La belle epoqué es un período que surgió a finales del siglo XIX y que duro hasta aproximadamente la primera Guerra Mundial, esta época se caracterizaba por presentar una era de brillantina, de espíritu alegre que tenían las personas en esta época, la gente mantenía una actitud muy alegre y abierta hacia la llegada de un nuevo siglo, en esta época llego a París aires de cambio a la moda femenina.
Es importante para entender y explicar la época de “la belle epoque” es que en esta época hubo una revolución en el surgimiento de la moda femenina, también se caracterizó por ser un periodo de tiempo de bienestar económico lleno con optimismo de las personas de la época en los países industrializados de Europa y de Estados Unidos.
Esta época fue resultado de los avances científicos y tecnológicos de este período. Además existió un cambio significativo en las jornadas laborales, la cual fue una reducción de la jornada laboral por lo tanto muchas personas quedaron con suficiente tiempo libre el cual era difícil de ocupar para muchos pobladores de parís, debido a este elemento muchas personas decidieron que en su tiempo libre realizarían excursiones a la playa y al campo, por lo que debían ir bien vestidos, por lo que en esta época surge “el estilo de París”.
París como la ciudad de la luz
Imagen cortesía de pixabay.esLa belle epoque era considerada dentro de un concepto histórico, como una de las expresiones que estaban relacionadas con un estado de ánimo, el cual se manifiesta en diferentes estados o momento en la vida de un habitante del país. París fue uno de los países que fue el centro del mundo en esa época, era considerada como la capital del mundo civilizado y del mismo progreso.
Los franceses eran considerados como un signo de refinamiento en el mundo, parís era conocida también como la ciudad de la luz y esto se debía a que poseía grandes locales muy refinados llamados cafés-conciertos, ballets, operas, librerías, teatros, bulevares y también talleres de alta costura en donde eran confeccionadas las prendas de la época, parís fue el punto de la cultura mundial.
Surgimiento de una nueva cultura
En este periodo conocido como “la belle epoque” se estableció un modelo de cultura muy diferente a otros en el mundo, este tipo de cultura era conocido como la “bohemia inmortalizada” la cual fue ilustrada en las páginas de una novela muy famosa del escritor Henri Murger. En la Belle Époque se llegaron a establecer muchos cambios en el ámbito de las arte en Europa, lo cual le permitió a los teatros, cines y grandes exhibiciones de pinturas, poder entrar a la vida cotidiana y común de cada persona, estos elementos lograron dar a luz a la aparición de una nueva cultura que fue conocida como “la cultura de la diversión”.
“La cultura de la diversión” fue propio de la clase social conocida como “la burguesía” esta obtuvo un gran estatuto social gracias a la aparición de los cabarets, que era el lugar posible de encontrar una fusión de diferentes elementos de la cultura propia de los aristócratas con factores de las clases sociales menos favorecidos. También se estableció una industria de entretenimiento la cual estaba representada por parques de atracciones y de la industria propia del cine, este adelanto se hizo posible gracias a un desarrollo significativo en la electricidad y a la reducción de las jornadas de trabajo, esto permitió a los trabajadores tener un tiempo libre para el ocio.
Los parques y los cines llegaron a ser uno de los elementos más famosos que pudieron existir en la época de “la belle epoque”, la industria del entretenimiento se llegó a convertir en uno de los grandes movimiento económicos y movilizadores de las masas, la entrada era muy accesible para las personas, por lo que muchos podían o tenían el acceso a disfrutar estas diversiones que causaron una separación de la realidad cotidiana en cada una de las personas.
Un nuevo estilo de vida
Imagen cortesía de pixabay.esMuchos de los habitantes de parís comenzaron a disfrutar de salidas nocturnas, e iniciaron una nueva vida la cual fue conocida como “la vida nocturna” e iban a espectáculos, musicales y circos. También en este período de Belle Époque, fue el surgimiento del can-can con su música y sus diversos bailarines. También en este periodo estuvieron presentes grandes filósofos de la época como Nietzsche y Freud, los cuales abordaron y discutieron sobre la sexualidad en el hombre y los efectos de la misma en las personas, el progreso de la ciencia en el área de la medicina y de la química que conllevaron a un progreso en la esperanza de vida de muchas personas.
El desarrollo económico en “la belle epoque” cambio el estilo de vida de los habitantes parís, por lo que muchas personas tenían el privilegio de gracias a la gramola, de escuchar los géneros musicales más famosos de la época, podían disfrutar de esta música en su propia casa y también podían andar en bicicleta libremente por la calle.
Durante esta época se pudo apreciar la aparición de la primera película, esto ocurrió el 28 de diciembre en el año de 1895, la película fue reproducida por primera vez por los hermanos Lumière en París esto marcó el inicio de uno de los grandes éxitos en la industria del entretenimiento, lo cual fue la película. Desde la aparición de esto nuevos inventos en el entretenimiento fueron apareciendo, como la fotografía de cine, la radio, el arte, la música y la pintura, se inició un nuevo movimiento en el mundo de las artes ayudando al avance en diferentes ámbitos del mundo de las artes y la belleza.
Es importante destacar que “la belle epoque” fue una época muy importante en Europa y en Estados Unidos porque fue la cuna del cine y de la moda en el mundo, a partir de esta época las clases sociales comenzaron a mezclarse en los mismos sitios de entretenimiento al igual de otras clases sociales más altas, esto se podía apreciar en los cafés-conciertos que se ubicaban en la colina de Montmartre que era considerada como una de las principales áreas de ocio en París.