La historia en el mundo fue marcada por una de las grandes estrategias de la evolución la cual fue la aparición de los simios, según las teorías evolucionistas y descubrimientos arqueológicos acerca de los primates llamados Homo Sapiens, esta es una de las especies que son parte de la familia de los homínidos. Se considera de forma incuestionable por sus características físicas a las poblaciones humanas presentes.

 

Con un mayor grosor craneal de entre 1.500y 1.600 cm³, una frente más alta ya que no tenían un arco supra orbital, la mandíbula corta, los dientes pequeños y el mentón  pronunciado, el semblante del nuevo homínido era completamente distinto al de sus anteriores .

Las características del Homo sapiens es muy parecida a las humanas, arqueólogos lograron confirman estas características a través de las excavaciones realizadas, también lograron hallar los restos más antiguos de los Homo sapiens lo cuales fueron llamados Omo I, conocidos como los hombres Kibish.

Características y Evolución: Homo sapiens

Los Homo sapiens son considerados como uno de los mamíferos más desarrollados, el tiempo de antigüedad se estima a unos 70 millones de años, entre sus diferentes tipos de monos se desarrolló una especie muy particular la cual fue llamada primates. Estos animales fueron de un tamaño más reducido, se caracterizaban por desarrollar sus hábitos rutinarios en la noche por lo que eran considerados “nocturnos” y con una alimentación arvícola, gracias a esto fueron adquiriendo una configuración anatómica diferente a sus antepasados y marcaron la diferencia.

Tenían una gran capacidad de asociación de diferentes tipos de ideas y una manera muy particular y natural en su forma de hablar, la   arquitectura craneal marco una gran diferenciación con respecto a las diferentes subespecies arcaicas que establecían cierto parentesco respecto al entorno de la especie y esto represento una gran ventaja ante los demás animales. Gracias a su gran capacidad genética de asociación al habitad y a la adaptación con el cual logro convivir en su ambiente, lograron ser una de las razas que se impuso en la evolución de la historia del mundo.

La capacidad de adaptación del Homo sapiens lo ayudo a ser uno de los mamíferos con más superioridad cultural, debido a que lograron a evolucionar la organización social entre las comunidades de Homo sapiens, este aspecto ayudo a el crecimiento y expansión del Homo sapiens alrededor de las regiones de África.

Descubrimientos y excavaciones del Homo sapiens

En excavaciones e investigaciones realizadas como Palestina se lograron identificar restos “humanos modernos” que según pueden oscilar a unos 100.000 años, por otro lado, en Europa se hallaron unas de las evidencias más antiguas en el descubrimiento de restos, estos fueron hallados en la zona de Balcanes y su antigüedad se data a uno 40.000 años.

Dada a las características  se pudo establecer una diferencia de gran notabilidad con el homo erectus y fueron uno de los primeros en abandonar el viejo mundo e inicio un nuevo periodo de colonización en lugares y regiones muy diferente en las cuales nunca un homínido había pisado, se sospecha que la llegada a Oceanía fue hace unos 55.000  años.

Caracterización y personalización del Homo sapiens

Se consideró ser parte de una de las culturas paleolíticas más antiguas de la prehistoria, se registra que formó parte del Paleolítico superior, este fue considerado unos de los periodos de la prehistoria en donde se evidencio las primeras manifestaciones artística en donde apareció nuevos instrumentos líticos y óseos completamente especializados, además estuvo a flote la inversión de herramientas compuesta y el surgimiento de creencias religiosas.

Las características más comunes que poseía es que en sus más y pies contaban con 5 dedos, sus pies eran plantígrados, poseían un pulgar oponible en sus pies y manos los cual les ayudaba en la firmeza y movilidad en el terreno.

Al nivel del tronco sus clavículas estaban prominentes y presentes, sus uñan eran planas en lugar de tener garras, podían ver a color, sus articulaciones de hombro y codo estaban bien definidas, los hemisferios del cerebro estaban muy bien desarrollados, poseían visión binocular en grados diferentes y las orbitas oculares estaban rodeada de hueso.

La evolución del Homo Sapiens

Muchas veces se escucha muchas preguntas o razonamientos acerca de la evolución del ser humano, se suele establecer hipótesis como de “si los seres humanos provenimos del mono” o “¿si hemos evolucionado del mono porque los monos siguen siendo mono?”, la respuesta a estas hipótesis es muy clara y es que indudablemente los humanos no hemos evolucionado de ningún tipo de especie de un mono.

Existe grandes investigadores, científicos y médicos los cuales pertenecen a diferentes corrientes genéticas de investigación, existen los teístas, los agnósticos y los evolucionistas.

Este tipo de grandes investigadores apoyan diferentes teorías evolucionistas del ser humano, una hace referencia del que hombre fue creado por Dios, otra que el hombre apareció a partir de la evolución microorganismo y otra que somos descendientes directos de los monos.

Otros investigadores afirman que el padre del Homo Sapiens es el homo antecesor y el abuelo el homo ergaster, estos estuvieron precedido por el homo habilis, mientras más se sumerge en el tiempo se determina que se estableció un antepasado que logro compartir características tanto de humano como la de un mono, estas afirmaciones se declararon por biólogos.

Un antepasado muy famoso: El Nakalipithecus Nakayamai

También está en un antepasado muy famoso y es conocido como el eslabón perdido, conocido científicamente como El Nakalipithecus Nakayamai, este espécimen fue descubierto hace aproximadamente 10 millones de años en Kenia, el lugar y los años coinciden con la aproximación de los años de antigüedad, y debido a esto es que se estable una línea directa de la descendencia de la especie.

El Nakalipithecus Nakayamai,  es uno de los antepasados más comunes que se puede establecer como descendiente del Homo sapiens, ya que este espécimen no era un homínido ni un mono, se probó que la población de esta especie empezó su evolución en diferentes ramas, se dice que una de las ramas se convirtió en chimpancés y otra como los que actualmente se  conoce como humanos.