos. A pesar de no poseer grandes recursos naturales, ha sabido a provecharlos al máximo y se ha convertido en su país autosuficiente en cuanto a la producción de sus propios alimentos.