Las batallas que  tuvieron lugar durante el periodo de la segunda guerra mundial se puede decir que terminaron en una especie de  ‘’ríos de tinta’’ porque todos los acontecimientos han sido relatados de manera excelente, documentada y con análisis preciso a fin de que no se escape ningún tipo de detalles acerca de este conflicto tan importante en la historia de la humanidad.

Inclusive en nuestra época, 70 años luego que ocurriera la guerra todavía batallas como el Ataque al Puerto Norteamericano de Pearl Harbor o la batalla de Normandía siguen siendo temas de interés en los libros de historia, videojuegos o películas; pero el tema en el que hoy nos vamos a centrar en este artículo tiene que ver con los hechos ocurridos el día 7 de mayo del año 1945 específicamente en la ciudad de Berlín, cuáles fueron los antecedentes, las consecuencias, y cómo sucedió la Rendición del pueblo alemán el 7 de mayo del año 1945.

Antecedentes al final de la Segunda guerra mundial

El 25 de abril es una de las fechas más importantes en los antecedentes que ocurrieron para el fin de la segunda guerra mundial, porque fue aquí cuando las tropas norteamericanas que componían la 58ª división de la guardia soviética y la 69ª división norteamericana se encontrarían en la ciudad de Berlín cara a cara luego de varios meses que las tropas estuvieran avanzando en puntos diferentes entre sí; el contacto como tal ocurrió en Torgau, específicamente en el área cercana al río Elba.

Aunque las tropas norteamericanas tenían una marcada rivalidad con las rusas, ambas se juntaron para celebrar (el teniente Alexander Sylvashko del ejército soviético junto a Robertson de las tropas Americanas) un día que marcaría gran importancia en la historia de toda la humanidad.

Y antes de hablar del fin de la segunda guerra mundial, es preciso mencionar una de las batallas más importantes, como lo fue el desembarco de Normandía.

El desembarco de Normandía.

Imagen cortesía de pixabay.es

Esto ocurrió durante la toma de Italia y las batallas que se produjeron allí fueron en gran medida la causa de la expulsión de la  mayoría de alemanes en las zonas que ocupaban; durante esto, se llegó a una situación en la que la frontera alemana, que se suponía debía estar resguardadas con soldados estaba completamente vacía porque todos se encontraban en distintas batallas a lo largo del territorio.

Las tropas nazis y su repliegue

Hitler en medio de las situaciones que afrontaba Alemania decidió darle la orden a todas sus tropas de que se retiraran todas al interior del país para defender el territorio original; lo que Hitler no sabía era que esta decisión iba a ocasionar que las tropas Aliadas llegaran hasta Berlín de manera más fácil (En Berlín era donde estaba el cuartel general de Adolf Hitler).

Al mismo tiempo que las tropas de Hitler iban caminando por el oeste, los estadounidenses y sus tropas al igual que las de Gran Bretaña iban avanzando por el lado Este.

La caída de Berlín y el fin de la segunda guerra mundial.

A menudo es considerada la batalla de Berlín como la última ocurrida durante la Segunda guerra mundial. Esta iniciaba justo el día de cumpleaños de Adolf Hitler, n 20 de abril y fue en este momento cuando las tropas Soviéticas decidieron bombardear toda la capital. Todo esto fue gracias al primer frente de Zhúkov, quien merodeaba Norte y Este y también gracias a Iván Kónev, quien patrullaba la zona Sur de Berlín.

Durante esta batalla, el segundo frente de Bielorrusia  atacó principalmente los cuerpos Panzer nuevos de los Nazis, los cuales estaban compuestos de cañones de 50mm y blindaje en el mantel del cañón.

Mientras se desarrollaba esta batalla, Hitler estaba absorto en la victoria que obtuvo en  Cottubs, donde ordenó a sus tropas que conservaran la ciudad y que destruyan todas las columnas soviéticas que estaban en el área norte

Heirici logró que las tropas de Hitler se retiraran del oeste (el 9º ejercito) para que no fuera completamente destruido por sus tropas, dando a entender a Hitler que casi estaban siendo rodeados dentro la propia ciudad.

El 25 de abril del año 1945

Para estas fechas, luego de largos y pronunciados enfrentamientos que terminaron en miles de muertes, las tropas alemanas por fin retrocedían casi con la misma rapidez que las tropas del ejército comandado por los soviéticos entraban en el territorio central de la capital Alemana. Los soviéticos se estaban asegurando de eliminar todas las tropas alemanas con bombardeos de edificios gubernamentales y destacamentos militares.

En este tiempo ya no había municiones para el campo de batalla, medios de transporte o cualquier tipo de suministro médico, lo que dio lugar a una situación insostenible, pero Hitler no quería que Berlín se rindiera y obligaba a sus tropas a esperar los refuerzos hasta que el día 28 de abril del año 1945 en horas de la noche se informó que el XII ejército estaba siendo atacado, por lo que tuvieron intenciones de rendirse ante los estados unidos y su ejército.

Para la fecha del 29 de abril del año 1945 ya no quedaba casi ninguna defensa a excepción de la división Nordland, la cual era el arma final de Hitler, este ejército estaba compuesto por Franceses y Holandeses que combatieron con valentía junto a él.

Muerte de Hitler

Imagen cortesía de pixabay.es

El día 30 de Abril en horas de la tarde, Eva Braun y Adolf Hitler se suicidaron (se habían casado pocos días antes el 28 de abril) y por órdenes de Hitler, ambos cadáveres fueron quemados en el patio trasero. Durante ese mismo día las tropas soviéticas atacaban Reichstag para tomar el edificio, cosa que los alemanes no iban a aceptar pero finalmente cayó; una vez que esto sucedió, Hans Krebs llegó para acodar las condiciones de la rendición a Goebbels.

Finalmente el 7 de mayo Bedell Smith recibe la noticia de parte de Jodl en representación de Von Friedeburg que todos los ejércitos alemanes que contaban con representantes soviéticos (Morgan, de la parte británica, Suslopaov y Sevez de parte de Francia) se habían rendido, es decir, todas las fuerzas armadas que componían Alemania, con lo que por fin se daba fin a la guerra.