Fuente | Freepik Premium

La bandera de Argentina representa a la República de Argentina país soberano del continente Americano, junto al escudo, el himno nacional y la escarapela la bandera argentina es uno de los cuatro símbolos patrios representativos de la nación, En Argentina se ejerce una forma de gobierno republicana, demográfica, representativa y federal.

El país se ubica en el extremo sur de América abarcando la mayor parte del cono sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, en el nordeste con Brasil, en el extremo sur limita con Chile y pasaje de Drake en las aguas del atlántico, al oeste con Chile y al este con Uruguay y el océano atlántico.

El diseño de la bandera y su significado

La bandera de argentina se encuentra constituida por tres franjas horizontales de proporciones similares, las franjas son de arriba hacia debajo de color celeste, blanco y celeste, en el centro de la franja blanca se encuentra el sol representativo de la bandera argentina.

La bandera de Argentina fue diseñada por Manuel Belgrano quien se inspiró en los colores de la escarapela nacional argentina la cual poseía los mismos colores que la bandera actual, tras ser izada la bandera el 27 de febrero de 1812 paso a ser un símbolo patrio de las provincias unidas del rio de la plata en 1816.

El significado de los colores de la bandera argentina suelen asociarse al cielo por el sol, el blanco y el celeste, aunque estos colores también coinciden con el vestido de la Virgen de la Inmaculada Concepción el cual es albiceleste, simbolizando al cielo.

Tanto el celeste como el blanco eran los colores que representaban a la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la cual fue la más apreciada por los borbones quienes eran fieles creyentes de La virgen María.

Domingo Faustino Sarmiento establece que la elección de estos colores indica el poder que ejercía la corona española sobre la nación, tras ser depuesto el rey por napoleón los argentinos tomaron los colores para representar que por sí mismos retomaban su soberanía.

El sol de la bandera argentina llamado sol de mayo o sol de guerra, representa a la revolución de mayo que se inició en Buenos aires el 25 de mayo de 1810 lo que conllevo a una serie de movimientos que detonaron el proceso independentista.

Los orígenes de la bandera argentina

Durante los movimientos independentistas del mes de mayo de 1810 surgió entre los patriotas llamados chisperos el uso de las Escarapelas, estas cintas se repartían entre los seguidores del movimiento de liberación.

En 1812 se comienza a usar las escarapelas albiceleste, excluyendo el color rojo que pertenecía a los ejércitos realistas para no crear confusión, en febrero de 1812 se abolió el uso de la escarapela roja y se declaró la escarapela albiceleste como como la oficial.

El 27 de febrero de 1812 se iza la bandera albiceleste de dos franjas, la superior blanca y la inferior celeste pero fue prohibido su uso por razones de políticas internacionales pero Manuel Belgrano desconocía esta orden así que partió a San Salvador de Jujuy a enfrentar al ejercito del norte, el 25 de mayo de ese mismo año se celebra el segundo aniversario de la gran revolución de mayo donde se bendice la bandera.

El 29 de Julio de 1816 es adoptada como símbolo de las Provincias unidas del rio de la plata, siendo proclamada como bandera oficial por el congreso general constituyente de San Miguel de Tucumán.

En el año 1818 el director supremo de las provincias unidas del rio de la plata, Juan Martin de Pueyrredón incluyo en la bandera argentina el sol de mayo que representaba a la revolución de mayo que marco el inicio de las luchas independentista de Argentina.