¿Qué es la historia universal?

Este tema en específico de una manera se explica con su nombre, es el estudio de la historia, de aquellas acciones que impactan no solo la historia de un lugar en específico pero de la humanidad, como por ejemplo la Segunda Guerra Mundial. Analiza todas las etapas por las cuales el mundo paso y como llegamos hasta a ellos.

Tiene como objetivo analizar las acciones del pasado, y muchos la utilizan para poder ver cómo estas mismas afectan el futuro.

Etapas en la historia universal

Como toda esta información abarca tanto tiempo, los historiadores decidieron dividir la historia en distintos periodos para ayudar que todo esto sea un poco más fácil de entender esa materia más fácilmente. Estos distintos periodos se diferencian por la cantidad y la continua evolución de la humanidad. Dependiendo de los cambios en nuestra manera de vida y por la innovación y la falta de ella que define estos años.

Aunque dependiendo a quien le preguntes, o en qué lugar te encuentras encontraras distintas respuestas sobre cuánto tiempo dura cada una, pero en todas existen los mismos 5 periodos. Y lo que haremos ahora es explicar exactamente qué características definen cada una de ellas de la manera más clara posible.

Prehistoria:

Este primer período empieza desde los primeros indicios de los homínidos hasta la fecha en la que se encuentra los primeros ejemplos de la escritura. El fin de este período es diferente en distintos lugares alrededor del mundo, ya que en ciertos lugares en específico este período sigue cuando en otros lugares ya se encuentran en uno completamente distinto.

Aunque en distintos lugares del mundo termina en una fecha distinta, algo que todos tienen en común es el hecho de que en todo este período dura cientos de años, y todavía hay información que no ha sido descubierta, esto quiere decir que aún hay miles de cosas que continuamos aprendiendo de esta misma hasta este momento.

Edad Antigua:

Este período tiene el mismo problema del anterior ya que dura una cantidad de tiempo distinta en diferentes lugares alrededor del mundo, pero algo que los historiadores han dejado claro para nosotros es el hecho de que inicia alrededor del tiempo que la escritura fue inventada la escritura.

Una de las características más importantes de este período es que durante este mismoalgunos de los grandes imperios en la historia fueron creados. Este periodo vio como nuevas civilizaciones surgieron y cayeron luego de un tiempo, las más importantes durante este tiempo son la griego, egipcia, la romana, y la mesopotámica. Y se marca el fin de este período con la caída del Imperio Romano.

Edad Media:

El inicio de este período tuvo más impacto en las civilizaciones que se encuentran en Europa, ya que la caída del Imperio Romano fue más importante en lugares más cercanos a este. Ya que aunque en otros lugares esta ocurrencia fue importante, pero no marco una diferencia tan grande como lo tuvo en Europa al momento.

Por esta misma razón es que muchos historiadores que se dedican a investigar esta época en específico intentan que la fecha establecida del inicio de esta misma sea durante el año 395, durante el comienzo de la de las invasiones bárbaras. Sin embargo la caída de este Imperio ya mencionado al principio seguirá siendo la marca de inicio hasta que se tome una decisión sobre esto.

Las cosas que diferencian esta época de otras es la invención de cosas como las universidades y el progreso en las sociedades, otra cosa importante que se debe mencionar es la creciente expansión del cristianismo durante esta época. Aún no se decide con seguridad el final de esta época pero se ha dicho que es durante el siglo 15 entre la caída de Constantinopla y el descubrimiento de América, la respuesta depende de a quien le preguntes.

Edad Moderna:

Esta época se extiende desde la caída de Constantinopla y se calcula que termina durante la revolución francesa (aunque otros creen que inicio luego del descubrimiento de América). Esta época tiene gran importancia ya que hubo una gran cantidad de movimientos sociales y políticos, como los pasos iníciales para la Revolución Industrial, se vio innovación con la invención de la imprenta. Y claro finalmente el cambio más grande fue la Revolución Francesa y los cambios que trajo esta misma.

Edad Contemporánea:

Este último periodo en la historia (hasta ahora) inicia desde el estallido de la Revolución hasta lo que estamos viviendo ahora. Hay una gran cantidad de cambios que el mundo ha vivido, como cosas con la Segunda Guerra Mundial, siendo uno de los acontecimientos más importantes para el mundo.

Han ocurrido muchos más acontecimientos desde el inicio de esa etapa hasta el momento en el que nos encontramos ahora mismo, y gracias a estos hemos visto como el mundo ha cambiado completamente en lo que se refiere al mundo político, social, cultural y económicamente. Y los cambios se pueden ver claramente con la llegada de las democracias a muchos países, el capitalismo, y muchas más.

Uno de los cambios más grandes puede ser que uno en esta época abarca la llegada de la Revolución Industrial, hasta la creación de lo que conocemos ahora como Internet, dos cosas que tomaron cientos de años entre ellos para llegar, pero de una manera se encuentran conectados. Como esta época aún no se considera terminada existen algunos historiadores que desean ponerle fin a esta etapa durante la Segunda Guerra Mundial, y darle un nuevo nombre a todos los cambios que vinieron después.

Pero ya sea que realicen este cambio o no, esta época aún no ha terminado, y lo único que nos queda es ver que viene en el futuro, y con suerte uno puede usar de referencia todo lo ocurrido en el pasado para no cometer los mismos errores del pasado ya que este es el punto de esta materia en específico, mostrarnos el pasado y aprender lo que podamos de ellos y encontrar una solución que no tal vez no habíamos logrado ver antes. Así ahora lo que queda es ver que nos trae el futuro.