Es acontecimiento ha sido visto a través de la historia como la mayor transformación social. Gracias a la Revolución Industrial se han visto muchas comparaciones con la más novedosa, la tecnológica. Sin embargo, se debe conocer mucho más acerca de este hecho para un mejor entendimiento cómo fue su inicio y el desarrollo de la misma.

 

¿Cómo ocurrió la Revolución Industrial?

Imagen cortesía de pixabay.es

James Watt fue un elemento clave para el inicio de la Revolución Industrial, quien fue el que impulsó esa modificación profunda de la sociedad para darle alas a un gran avance. Patentó una máquina de vapor en donde incluyó una locomotora, provocando que tuviera un gran avance en la tecnología de la época.

 

Además, la sociedad era muy liberal, por lo cual se fomentó la introducción de elementos novedosos que ayudarían a un gran avance en la industria; viendo todos los aspectos como la necesidad de carbón, la generación de energía y el aumento de la productividad. Esto logró que se abrieran las mentes hacia la eficiencia y economía.

 

Cabe destacar que, hubo una contribución de la política expansionista que se encontraba en países determinados, lo que ocasionó una expansión a nivel mundial del capitalismo. Una importante pionera de este acontecimiento fue Adam Smith, quien fue el que implementó la “Riqueza de las naciones”, teniendo en cuenta de que esa libertad podría influir en el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, también tuvo una gran influencia en el país donde fue su origen.

 

¿Cómo inició la Revolución Industrial?

Imagen cortesía de pixabay.es

La Revolución Industrial tuvo una primera etapa, en donde se comenzaron a desarrollar una serie de hechos entre los años de 1760 y 1870. Esta época fue resaltante por todos los inventos que comenzaban a salir a la luz. Para el año de 1800, se inventó la pila eléctrica gracias a Volta. En 1814 se inventó la primera locomotora de vapor por Stephenson. En el año de 1825 se comenzó a inaugurar la primera línea de pasajeros.

 

Para 1834, se inventó el telar y las máquinas de hilar por Richard Roberts, teniendo una gran transcendencia hasta la invención de las máquinas de coser. Se inventó el telégrafo, dando un gran impulso a todos los medios de comunicación en 1837 por Morse. Para 1863, se inauguró en Londres el primer sistema de metro implementado en este país. Y el ferrocarril transcontinental tuvo su aparición en 1868.

 

Sin embargo, la sociedad se estaba viendo afectada por las transformaciones resaltantes por los acontecimientos que llevaban al planteamiento de ideas que superaban la modernización y libertad. Aquí es donde entra la Revolución Francesa que fue un hecho principal para que todas esas ideas planteadas se diseminaran en Europa.

 

También la victoria que tuvieron los ingleses en la famosa Batalla de Trafalgar, la cual fue el apoyo para el fomento de la Revolución Industrial. Lo que antes era muy visto como una catástrofe para Francia y España, pudo hacer que los británicos, los mayores propulsores de la Revolución, tomaran el dominio de todo el Mediterráneo.

 

Se apertura así todas las vías para poder realizar un comercio global y, simultáneamente, los canales requeridos para que las ideas que eran defendidas por Inglaterra, alcanzaran una gran trascendencia. Es así como la sociedad se veía con un gran avance tecnológico.

 

Cabe destacar que, en este inicio de la Revolución Industrial comenzaron a llegar al mundo la implementación de la luz eléctrica, el transporte público y el gas, los cuales eran tres componentes esenciales para la nación en la actualidad. Habiendo una transición de medios de transportes basados en carruajes con caballos a la utilización de las máquinas de vapor y la implementación del alumbrado eléctrico.