Los números son completamente necesarios en el mundo moderno, y dependiendo de la cultura en la que te encuentres podrían haber tenido un distinto significado o interpretación. Y aunque hasta ahora es casi imposible saber con seguridad cual es el origen de estos símbolos, pero lo que si podemos estar seguros es el hecho de desde el momento en que se encuentran los primeros signos del uso de estos símbolos es para mantener cuentas de transacciones comerciales.

También existen muchas personas que creen que existe una gran posibilidad de que el uso de los números existe desde el momento de la Prehistoria, ya que desde el inicio del tiempo los humanos han tenido la necesidad de llevar la cuenta de cosas, como un inventario de un tipo.

Algo de lo que muchos parecen estar seguros es de que ciertos mantenían la cuenta simplemente con el uso de marcar una rayas hasta conseguir el número que desean. Pero otras civilizaciones del pasado tenían distintos sistemas numéricos, los cuales tenían distintas reglas y distintos símbolos los cuales uno debe saber para poder entenderlos. Más abajo vamos a hablar sobre algunos de estos sistemas numéricos de distintos pueblos, que hasta ahora han mantenido un tipo de influencia, o al menos tenemos ciertas pruebas de sus influencias hasta ahora.

Números Egipcios

El primer sistema numérico que vamos a mencionar son los números egipcios. En Egipto este sistema numérico era utilizado (como muchos sistemas numéricos en muchas otras civilizaciones) en el uso de transacciones, y está formado por un grupo de diez jeroglíficos los cuales podían escribir de la manera que quieran en la dirección que les parezca necesaria  (aunque sea simplemente para que se vea más estéticamente lindo) para marcar el número que quieren.

Además de llevar la cuenta de las transacciones realizadas durante este tiempo, este sistema numérico era utilizado para medir los campos y asignar a los campesinos y trabajadores una sección, y esto era realizado específicamente durante una época donde estas zonas sufrían muchas inundaciones, de esta manera encuentran el lugar perfecto donde trabajar y cuantas personas debían trabajar en una sección específica dependiendo del tamaño.

Algo que sabemos sobre los números egipcios es el hecho de que no solo lograron crear este sistema numérico que se explicó antes, sino que también lograron llegar hasta iniciar el uso de problemas matemáticos como las fracciones.

Números Griegos

Los griegos no tienen un solo sistema numérico, sino al menos dos, el primero que mencionaremos es el que es llamado sistema acrofónico, lo que esto significa es que el número que debas utilizar y cada símbolo de estos mismos números provienen de la primera letra del nombre que tiene el número.

Y el otro sistema del que se han encontrado signos de su existencia es el sistema Jónico, este sistema en específico utilizaban los que llaman letras minúsculas del alfabeto, y los que significa es que en este sistema los números parecían letras y cada una de las letras que encontrabas en él tenía un valor numérico.

En este último el valor de cada letra depende de en donde se encuentra en el alfabeto, como la letra A es la primera letra en el alfabeto su valor numérico es de 1 y todos los demás van de la misma manera los siguientes números van sumando su valor lo más lejos que lleves en el alfabeto. Esta civilización también fueron los primeros en construir un objeto que puede ser considerado como una calculadora primitiva, la cual era llamada ábaco,  la cual era utilizada para realizar distintos cálculos simples de manera más rápida.

Números Indios

El siguiente sistema que explicaremos es el indio, este sistema numérico es el que debería parecer más reconocible ya que este es la base al sistema que utilizamos hoy en día alrededor del mundo, no es una copia exacta, pero se puede ver una estructura de lo que utilizamos hoy en día en este sistema.

Lo que diferencia este sistema de los otros es el hecho es que aunque no fueron los primeros en introducir el 0 en su sistema numérico, ya que tomaron esto de los europeos, pero lograron evolucionar y mejorar este sistema, y es el sistema que se ha mantenido durante los años.

Ellos también introdujeron al mundo los números que conocemos hoy en día en todo el mundo, ya que utilizaban estos números que conocemos bien ahora, en lugar de unos nuevos símbolos específicos, y también se empezó a contar de 10 de la manera que lo hacemos ahora, es decir del 0 al número 9, así que estos nuevos símbolos con su influencia Europea son los que aunque no sean exactamente iguales a nuestro sistema actual, es el único que es usada por una gran cantidad de personas en el mundo actual.

Números Mayas

Y ahora para finalizar vamos a hablar sobre el sistema numérico maya, lo que hace que este sistema se diferencie de los demás que mencionamos antes es el hecho de que estos es que este sistema en específico tiene como base una numeración de 20 y de base 5. También, como muchos de los que mencionamos ya, tiene sus propios símbolos para cada uno de ellos.

La razón más importante por la cual los maya utilizaban este sistema es el hecho de que ellos lo utilizaban para  llevar la cuenta de los días, meses y años, y para cada uno de ellos tenían tres símbolos diferentes, un punto que tiene como valor un uno, luego está una raya la cual representa un cinco y finalmente un caracol la cual tiene como valor un cero.

Como esta civilización tenía como prioridad medir el tiempo en lugar de hacer grandes cálculos matemáticos, su sistema trabaja específicamente para simplemente calcular el tiempo y nada más, por esta razón no se han encontrado, casi ningún tipo de signos que el uso de estos símbolos para ciertos cálculos como algunos de los que mencionamos antes pero en lo que mejoraron en comparación del resto de las otras civilizaciones fue la manera en la que median el tiempo.