Fuente | Freepik Premium
La bandera de Venezuela y su significado
La bandera de Venezuela recibe también el nombre de pabellón nacional. Es uno de los máximos elementos de reconocimiento a nivel internacional. Forma parte del grupo de los símbolos patrios de esa nación. Es común que la bandera esté izada en diferentes fechas consideradas patrias, así como también en distintas instituciones públicas y privadas.
La historia de este pabellón, uno de los más coloridos y vívidos que hay en el continente americano. Se remonta a 1806, cuando Francisco de Miranda, Prócer de Venezuela, la diseñó. Es así como Venezuela se convierte en una de las primeras naciones en tener un estandarte que la identificara.
Colores de la bandera de Venezuela
Al igual que otras naciones, la bandera de Venezuela tiene una historia que contar. La misma fue presentada e izada por Francisco de Miranda. Sucedió durante la expedición desde Ocumare de la Costa (Estado Aragua, Venezuela) a la Vela de Coro (Estado Falcón, Venezuela). El diseño de entonces no se acerca ni remotamente a la que es izada en la actualidad.
Esta primera bandera tenía la intención de representar los vestigios y grandezas naturales de la nación. Tal majestuosidad se plasmaba en su panel de color azul más el sol radiante, pieza clave en esta bandera.
La bandera de la cual se goza actualmente fue originalmente pensada por Miranda en 1801, llamada la bandera madre. Esta contiene los elementos que la bandera de Venezuela posee actualmente. Tiene tres franjas de igual tamaño y grosor con los tres colores primarios. Es el primero el amarillo, el segundo el azul y el tercero el rojo.
La variación de la bandera a lo largo de los años se ha visto en el orden de las estrellas dentro de la franja azul o amarilla. Finalmente quedan 7 estrellas inicialmente colocadas en forma de arco sobre la franja azul y las mismas son de color blanco. Más recientemente le fue anexada una estrella más por lo que contiene un total de 8.
El orden de los colores jamás se vio alterado.
Significado de los elementos
Las franjas de la bandera de Venezuela son el amarillo, el azul y el rojo. Una teoría sugiere que Miranda se inspiró en la belleza de la Emperatriz Catalina II con quien tuvo un romance. La belleza de tal mujer lo llevó a hacer una analogía. El amarillo representaba los cabellos rubios, el azul por el color de sus ojos y el rojo por el intenso color de los labios de la Emperatriz. Sin embargo, esta teoría fue rechazada y se mantuvo una que, inicialmente, era un poco creíble.
Se decía que Miranda se inspiró en la bandera de Rusia para diseñar la bandera de Venezuela. Sustituyó el color blanco que hacía referencia a la nieve y el frío por el cálido amarillo, típico de los climas favorables que había en la nación.
Por último, está la teoría que se mantiene firme y es contada como la oficial. El significado de los colores tiene que ver con el origen patriótico de Venezuela y de la belleza natural. El color amarillo representa la calidez y el sol de las costas. También oro y riqueza de su tierra. El azul simboliza el mar Caribe que rodea a la nación, pero también el inmenso cielo que la arropa. El rojo representa la sangre derramada por los patriotas en la lucha por la independencia de la nación.
Las siete estrellas, que luego de varias reformas fueron aumentadas a 8, representan las 8 provincias libertadas en Venezuela. De esta manera el símbolo patrio venezolano ondea con orgullo como representación de una nación grande y generosa.