En el mundo existieron numerosos imperios con muchos reyes y gobernantes, sus gobiernos se caracterizaron por ser muy mandatarios y únicos en su época, los atributos que pudieron dejar a la humanidad solo se resumieron en grandes obras arquitectónicas que marcaron una gran huella de historia.
Emblemáticos misterios que llevaron a muchos arqueólogos, historiadores y científicos a emprender investigaciones, excavaciones y búsquedas profundas acerca del origen, propósito y tipo de construcción, además que también ayudó a hacerse la gran pregunta del por qué es esa forma, figura, lugar o el nombre de la edificación de esa obra arquitectónica.
Es por ello que, al pasar los años, se enlistó las 7 maravillas del mundo antiguo que han marcado la historia del mundo incluso de la humanidad y que, además, deslumbran por su conservación y su maravillosa arquitectura. En el transcurso de este artículo señalaremos las siete maravillas del mundo antiguo, podrás sumergirte de manera superficial en cada una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Las pirámides de Giza
Estas maravillosas pirámides fueron construidas en el 2570 a.C., estas pirámides representas la tumba de unos de los faraones de la época, con exactitud la tumba del faraón Keops localizada en Giza, Egipto. Esta es la única pirámide que existe en la actualidad, esta es unas de las obras arquitectónicas que es más sorprendente y que está aun bien conservada en Egipto, se dice en su historia que para levantar esta pirámide se necesitó aproximadamente un tiempo de 200 años con una cantidad de 100.000 hombres para poder edificar esta pirámide.
Se creía que en las construcciones de la pirámide de Giza eran soldados los que habían emprendido la obra arquitectónica, pero con las excavaciones y estudios se comprobó que eran obreros que recibían pagas mensuales. Está situada en la ciudad del Cairo a unos 12 kilómetros de la ciudad como tal, se necesito 2.300.000 bloques de piedras para hacer esta pirámide y el peso estaba entre las 2,5 toneladas cada bloque.
Los jardines colgantes de Babilonia
Babilonia fue una de las antiguas ciudades en la antigüedad, fue gobernada por varios reyes, uno de lo más destacados fue el rey Nabucodonosor II, su construcción se remonta al siglo VI antes de Cristo. Los jardines colgantes de Babilonia estaban ubicados en la ciudad como tal es lo que en la actualidad es Iraq, estos jardines fueron construidos por orden directa del rey Nabucodonosor II.
Estos jardines estabas ubicados cerca del palacio real del rey Nabucodonosor II, muy cercano a orillas de río, donde se podían apreciar por los habitantes de la ciudad de Babilonia y diferentes viajeros que entraban esta. El río que estaba cerca de estos jardines era el río Éufrates.
Aunque solo eruditos y reyes eran los que podían disfrutar completamente de los jardines colgantes de Babilonia. La construcción de los jardines de babilonia consistió en terrazas de piedras sobre puestas una de otras que estaban sostenidas por arcadas muy amplias, y si lo veías desde abajo daba la vista como de un jardín que estaba como suspendido como una escalera alta rebosada de flores.
Templo de Artemisa
El templo de Artemisa era una construcción de tipo complejo que era de gran tamaño, estaba constituido por varias salas y monumentos que habían sido designados con letras seguidas del orden del alfabeto. Este templo, en la antigüedad, estaba ubicado en la ciudad de Éfeso, lo que es en la actualidad Turquía, fue construido en el año 550 a.C., y, después, al pasar los años el templo fue destruido, pero luego de la conquista de Alejandro Magno el templo es reconstruido. Esto fue a finales del siglo IV a.C. sus medidas fueron de 114 m de alto y 54 m de ancho.
Estatua de Zeus
La estatua de Zeus fue construida en el año 430 a.C., esta gran estatua fue elaborada por un escultor griego llamado Fidias, estaba localizada en la ciudad de Olimpia en Grecia. Esta gran escultura representaba al dios Zeus, el cual era considerado el dios de dioses, tenía una altura de 12 m y su anchura se extendía a todo el pasillo central del salón. Esta estatua fue destruida 800 años después de su construcción, en la época de la prohibición de los cultos de origen pagano y fue una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Tumba del rey Mausolo
Este templo llamado “Tumba del rey Mausolo” fue ordenado a construir por la reina Artemisa y fue hecho para conmemorar a su esposo Mausolo. Este templo era, como tal, el lugar de reposo del cuerpo del rey Mausolo y medía 40 metros de longitud. Este fue un templo de origen funerario levantado en la ciudad de Halicarnaso, es lo que es actualmente Turquía. Fue construido en el año 353 a.C.
Coloso de Rodas
El Coloso de Rodas era la entrada al puerto de la isla de Rodas, esta fue unas de las 7 maravillas del mundo antiguo que tuvo menos duración, ya que solo duró 66 años. Su construcción comenzó en el siglo III (294-282 A.C), se decía que tenía una estatura de 32 metros de altura, adicionalmente poseía una base de 15 metros y estaba hecha con mármol.
Esta estatua representaba uno de los dioses de la creencia romana de la época. Este dios era el dios Helios, el motivo de su destrucción fue a causa de un terremoto. Este dios era e dios del sol y, además de representar a un dios, era el icono de poder y valentía inquebrantable de la ciudad como tal.
Faro de Alejandría
Esta es la última de las 7 maravillas del mundo antiguo y su construcción se remonta al año 285 al 247 a.C., estuvo orientada por el señor Sócrates de Cnido y fue hecha un gobernante llamado Tolomeo II. Este faro estaba localizado en las islas de Pharos, muy cercano a la ciudad de Alejandría`, lo que es la actual capital de Egipto. El faro de Alejandría tuvo una duración de 1500 años, este faro fue levantado en el mar Mediterráneo y fue el vigía durante mucho tiempo, su destrucción fue por producto de un terremoto.