Existió una eliminación propuesta por el movimiento nazi que surgió desde adentro para eliminar a cualquiera que supusiera un peligro para el anterior presidente de Hitler, este movimiento realizado bajo el mandato de Hitler que estaba en las SS junto a otras personas de alto mando, en la cual mataron y encarcelaron a todos los de las fuerzas SA.
Hitler sabía que el líder de las SA Ernest Röhm no tenía la misma mentalidad que él y que no iba a acatar sus ordenes si este tuviera un mandato superior por eso supuso que con el poder que tenía en las SA podría ser una amenaza para el movimiento Nazi y mandó a matar a sangre fría a todos los que se le opusieran que duró dos noches seguidas.
¿Por qué se llamó así colibrí o la noche de los cuchillos largos?
Imagen cortesía de pixabay.esSe referían a esta matanza como colibrí ya que se usaba como contraseña para así enviar a todos los escuadrones que ejecutarían el día elegido, el nombre de la operación fue elegido de manera arbitraria, la frase de noche de los cuchillos largos en alemán tiene el significado de “anterior a esta masacre” y es una referencia a cualquier acto que represente la venganza.
En la actualidad los mismos alemanes nombran este ataque o purga como Röhm-Putsh o el golpe de Röhm, de esta manera describen el suceso. Se llegó a usar este término para indicar que todos los que fuesen asesinados eran necesariamente eliminados para evitar cualquier golpe de estado.
Eliminación de la oposición
Hitler para ascender en los puestos hasta la presidencia decidió acabar con cualquier tipo de competencia, las fuerzas de Hitler llegaron a enmarcar el odio la ambición y el poder cuando empezaron una masacre encubierta con la fachada de evitar un golpe de estado.
Si es cierto que Hitler asesino a todos aquellos que podía de la SA pero también encubrió su más grande hazaña que fue eliminar a cualquiera que se le opusiera tanto a él como al movimiento Nazi, es en donde empieza realmente a ser un movimiento de una sola unidad, si no eras de este movimiento morías porque eras opositor.
Antecedentes
A partir de mil novecientos treinta y cuatro Hitler ya tenía una posición privilegiada entre los altos mandos lo que le daba la potestad de combatir a los enemigos desde adentro, uno de sus enemigos como ya lo deje bien claro era Röhm que mandaba en la fuerza paramilitar nazi de la SA.
Esta fuerza militar se conocía por formar disputas en las calles y creaban caos junto a la inestabilidad lo que favorecía al ascenso nazi de cierta manera, dentro de esta armada existieron algunas figuras de la ideología nazi que tuvieron gran influencia en el aumento del partido nazi.
Pero de igual manera este tenían un comportamiento que empezaba a molestar no solo a Hitler sino también a los altos mandos del partido Nazi, la independencia de este grupo no tenía cabida dentro del partido. Solo aprovechaban a las SA para reclutar personas nuevas que fueran destacados para las SS.
Röhm no parecía reconocer la autoridad de Hitler lo que ya estaba colmándola paciencia de Hitler, se diferenciaban cada vez más ideológicamente y el Füher solo buscaba un momento exacto para poder eliminar a toda su tropa, y lo que más fastidiaba a Hitler es que una de las mentalidades que él aborrecía la tenía Röhm era alguien homosexual.
No tardó mucho para conseguir los aliados necesarios para exterminar a la SA lo más importante se dio en el acorazado Deutchland con la firma de acuerdo, después de esto es nombrado sucesor del presidente y los más allegados a él terminan con puestos de alto estatus como ser director de la Gestapo en el caso de Himmler.
El momento de la purga
Ya tomada la decisión se comienza la limpieza y lo que buscaban era eliminar a los altos mandos opositores, en el momento en que se juraba lealtad al Füher fue cuando ejecutaban la matanza, todos los de la SS incluyendo Hitler se trasladaron hacia Múnich donde empezó la persecución, la mayoría presos y otros asesinados.
La presa más grande de Hitler tampoco logró escapar y fue enviado bajo los crímenes de conspirar contra el partido y planear una guerra civil en la prisión de Stadelheim, fue interrogado y aunque no se tuvieron pruebas de la rebelión de igual manera fue ajusticiado.
No solo encontraron a Röhm, sino también a Edmund Heines quienes fueron ejecutados en el mismo lugar donde fueron encontrados de esta manera justificaron la purga como un golpe que incita a la inmoralidad y disidencia ideológica. (La purga en realidad tuvo dos días de muertes y eran realizadas por toda Alemania).
Limpieza del partido
No solo eliminaron a los disidentes sino que de verdad purgaron inclusive dentro del partido, cuyo objetivo era realizar una identidad como ninguna otra que no tuviera ni la más mínima disidencia y hacia todo lo posible para eso incluyendo este asesinato.
No solo fue una purga (colibrí) sino también venganza contra algunos miembros del partido y logró alcanzar a conservadores y enemigos que cayeron con la purga (clave la noche de los cuchillos largos).
Consecuencias de este día
Imagen cortesía de pixabay.esUna de las consecuencias más importantes y que mencione antes fue la de la presidencia de Adolf Hitler como el único con el poder absoluto de Alemania, desde ahí se sentaron las bases para su propia figura absolutista y la unidad inquebrantable de los nazi.
Según los datos que aporto Hitler solamente hubo sesenta bajas y mil enjuiciados que se hicieron después de terminar la guerra, igualmente fue el paso primordial para que el definitivo gigante nazi tomara su puesto.
La purga resultó ser un problema para el partido nazi en cuestión de la prensa porque no sabían cómo iban a manejar esta información por lo que se optó por eliminar toda evidencia de esto y se hizo la prohibición a los periódicos que dieran cualquier información de aquellos que fallecieron y se dio el mismo mensaje en la radio que puso como salvador a Hitler de un golpe de estado.