Fuente | Freepik Premium

La bandera de Egipto es un símbolo nacional que representa a la República Árabe de Egipto, representa la rica historia de la nación y el valor de sus héroes, una de las civilizaciones más antiguas del mundo que marco sin duda influyo enormemente en la cultura occidental influyendo en la historia de la humanidad. Egipto es un país que se rige por un sistema de gobierno republicano semipresidencialista.

Egipto es un país transcontinental; teniendo territorios tanto en África como en Asia, limita al norte con el mar mediterráneo, al noreste con Palestina e Israel, limita en el sur con Sudan, con Libia al oeste, en el sureste limita con el mar rojo, la península de Sinaí se ubica en Asia.

El diseño de la bandera y su significado

La bandera de Egipto se encuentra segmentada por tres franjas de color rojo, blanco y negro, en el centro de la franja blanca se ubica el águila de WSaladin.

Los colores de la bandera de Egipto son el rojo, blanco y negro, el color rojo representa la rica historia de la nación y la sangre derramada por sus héroes durante los años de ocupación; como la revolución de 1952 que llego a la deposición del rey Faruk I, lo que trajo consigo la instauración de la republica tras derrotar definitivamente a Fuad II el año siguiente.

El color blanco de la bandera de Egipto representa la abolición de la monarquía y el exangüe de la revolución, el color negro representa el fin del colonialismo británico en Egipto y con ello el fin de la opresión.

El águila de la bandera de Egipto (WSaladin) representa la identidad árabe y la independencia de la nación, Saladino quien fuera uno de los grandes héroes de Egipto quien enfrento a los británicos liberando a Jerusalén en el siglo XII.

Los orígenes de la bandera egipcia

En el siglo XIX se diseñó lo que sería la primera bandera nacional de Egipto de la mano Mehmet Alí; estuvo inspirada en la bandera del imperio otomano mientras mantenían sus dominios en la nación, se encontraba constituida por tres medias lunas las cuales simbolizaban el islam, cada una con una estrella de cinco puntas ubicándose en la derecha de cada media luna.

Las tres lunas de la primera bandera de Egipto simbolizaban tanto el control de Mehmet Alí en tres naciones; Egipto, Nubia y Sudan como el poderío que había ganado Egipto en los tres continentes de África, Asia y Europa.

La bandera se modificó en el año 1922 cuando Egipto conquista su independencia del Reino Unido quien la había anexado bajo un protectorado británico en el año 1914, esta bandera era de fondo verde con una media luna con tres estrellas.

En el año 1958 El movimiento de oficiales libres depuso al rey Faruk I de su cargo, naciendo así la nueva república, era similar a la bandera egipcia actual pero diferiría en el diseño del águila ya que portaba una media luna y una estrella.

En el Año 1958 nace la Republica Árabe Unida, una alianza entre Siria y Egipto, la bandera era similar a la actual pero no poseía el águila, dos estrellas verdes de cinco punas representaban a los dos estados aliados, cuando se rompió esta alianza en el año 1961 Egipto sigue usando la bandera hasta que retoma una bandera similar a la que es izada hoy en día en Egipto en el año 1972.

Ya en el año 1984 se proclama la actual bandera de Egipto como la bandera oficial de dicha nación representando los valores republicanos que han construido con muy sacrificio a través de los años.