El IVTM o Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto directo para las titularidades de los vehículos a base de motor que son aptos para la libre circulación en la vía pública, de manera independiente y la naturaleza. Los impuestos son definidos por ayuntamientos, órganos que están obligados a la gestión, entre otros.

 

En el apartado de hoy, te explicaremos todo lo referente al IVTM con más precisión para que no te pierdas.

 

¿Qué es el IVTM?

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto de tributo directo que grava las titularidades de los vehículos a motor que se encuentran aptos para circular a los alrededores de vía pública, de forma independiente de la clase y de la naturaleza. Dicho impuesto se encuentra establecido obligatoriamente en los ayuntamientos, órganos que son los encargados de la gestión, recaudación de impuestos, etc.

 

La sucesión que ocurre en los ayuntamientos se realiza por medio de la Ley de Hacienda locales es uno de los mayores ingresos tributarios que contiene un alto peso en los presupuestos, además de ser uno de los impuestos y los impuestos a la construcción.

 

Hechos que son imponibles y criterios de no sujeción

Como se ha comentado anteriormente, el hecho consiste en lograr posee la propiedad de un vehículo que se encuentre apto para circular y que está matriculado en los distintos registros, comúnmente en la Dirección General de Tráficos u demás registros. No obstante, no sujetos a los impuestos los vehículos que presenten el siguiente perfil:

 

  • Vehículos considerados como una colección
  • Vehículos que están pertenecientes en situaciones bajas y que no están aptos para circular
  • Vehículos que tengan un permiso especifico para circular en carreras o cualquier otro tipo de evento que sean deportivos o festivos.

 

Aquellos vehículos que se encuentran sujetos al impuesto pero que se caracteriza por gozar una exención plena en los impuestos, de forma independiente al ayuntamiento que se caracterizan por presentar las siguientes características:

 

  • Vehículos que son oficiales en las administraciones públicas y que se encuentran adscritos en la defensa nacional y seguridad ciudadana.
  • Vehículos que pertenecen a organismos consulares, representaciones diplomáticas y todos aquellos extranjeros que se encuentran circulando libremente por el país.
  • Ambulancias y demás vehículos de uso sanitario
  • Autobuses, microbuses y aquellos vehículos que se encuentran destinados al transporte público que cubren más de nueve plazas.
  • Vehículos que se encuentran destinados para personas que tiene movilidad reducida.
  • Tractores, remolques y demás vehículos que tienen uso agrícola.

 

En el caso de que se cuente con un vehículo que no cumple con las especificaciones anteriores o no tenga una sujeción prevista, el dueño de ir a solicitar un ayuntamiento que corresponda a la situación del impuesto y la aplicación que tenga el vehículo.

 

Impuesto y tarifas que son aplicadas al IVTM

El impuesto es devengado en el transcurso de años naturales siempre y cuando sea el primer día de año, o en el momento que se obtiene la primera adquisición. Dicho tipo de impuesto deben de presentar un prorroga, aunque solo se presente un pago anual y el devengo sea durante el primer año. Esto permite el cálculo los impuestos por medio de las distintas situaciones que no tenga una tarifa aplicada o estipulada:

 

Ejemplo, si ocurre una baja durante una mesa y ya se ha cancelado el ayuntamiento del impuesto del año completo, se puede solicitar una devolución del impuesto que se encuentre pagado en exceso. La situación puede ser aplicada en momentos cuando se reporta vehículos robados o bajas voluntarias para prohibir la circulación.

 

Las tarifas pueden llegar a ser aplicables por el impuesto que se encuentren fijadas o estipuladas por la Ley de Haciendas Locales, que debe de actuar bajo las tarifas que se encuentran fijadas por un importe base. Los parámetros que son consideradas como tarifas del potencial fiscal, un parámetro numérico que se encuentra definido por el Ministerio de Economía para los vehículos, dependiendo de la marca, entre otros factores.

 

Cabe destacar que, las tarifas pueden llegar a modificarse por medio de la Ley de Presupuestos Generales y los ayuntamientos son los encargados de la aplicación de índices correctores con un alza de numero dos. Al momento de una baja, cada ayuntamiento que se encuentre disponible puede aplicar unas deducciones en los impuestos para aquellos vehículos que no causan ningún tipo de contaminación al ambiente o aquellos que se caractericen por presentar carburantes ecológicos.

 

También se debe resaltar, que dicho impuesto es uno de los más caros que puede existir en el mundo dentro de todo el panorama tributario y se relaciona valor de los vehículos que cancelan la cuantía de los impuestos. A pesar de que suceda esto, en la mayoría del ayuntamiento se puede llegar a encontrar diferencias que son importantes para cancelar la cantidad de los vehículos; punto que se suele ignorar al adquirir un vehículo o cuando se hace un cambio de domicilio.